Page 91 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 91
Lince
El lince ibérico es una especie que se
encuentra bajo amenaza de extinción,
como consecuencia de la pérdida de su
hábitat y de los métodos no selectivos
de caza, como los cepos y lazos.
limpiar. 1. v.t. Quitar la sucie dad. Ú.t.c.r.
2. fig. Purificar. 3. Ahuyentar. 4. fig. y fam.
Hurtar. 5. En el juego, ganar.
limpiatubos. 1. m. Instrumen to a modo
de escobilla, para lim piar tubos. 2. m. Instru
mento con que se limpian las uñas. 3. En
pl. no varía.
limpidez. f. Poét. Calidad de límpido.
límpido, da. adj. Poét. Lim pio, puro.
limpieza. 1. f. Calidad de lim pio. 2. Ac ción
y efecto de limpiar. 3. fig. Castidad, pu re za. 4.
Integri dad y desinterés. 5. Des treza y pre cisión. 6.
Observación de las re glas del juego. 7. limpieza
de sangre. Calidad de no tener mez cla ni raza de
moros, judíos, here jes ni peniten ciados.
limpio, pia. 1. adj. Que no tiene suciedad
o man cha. 2. Sin mezcla de cosa distinta. 3.
Que tiene hábi tos de pulcritud y aseo. 4. fig.
Li bre de cosa que dañe. 5. adv. m. Lim piamente.
6. en limpio. m. adv. En sustancia,
deducidos los gastos y desperdicios. En claro
y sin enmiendas.
limpión. 1. m. Limpiadura lige ra. 2. fam.
Encargado de la limpie za. 3. fig. y fam. Amér.
Paño de limpiar.
lináceo, a. 1. adj. Bot. Dícese de plantas
dicotiledóneas de hojas estrechas, flores de
cinco pétalos y fruto capsular, como el lino.
Ú.t.c.s.f. 2. f. pl. Familia de es tas plantas.
linaje. 1. m. Ascendencia o des cendencia de
una familia. 2. fig. Clase, condición.
linajista. m. El que sabe o escribe de linajes.
linajudo, da. adj. Que es o se precia de ser
de gran linaje. Ú.t.c.s.
linaloe. m. Áloe.
linar. m. Tierra sembrada de lino.
linaria. f. Bot. Planta herbá cea, propia de terrenos
áridos, usada como depurativo y purgan te.
linaza. f. Semilla del lino. De ella se obtiene
un aceite usado en pinturas y barnices, y su
harina se emplea como emoliente.
lince. 1. m. Zool. Mamífero car nicero parecido
al gato cerval, aunque algo mayor. Solitario
y nocturno. Ataca a las bestias do mésticas, a
los corzos, a las lie bres, etc. 2. fig. Persona
muy pers picaz.
lincear. v.t. fig. y fam. Des cubrir algo que
difícilmente pue de notarse.
linceo, a. 1. adj. Perteneciente al lince. 2.
fig. y Poét. Perspicaz.
linchamiento. m. Acción de linchar.
linchar. 1. v.t. Ejecutar al su puesto o
verda dero culpable sin que medie un juicio.
Práctica ba sada en la ley de Lynch, originaria
de EE.UU. 2. Por ext., maltratar a alguien la
muchedum bre en medio de un tumulto.
Lincoln, Abraham. Biog. Hombre de
Estado estadounidense, n. en Hodgenville,
Kentucky (18091865). Fue elegido presi dente
en 1860. Su defensa de la abolición de la
esclavitud hizo estallar la guerra de Secesión.
Reelegido en 1864 y, tras la vic toria del Norte,
fue asesinado por un escla vista.
lincurio. m. Piedra conocida de los antiguos,
que supuestamente era la orina del lince
petrificada.
lindamente. adv. m. Primo rosamente.
lindante. 1. p.a. de lindar. 2. Que linda.
lindar. v.i. Estar contiguas, tocarse dos
cosas.
lindazo. m. Linde, límite de una cosa.
linde. 1. amb. Límite. 2. Línea di visoria.
3. Observación. Ú. mu cho más la forma
femenina.
lindera. f. Linde, orilla.
lindero, ra. 1. adj. Que linda con una cosa.
