Page 67 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 67

Laminador
laicato. m. Amér. Conjunto de los seglares
de un Estado, ciudad.
laicidad. f. Perú. Laicismo.
laicismo. m. Doctrina que defiende la independencia
del hombre y del Estado de toda
influencia eclesiástica.
laicista. 1. adj. Relativo al laicismo. 2.
Partidario de esta doctrina.
laicización. f. Acción y efecto de laicizar.
laicizar. v.t. Hacer laico o independiente de
la influencia eclesiástica.
laico, ca. 1. adj. Lego. Ú.t.c.s. 2. Apl. a la
escuela o enseñanza en que no se da instrucción
religiosa.
lairen. adj. Apl. a una clase de uva de hollejo
duro y grano cre cido, y a su vid.
laísmo. m. Vicio que cometen los laístas.
laísta. adj. Gram. Apl.
a las personas que dicen
siempre la y las, tanto
en el dativo como en el
acu sativo del pronombre
ella.
laja. 1.f. Lancha, piedra
lisa. 2. Mar. Bajo de
piedra, a modo de meseta
llana.
lakistas. adj. y s. Lit.
Grupo de poetas ingle ses
que, a finales del si glo
XVIII, resi dían en el Lake
District. Los principales
eran Wordsworth, Coleridge
y Southey. Lí rico
sentimi en to del pai saje.
Precursores del ro manticismo.
Lalande. 1. Familia de astrónomos franceses,
entre los que destacan: José Jerónimo
Lalande (1732­1807), autor de una Historia
celeste, que agrupaba más de 50.000 estrellas.
2. Miguel Lalande (1766­1839), sobrino del
anterior. Escribió unas Tablas de Marte.
lama. 1. f. Cieno blan do y pegajoso que se
halla en el fondo de los mares, ríos, etc. 2. f.
Tela con hilos de oro y plata. 3. Chile. Ver dín
que se forma en las aguas dulces.
lama. m. Sacerdote de los tártaros occidentales,
próximos a la China.
lamaísmo. m. Hist. Secta budista del Tíbet.
Los lamas son sus sacerdotes. A la cabeza de
ellos está el dalai­lama (encarnación del dios
patrón del Tíbet), que tiene poder temporal.
Le sigue en dignidad, pero sin auto ridad, el
pachem­lama. En 1959, a conse cu en cia de la
invasión del Tíbet por la Repú blica Popular
China, el dalai­lama se refugió en la India.
lamaísta. com. Sectario y fanático del
lamaísmo.
lamasería. f. Convento de lamas budis tas.
Lambaré. Cacique guaraní, derrotado por
Juan de Ayolas en 1536.
lambarear. v.i. Cuba. Andar o vagar ociosamente.
lambarero, ra. adj. Cuba. Ocioso, vagabundo.
lambda. f. Undécima letra del alfabeto griego,
equivalente a nues tra ele.
lambdacismo. m. Vicio de la pronun ciación,
que consiste en sustituir la r por la l.
Lámina
En Hieracómpolis,
Egipto, existe una
estatua de tamaño
natural del faraón,
Pepi I, fabricada en
metal. Parece que fue
fabricada martillando
láminas de cobre sobre
un núcleo de madera.
Laminado
La iglesia catedral de San Salvador
en Jujuy, Argentina, posee un púlpito
barroco construido y laminado en oro.
lambel. m. Blas. Pieza
horizontal en forma de
faja con tres caídas, en la
parte superior del escudo
del segundón.
lamber. v.t. antig. Lamer.
Ú.en América.
lambetazo. m. vulg.
Amér. Lametón.
lambida. f. Antig. Lamedura.
Ú. en Chile.
lambón, ona. adj.
fam. Amér. Adulador,
soplón.
lambrequin. m. Blas.
Adorno en forma de ho jas
de acanto, que baja de lo
alto del casco y ro dea el
escudo.
lambrija.1. f. Lombriz.
2. fig. fam. Persona muy flaca.
lambrujo, ja. adj. Med. Flaco.
lambucear. v.t. Ve nez. Lamiscar.
lamedal. m. Lugar en que hay mucha lama
o cieno.
lamedor, ra. 1. adj. Que lame. Ú.t.c.s. 2. m.
Jarabe. 3. fig. Lisonja, halago ficticio.
lamedura. f. Acción y efecto de lamer.
lamelibranquio, quia. 1. adj. Apl. al
molusco de concha bi valva, como la ostra, la
almeja, etc. 2. m. pl. Zool.
Clase de estos ani males.
lamelicornio, nia. 1.
Zool. Dícese de insectos
coleópteros, cuyas an tenas
están constituidas por dos
filas de lamini llas. Ú.t.c.s.
2 m. pl. Familia de estos
insectos.
lameliforme. adj. De
forma de lámina.
lamelirrostro, tra.
1. adj. Zool. Dícese de
aves palmípedas, de pico
ancho con los bordes
dentados por laminillas
transver sales. Ú.t.c.s.m.
2. m. p. Zool. Familia de
estas aves.
lamentable. 1. adj.
Que merece lamentarse.
2. Triste, quejoso. 3 fam.
Malo.
Lamaísmo
Fue la creencia tradicional del
Tíbet hasta 1929, cuando el
gobierno comunista chino empezó
a reprimir la religión.
lamentablemente. adj. m. De manera
lamentable.
lamentación. 1. f. Queja acompañada
de llanto, suspiros, etc. 2. Viva expresión
de dolor.
lamentador. adj. y s. Que lamenta o se
queja.
lamentar. 1. v.t. Sen tir, llorar. 2. v.r. Quejarse.
lamento. m. Lamen tación.
lamentoso, sa. 1. adj. Que se lamenta o
queja. 2. Lamentable, triste.
lameplatos. 1. com. fig y fam. Goloso. 2. fig.
y fam. Persona que vive de sobras ajenas.
lamer. 1. v.t. Pasar la lengua por una cosa. 2.
fig. Tocar suavemente.
lameronona. adj. y s. fam. Laminero,
goloso.
lametada. f. Lengüetada.
lametazo. m. Lametada.
lameteo. m. fam. Acción de lamer.
lametón. m. Acción de lamer con ansia.
lamia. 1. f. Mit. Monstruo fabuloso con rostro
de mujer y cuerpo de dragón. 2. Zool. Especie
de tiburón.
lamido, da. 1. p.p. de lamer. 2. m. y f.
La me dura. 3. adj. fig Flaco y pálido. 4. fig.
Rela mi do.
lámina. 1. f. Plancha delgada de metal. 2.
Plan cha grabada. 3. Estampa. 4. fig. Chapa,
plancha delgada de una
materia. 5. Bot. Limbo,
parte más an cha de las
hojas. 6. Zool. Parte delgada
y plana de los huesos,
cartílagos, tejidos o
membranas. 7. Aspec to,
figura, facha. 8. Col. fam.
Belitre, pécora.
laminable. adj. Que se
puede reducir a lámi nas.
laminación. f. Laminado.
laminado, da. 1. p.p. de
laminar. 2. adj. Reducido
a láminas. 3. Cubierto de
láminas de metal. 4. m. Acción
y efecto de laminar.
laminador, ra. 1. adj.
Que lamina. 2. m. Máquina
para estirar el metal en
láminas. 3. El que lamina
el metal.
633
   65   66   67   68   69