Page 121 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 121

rosedal. m. Rosaleda, rosalera.
roseína. f. Fucsina.
róseo, a. adj. De color de rosa.
roséola. f. Pat. Erupción cutánea carac teriza -
da por pequeñas manchas rosáceas.
roseta. 1. f. dim. de rosa. 2. Chapeta en
me jillas. 3. Rallo de la regadera. 4. Rodaja mo-
vediza en que termina la espuela. 5. pl. Granos
de maíz que al tostarse se abren en flor.
RostRo
Hellen Keller, escritora estadounidense, ciega
y sorda, recibió ayuda de Anne Sullivan,
quien le enseñó a leer Braille y escuchar
sintiendo el rostro de su interlocutor.
rosetón. 1. m. aum. de roseta. 2. Ventana
circular calada, con adornos. 3. Adorno circu-
lar colocado en los techos.
rosicler. 1. m. Color rosado, claro y sua ve,
de la aurora. 2. Min. Plata roja, mi neral de
color y brillo de rubí.
rosillo, lla. 1. adj. Rojo claro. 2. Dícese
de la caballería que tiene el pelo mez clado de
blanco, ne gro y castaño.
rosita, o mejor ro si tas, de. loc. adv. pop.
De balde, de gua gua, gratis.
rositas. f. pl. Cuba. Rosetas o flores de maíz.
rosmarino, na. 1. adj. Rojo claro. 2. m.
Romero.
rosmaro. m. Ma natí.
roso, sa. adj. Rojo.
rosoli. m. Licor aromatizado con anís, etc.
rosón. m. Rezno. Zool. Insecto.
rosqueado, da. adj. Con forma de rosca.
rosquete. m. Ros quilla mayor que la común.
rosquilla. 1. f. Masa dulce, en forma de
rosca pequeña. 2. Zool. Larva de insec to que se
enrosca con facilidad y al menor peligro.
rosquillero, ra. m. y f. Persona que hace
o vende rosquillas.
rostrado, da. adj. Que acaba en punta.
rostral. adj. Rostrado.
rostro. 1. m. Pico de las aves. 2. Por ext.,
cosa terminada en punta, semejante a él. 3.
Cara. 4. Mar. Espo lón de la nave.
rota. 1. f. Tribunal de la corte romana que
decide en apelación las causas eclesiásticas de
todo el orbe cató lico. 2. Bot. Palma de la India
cuyo tallo se emplea para hacer bastones.
rotación. f. Acción de rotar.
rotar. v.i. Rodar.
rotariano, na. adj. Rotario. Ú.t.c.s.
rotario. 1. adj. Dícese del individuo afiliado
al rotarismo, o partidario de él. Ú.t.c.s. 2.
Pertene ciente o relativo a los rotarios.
rotarismo. 1. m. Organización que median-
te clubes se ha difundido por todo el mundo.
Su fin es propender a la paz y fraternidad universales.
2. Carácter de esta organización.
rotativo, va. 1. adj. Que da vueltas. 2. f.
Máquina de imprimir, de movimiento conti-
nuo, que compri me el papel desenrro llado de
una bobina contra dos cilindros recubier tos
por una plancha este reotipada y entin tada.
3. m. Por ext., periódi co impreso en estas
máquinas.
rotatorio, ria. adj. Circular. En círculo.
rotería. f. Chile. Conjunto de rotos, plebe.
rotíferos. m. pl. Zool. Animalillos mi cros-
cópicos provistos de un aparato de rot ación en
su parte anterior, que viven en el agua.
roto, ta. 1. p.p. irreg. de romper. 2. adj.
Desgarrado, que bra do. 3. Andrajoso. 4. fig.
