Page 88 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 88

Licenciatura
licenciatura. 1. f. Grado de licenciado de
universidad y acto de recibirlo. 2. Estu dios
necesarios para obtener este grado.
licenciosamente. adv. m. Con desenfreno.
licenciosidad. f. Neologis mo inútil por
licencia, libertinaje, desenfreno.
licencioso, sa. adj. Libre, disoluto.
liceo. 1. m. Gimnasio donde tuvo su es cuela
el filósofo Aristóteles, en Atenas. 2. Nombre
de ciertas sociedades literarias o recrea tivas.
3. Nombre dado en algunos países a establecimientos
de enseñanza.
lichera. f. En algunas partes, manta o cobertor
para el lecho.
licio, cia. 1. adj. Natural de Licia. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a es ta región del Asia Menor.
Ú.t.c.s.
licitación. f. For. Acción de licitar.
licitador. m. El que licita.
lícitamente. adv. m. Justa, legítimamente,
con arreglo a de recho.
licitante. 1. p.a. de licitar. 2. Que licita.
licitar. v.t. Ofrecer precio por una cosa en
subasta o almone da.
lícito, ta. 1. adj. Según justicia y razón. 2.
Que es de la ley o cali dad que se manda.
licitud. f. Calidad de lícito.
licnobio, bia. adj. Apl. a la persona que
hace de la noche día, o sea que vive con luz
artifi cial. Ú.t.c.s.
licnomancia o licnomancia. f. Adivinación
supers ticiosa por medio de la llama.
licoperdón. m. Bot. Género de hongos
gasteromicetos.
licopodiáceas. f. pl. Bot. Familia de
plantas licopodíneas, que comprende el género
licopo ho, tipo de la misma.
licopodíneo, a. 1. adj. Dícese le plantas
criptógamas, teridofi as, de hojas pequeñas y
muy sen cillas, que se distinguen de las equisitíneas
y filicíneas por la ramificación dicótoma
de sus tallos­raíces; como el licopodio. Ú.t.s f.
2. f. pl. Clase de estas plantas.
licopodio. m. Bot. Planta criptógama, usada
en farmacia.
licor. 1. m. Cuerpo líquido. 2. Bebida espirituosa
obtenida por desti lación.
licorera. f. Utensilio de me sa donde se colocan
las botellas de licor y las copas.
licorería. f. Tienda de licores.
654
licorero, ra. m. y f. Chile. Licorista.
licorista. com. Persona que hace o vende
licores.
licoroso, sa. 1. adj. Rico en alcohol,
parecido a un licor. 2. Apl. al vino espiritoso
y aromático.
líctor. m. Ministro de justicia, especie de alguacil
de la antigua toma, que precedía con las
fasces, a los cónsules y a otros magis trados.
licuable. ad. Liquidable.
licuación. f. Acción de licuar.
licuar. 1. v.t. Derretir. Ú.t.c.r. 2. Min. Fundir.
Ú.t.c.r.
licuefacción. f. Acción de licuefacer.
licuefacer. v.t. Licuar. Ú.t.c. reflexivo.
licuefactible. adj. Licuab le.
licuefactivo, va. adj. Que tiene virtud
de licuar.
licurgo, ga. 1. adj. fig. Inteli gente, astuto.
2. m. fig. Legislador.
licurgo. 1. Legislador de Espar ta (siglo IX
a.C.) cuyos viajes fuera de su patria le permiLicor
El delicioso fruto
de la zarza, planta
arbustiva, se
utiliza desde hace
bastante tiempo
en la elaboración
de mermeladas,
licores y postres.
tieron
conocer diversos sistemas legisla tivos
que le sirvieron de modelo. 2. Licurgo. Orador
y político ate niense (¿396?­323 a.C.), aliado
de Demóstenes.
lid. 1. f. Combate. 2. fig. Disputa.
líder. 1. m. Anglicismo por diri gente, jefe. 2.
Dep. En los campeo natos de fútbol, ciclis mo,
etc., el que va a la cabeza de la clasifica ción
general.
lidia. f. Acción y efecto de li diar.
lidiadero, ra. adj. Que pue de lidiarse.
lidiador, ra. m. y f. Persona que lidia.
lidiar. 1. v.i. Batallar, pelear. 2. fig. Hacer
frente a otro. 3. v.t. Co rrer, sortear al toro.
lidio, dia. 1. adj. Natural de Lidia. Ú.t.c.s. 2.
Perteneciente a es ta región del Asia Menor.
liebrastón. m. Lebrato.
liebrático. m. Lebrato.
liebratón. m. Liebrastón.
liebre. 1. f. Zool. Mamífero roe dor, muy
tímido, solitario y de ve loz carrera, muy
parecido al cone jo, cuya carne es apreciada.
2. fig. y fam. Hombre cobarde. 3. Astr. Conste
lación austral.
liebrecilla. 1. f. dim de lie bre. 2. Bot.
Aciano menor.
Liechtenstein, Principado de. Geog.
Estado de Europa central ubicado entre Suiza y
Liebre
La liebre no soporta altas temperaturas
y pasa buena parte del día
descansando a la sombra.
Austria. 160 km2. 33.300 hab. (2003). Lengua
oficial: alemán. Unidad monetaria: franco
suizo. Capital: Vaduz.
Geografía física y económica. El tercio del
país correspondiente a la zona occidental se
encuentra ubicado en la llanura de inundación
del río Rin. El resto del territorio está conformado
por las escarpadas laderas del maciso
Rhatikon que alcanza alturas, en el la do sur,
de 2.438 metros. El clima es montañoso, con
inviernos fríos. El sector más importante
para la economía del país es el industrial y
financiero. Sus principales industrias fabrican
productos metálicos, maquinaria, instrumentos
de precisión y comida envasada.
Historia. Fue un principado independiente del
Sacro Imperio romano germánico hasta 1921,
cuando firmó una Unión monetaria con Suiza.
Durante 51 años, el soberano fue Franco José
II, quien al morir en 1989 dejó el trono a su
hijo Juan Adán, actual gobernante del país.
En 1990 se hizo parte de la ONU y del EEE
en 1993, ratificado nuevamente en 1995, por
medio de un referéndum. En 2001, el partido
Ciudadano Progresista ganó las elecciones
bajo el liderazgo de Otmar Hasler.
lied. 1. m. Mús. Voz alemana que significa
canción. Apl.a la canción de concierto desarrollada
en el siglo XIX. 2. pl. lieder.
liendra. f. Méx. Liendre.
liendre. f. Huevecillo del pio jo.
Líder
El líder ruso Boris Yeltsin se convirtió en
el primer presidente de la Federación
Rusa en 1991.
   86   87   88   89   90