Page 94 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 94

Listeado
listeado, da. adj. Listado.
listel. m. Arq. Filete de moldura.
listero. m. El encargado de hacer la lista de
quienes asisten a un acto o trabajan juntos.
listeza. f. Calidad de listo; prontitud,
sagacidad.
listín. m. Lista pequeña.
listo, ta. 1. Diligente, expe dita. 2. Apercibido,
preparado. 3. Sagaz, avisado.
listón. 1. Cinta de seda. 2. Argent. Listel. 3.
Carp. Pedazo de ta bla angosto.
listonado, da. 1. p.p. de listo nar. 2. Obra
o entablado hecho de listones.
listonar. 1. Hacer un entablado de listo nes.
listonería. f. Conjunto de listones.
listonero, ra. m. y f. Per sona cuyo oficio
es hacer listones.
lisura. 1. f. Igualdad y tersura de la super ficie
de una cosa. 2. fig. In genuidad, sinceridad.
3. Dicho o hecho de grosero o desvergonzado.
lita. f. Landrilla, con especiali dad la del
perro.
litación. f. Acción de litar.
litar. v.t. Hacer un sacrificio agradable a la
Divinidad.
litargirio. m. Quím. Óxido de plomo, fundido
en láminas o escamas muy pequeñas, de
color amarillo rojizo.
litchi. m. Bot. Planta arbórea sapindácea.
Fruto rojo, perfuma do y de pulpa carnosa
(preciado manjar de la cocina china). Propio
del Asia oriental, Filipinas, etc.
lite. f. For. Pleito.
litera. 1. Vehículo antiguo a manera de caja
de coche. 2. Cama fija de los camarotes de
los bu ques.
literal. 1. adj. Conforme a la le tra del texto,
o al sentido exacto y propio de las palabras. 2.
Dícese de la traducción que se ajusta, pa labra
por palabra, al texto original.
literalidad. f. Calidad de literal.
literalmente. adv. m. Conforme a la letra
o al sentido li teral.
literariamente. adv.m. Según los preceptos
de la literatu ra.
literario, ria. adj. Pertene ciente o relativo
a la literatura.
literato, ta. adj. Dícese de la persona
versada en literatura, o que por profesión o
estudio la cul tiva. Ú.t.c.s.
literatura. 1. f. Arte bello de la expresión
por medio de pala bras. 2. Teoría de la com660
posición
literaria. 3.
Conjunto de las pro ducciones
lite ra rias
de una na ción, época
o géne ro.
litiasis. f. Pat. Formación
de cál culos,
especial men te en las
vías uri na rias y en la
vejiga de la hiel.
lítico, ca. 1. adj.
Quím. Perte necien te
o relativo a la piedra.
2. Aplicábase antes al
ácido úri co.
litigación. f. Acción
de liti gar.
litigante. p.a. de
litigar. Que litiga.
Ú.m.c.s.
litigar. 1. Pleitear.
2. v.i. fig. Altercar.
litigio. 1. Pleito. 2.
fig. Dispu ta.
litigioso, sa. 1.
adj. Dícese de lo
que está en pleito.
2. Propenso a mo ver
pleitos y liti gios.
litina. f. Quím.
Óxido de litio.
litio. m. Quím. Metal
alcalino, de color
blanco de pla ta, blando
y ligero. Simb. Li.
Ú.en me talurgia en
aleaciones con cobre,
y como fundente
para la soldadura de alumi nio.
litis. f. Flor, lite.
litisconsorte. com. For. Persona que litiga
formando parte con otra.
litiscontestación. f. For. Trabamiento de
la contienda en juicio, por medio de la contestación
a la demanda.
litisexpensas. f. pl. For. Gastos del seguimiento
de un jui cio.
Literatura
Laura Esquivel, célebre por su novela Como
agua para chocolate, tuvo tanto éxito que el
director Alfonso Arau rodó una película que
supuso su consagración.
Litio
El descubrimiento del litio en 1817 fue
atribuido a Johann A. Arfvedson. No existe
en la naturaleza en estado libre, sino sólo
en compuestos.
Litografía
La litografía fue inventada por el
impresor alemán Aloys Senefelder en
1796.
litispendencia.
f. For. Es tado del
pleito antes de su
ter mi nación.
litocálamo. m.
Paleont. Caña fósil.
litoclasa. f. Geol.
Grieta en las rocas.
litocola. f. Betún
de polvos de mármol,
pez y claras de
huevos que sirve para
pegar las pie dras.
litocromia. f.
Arte de re producir
litográ ficamente
cuadros al óleo.
litocrómico, ca.
adj. Per teneciente
o rela tivo a la litocro
mía.
litófago, ga. adj.
Dícese de los moluscos
que per fo ran
las ro cas y vi ven en
ellas.
litofania. f. Arte
de modelar sobre
placas de porce lana
unos re lieves que,
vistos al tras luz,
presen tan clar oscuros.
litofotografiar.
v.t. Fo tolitografiar.
litogenesia. f.
Geol. Parte de la
geología que trata de
las causas que han originado las ro cas.
litoglifía. 1. f. Arte de grabar en piedra
2. f. Arte de grabar o dibujar en piedra, para
reprodu cir los ejemplares de un dibujo o
escrito. 3. Cada uno de estos ejem plares. 4.
Oficina en que se ejerce este arte.
litografiar. v.t. Dibujar o escribir en piedra.
litográfico, ca. adj. Per teneciente o relativo
a la litogra fía.
litógrafo, fa. m. y f. El que se ejercita en
la litografía.
litoideo, a. adj. Que tiene as pecto de piedra.
litología. f. Parte de la geo logía que trata
de las rocas.
litólogo, ga. m. y f. El que profesa la litología
o tiene en ella conoci mien tos especiales.
litoral. 1. adj. Per teneciente a la orilla del
mar. 2. m. Costa de un mar.
litorina. f. Zool. Molusco litorínido. Concha
de color oscuro, pardusco o verdoso. Frecuente
en las costas españo las. En el Cantá brico recibe
el nombre de bígaro.
litosfera. f. Geol. Conjunto de partes sólidas
del globo terrá queo.
litote. f. Ret. Atenuación.
litotomía. f. Cir. Operación de abrir la
vejiga para extraer un cálculo.
litótomo. m. Cir. Instrumen to que se emplea
para practicar la litotomía.
litro. m. Unidad de capacidad del sistema
métrico decimal, que equivale a un decímetro
cúbico.
   92   93   94   95   96