2. m. Orilla.
lindeza. 1. f. Calidad de lindo o bonito. 2. Hecho
o cosa graciosa. 3. pl. fam. e irón. Insultos.
lindo, da. 1. adj. Bonito, hermo so. 2. fig.
Perfecto, exquisito. 3. m. fig. y fam. Hombre
presumido. 4. adv. Argent. Lindamente. 5.
de lo lin do. Mucho. 6. ¡lindas cosas me
cuentan de Ud.! Vaya cosas que me cuentan
de usted.
lindón. m. Agr. Caballete, lo mo.
lindura. f. Cosa linda, linde za.
línea. 1. f. Geom. La extensión considerada
en la dimensión de la longitud. 2. Medida longitudinal,
duodécima parte de una pulgada y
equivalente a cerca de dos milí metros. 3. Raya.
4. fig. Límite. 5. Renglón. 6. Clase, género. 7.
Orientación, camino. 8. Camino, vía. 9. Servicio
de vehículos entre dos puntos. 10. Ecuador. 11.
Ascendencia o descendencia. 12. Mil. Formación
en orden de batalla. 13. Mil. Trin cheras que
levanta la tropa para defenderse. 14. Esgr. Cada
una de las distintas posiciones de la espa da de
un contendiente con respecto a la del contrario.
15. Mat. Inter sección de dos superficies. 16. fig.
Silueta. 17. línea curva. La que no es recta en
ninguna de sus porciones, por pequeña que
sea. 18. de agua, odeflotación. Mar. La que
señala el nivel del agua en el casco del buque.
19. lí nea de conducta. Regla. 20. de doble
curvatura. La línea que no se puede trazar en
un pla no; como la hélice. 21. de fe, ofiducial.
Mec. Incisión que se hace en dos piezas que han
de ir unidas, para indicar, por su coinci dencia,
cuándo están bien ajusta das. 22. de la tierra. En
pers pectiva, intersección de un plano horizontal
con uno vertical. 23. de la vida o mensual. La
que rodea el pulpejo o parte mollar del dedo
pulgar. 24. del fuerte. Mar. Curva que pasa por
los pun tos de mayor anchura de las cua dernas
del buque. 25. del viento. La de la dirección
Linear
que éste lleva. 26. de tiro. Prolongación del
eje del cañón en posición de fuego. 27. equinoccial.
El ecuador. 28. férrea. El ferrocarril.
29. horizontal. La perpendicular a la vertical
o paralela al horizonte. 30. inclinada. La oblicua
con relación al ho rizonte. 31. me ridiana.
Astr. Inter sección del plano meridiano con
otro hori zon tal, y que señala la orientación de
N a S. 32. neutra. Fís. Sección media de un
imán en re lación con sus polos. 33. que brada.
Geom. La que sin ser recta está compuesta de
varias rectas. 34. recta. La más corta que se
puede trazar entre dos pun tos. 35 telegráfica,
o telefóni ca. Conjunto del alambre transmi sor
y las estaciones correspon dientes. 36. vertical.
La deter minada por la di rección de la plo mada
en el punto de la Tierra que se considere. 37.
obli cua. La que se corta en un plano y no forma
ángulo recto. 38. paralela. La que estando en
el mismo plano no se encuentra, aunque se
prolongue hasta el infinito. 39. perpen dicular.
La que se cor ta en ángulo recto.
lineal. 1. adj. Relativo a las lí neas. 2. Apl. al
dibujo geomé trico hecho solamente con líneas.
3. Mat. Dícese de la función cuya incógnita o
variable puede ser re presentada gráficamente
por una línea recta. 4. Largo y delgado.
lineamiento. m. Delinea ción de un cuerpo.
lineamiento. 1. m. Lineamen to. 2. Méx.
Orientación, directriz.
linear. adj. Hist. Nat. Lineal.
linear. 1. v.t. Tirar líneas. 2. Bos quejar,
esbozar.
LincoLn, abraham
Recordado por su honestidad, compasión
y fortaleza de espíritu, Abraham Lincoln,
ha sido uno de los presidentes más
respetados de Estados Unidos.
Línea
Los conocimientos de perspectiva
lineal permiten valorar mejor las
distancias de los objetos.
657