Page 116 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 116

Roble
roble. 1. m. Bot. Árbol de las cupulíferas,
de madera dura muy apreciada, cuyo fruto es
la bellota. 2. fig. Persona o cosa fuerte y de
gran resistencia.
robleda. f. Robledal.
robledal. m. Robledo de gran extensión.
robledo. m. Sitio poblado de robles.
roblería. f. Chile. Robledal, en cinar.
roblizo, za. adj. Fuerte, robusto, vigoroso.
roblón. m. Especie de clavo de hierro que
después de pasado por los taladros de las
piezas que ha de asegurar, se remacha por el
extremo opuesto.
robo. 1. m. Acción y efecto de robar. 2.
Cosa robada.
roborante. p.a. de roborar. Que robora
o fortifica.
roborar. 1. Dar fuerza y firmeza a una cosa.
2. Corroborar, reforzar con razones.
roborativo, va. adj. Que robora o forti fica.
robot. m. Aparato automático con mando
electromagnético que puede ejecutar diversas
operaciones.
robra. f. Alboroque.
robustamente. adv. m. Con robustez.
robustecedor, ra. adj. Que robustece.
robustecer. v.t. Dar robustez. Ú.t.c.r.
robustecimiento. m. Ac ción y efecto de
robustecer.
robustez. f. Calidad de robusto.
robusto, ta. adj. Fuerte, vigoroso.
roca. 1. f. Piedra, o vena de ella, muy dura y
sólida. 2. Peñasco.
Roca Partida. Geog. Isla de México perte-
neciente al archi piélago de Revilla gigedo.
rocadero. 1. m. Coroza, capirote. 2. Arma-
zón para poner el copo en la rueca.
rocador. m. Rocadero de la rueca.
rocalla. 1. f. Con junto de piedre cillas des-
prendidas de las rocas. 2. Abalorio grueso.
rocalloso, sa. adj. Abundante en rocalla.
rocambola. f. Bot Planta liliácea hor ten se
parecida al ajo.
rocambor. m. Amér. Juego del tresillo.
rocamborear. v.i. Amér. Jugar al tre sillo.
roce. 1. m. Acción y efecto de rozar. 2. fig.
Trato frecuente.
rocha. 1. f. Bot. Roza, tierra rozada. 2. hacer
rocha. Hacer novillos, faltar a clase.
rochela. f. Antill. y Amér. Gran ruido.
Roble
La madera del
roble tiene muchos
usos. Entre otros,
la fabricación de
tablas para tarimas
y pisos de parqué.
970
rochelear. v.i. Venez. Retozar, jugar.
rochelero, ra. adj. Venez. Juguetón.
rocho. m. Mit. Ave fa bulosa a la que los anti-
guos viaje ros atri buían desmesurado tamaño.
rociada. 1. f. Acción y efecto de rociar. 2.
fig. Represión áspera.
rociado, da. 1. p.p. de rociar. 2. adj. Mo-
jado por el rocío o que participa de él.
rociador. m. Brocha o escobón para rociar
la ropa.
rociadura. f. Acción y efecto de rociar.
rociar. 1. v.i. Caer rocío o lluvia menuda. 2.
v.t. Esparcir un lí quido en gotas me nudas.
rocín. m. Caballo de mala traza y de poca
alzada.
rocinante. m. fig. Rocín matalón.
rocío. 1. m. Vapor que con la frialdad de la
noche se condensa en la atmósfera en gotas
muy menudas. 2. Las mismas gotas percep-
tibles a la vista.
roción. m. Salpicadura del agua del mar pro-
ducida por el choque contra un obs táculo.
rocket. m. Cohete (palabra inglesa).
rococó. adj. Dícese del estilo barroco que
predo minó en Francia en tiempo de Luis XV.
rocoso, sa. adj. Ro-
queño, abundante en
rocas.
rocote y rocoto.
m. Amér. Bot. Planta
sola nácea, especie de
ají grand, y su fruto.
roda. f. Robla, tri-
buto.
rodaballo. m. Zool.
Pez marino ma la cop -
terigio subranquial, de
carne muy estimada.
rodada. f. Señal que
la rueda deja impresa
en el suelo.
rodadero, ra. 1.
adj. Dícese del caba-
llo que tiene manchas
redondas en la piel. 2.
Robot
El robot es una consecuencia lógica
del proceso de automatización de la
producción, cuya versatilidad permite que
sea utilizado para diversas funciones.
Dícese de las piedras redondeadas a fuerza de
rodar. 3. Min. Dícese de los pedazos de mineral
despren didos del filón, y que han rodado por
el suelo. 4. Dí cese del período o frase muy
fluidos. 5. m. Vehículo, carruaje. 6. privilegio
rodado. Privilegio que llevaba el sello real y
alrededor las firmas de las personas de la casa
real, de los prelados y ricos hombres. 7. tránsito
rodado. Circu lación de vehículos.
Rodaballo
El rodaballo, al igual que otros
muchos peces planos, puede
variar su coloración según el
sustrato sobre el que se asiente,
y de esta manera permanece
camuflado.
rodadizo, za. adj. Que rueda con facilidad.
rodado, da. 1. p.p. de rodar. 2. adj. Min.
Dícese de los pedazos de mineral esparcidos
naturalmente por el suelo. Ú.t.c.s. 3. Argent.
y Chile. Cualquier vehículo de ruedas. 4. m.
Especie de refajo que usan las mujeres.
rodador, ra. 1. adj. Que rueda. 2. m. Amér.
Mosquito que, después de chupar la sangre, cae
rodando como la sanguijuela. 3. Rueda, pez.
rodadura. f. Acción y efecto de rodar.
rodaja. 1. f. Pieza redonda y plana. 2. Rueda,
tajada circular. 3. Estrella de la espuela.
rodaje. 1. m. Conjunto de ruedas. 2. Im-
puesto sobre los carruajes. 3. Período durante
el cual el automóvil no debe pasar de una
velocidad modera da, para dar tiempo a que
sus mecanismos se ajusten. 4. Acción de rodar
una película cine ma tográfica.
   114   115   116   117   118