Licencioso, per dido. 5. Chile. Hombre del
ín fimo pueblo. 6. Méx. Petimetre.
rotonda. f. Edificio o plaza circular.
rotor. 1. m. Parte móvil en un motor, turbina,
etc. 2. Aspas giratorias de un heli cóptero.
rotoso, sa. adj. Amér. Andrajoso.
rótula. 1. f. Hueso redondo de la parte an-
terior de la rodilla. 2. Farm. Trocisco, trozo
redondo de una cosa. 3. Med. Una especie de
articulación.
rotulación. f. Acción y efecto de ro tular.
rotulado. m. Ró tulo.
rotulador, ra. adj. y s. Que rotula.
rotular. adj. De la rótula o rodilla.
rótulo. 1. m. Título, letrero. 2. Cartel pú-
blico.
rotundamente. adv. m. De un modo claro
y preciso, ter minante mente.
rotundidad. f. Calidad de rotundo.
rotundo, da. 1. adj. Redondo. 2. fig.
Apli cado al lenguaje: lleno y sonoro. 3. fig.
Com plejo y termi nante.
rotuno, na. adj. Chile. Propio de un roto.
rotura. f. Rompi miento.
roturación. f. Ac ción y efecto de roturar.
roturador, ra. 1. adj. Que rotura. 2. f. Díce-
se de una máquina que rotura las tierras.
roturar. v.t. Arar las tierras por primera vez,
para ponerlas en cultivo.
round. m. Dep. Asalto en un combate de
boxeo o lucha.
roya. f. Bot. Hon guillo parásito, a manera de
polvo ama rillento, que se cría en cereales y
otras plantas, y ataca a las plantas del café.
Roya
Las royas blancas
son parásitos de
plantas.
Rubiáceo
royo, ya. 1. adj. Rubio, rojo. 2. Pino royo.
El pino albar.
roza. f. Acción y efecto de rozar.
rozadero. m. Lugar o campo que se roza.
rozado, da. 1. p.p. de rozar. 2. adj. Dícese
del helado que está a medio cuajar.
rozador, ra. m. y f. La persona que roza.
rozadura. 1. f. Acción y efecto de ludir
una cosa con otra. 2. Cir. Herida superficial
de la piel.
rozagante. adj. Apl. a la vestidura vistosa
y muy larga.
rozamiento. 1. m. Roce. 2. fig. Disensión
o disgusto. 3. Mec. Resistencia.
rozar. 1. v.i. Limpiar las tierras de las matas
y hierbas inútiles. 2. Raer la superficie de
una cosa. 3. v.i. Pasar una cosa tocando lige-
ramente la superficie de otra. Ú.t.c.t. 4. v.r.
Tropezar o herirse un pie con otro.
roznar. 1. v.t. Ronzar, mascar cosas duras.
2. v.i. Rebuznar.
roznido. 1. m. Ruido que, al roznar, se hace
con los dientes. 2. Rebuzno.
rozno. m. Borrico pequeño.
rozo. 1. m. Roza. 2. Leña menuda que se hace
en la corta de ella.
rozón. m. Especie de guadaña, corta y gruesa.
Ru. Quím. Símbolo del elemento rutenio.
rúa. 1. f. Calle de un pueblo. 2. Camino
ca rretero.
ruana. 1. Tejido de lana. 2. Manta raída. 3.
Especie de capote o poncho.
ruano, na. adj. Roano.
rubefacción. f. Med. Rubicundez pro-
ducida en la piel.
rubefaciente. adj. y s. Med. Dícese del
medicamento que produce rubefacción sobre
la piel.
rubeo, a. adj. Que tira a rojo.
rubéola. f. Med. Enfermedad infecciosa que
se caracteriza por una erupción seme jan te a la
del sarampión.
rubescente. adj. Que tira a rojo.
rubeta. f. Rana de zarzal.
rubí. m. Min. Mine ral cristalizado, más duro
que el acero, de color rojo y brillo intenso.
rubia. f. Bot. Planta vivaz de la familia de las
rubiáceas, cuya raíz seca y pulverizada sirve
para preparar una sus tancia colorante roja.
rubia. f. Zool. Pe cecillo malacopterigio,
común en los ríos y arroyos de España, donde
se pesca a flor de agua.
rubiáceo, a. 1. adj. Bot. Dícese de las plan-
tas dicotiledóneas que tienen hojas sim ples
y enterísimas; flores con el cáliz adhe rente
al ovario y fruto en cápsula, baya o dru pa,
975
   119   120   121   122   123