Page 68 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 68

Laminar
laminar. 1. Comprimir un metal u otro
producto entre dos cilindros, para cambiar su
cons titución interna y su forma. 2. Cubrir
con láminas.
laminaria. f. Bot. Especie de algas que
comprende variedades comestibles.
laminero, ra. 1. adj. y s. Que hace lá mi nas.
2. Que guarnece cajas de metal para reliquias.
3. Goloso, lamedor.
laminoso, sa. adj. Quím. Dícese del cuerpo
de superficie o textura hojosa.
lamiscar. v.t. fam. Lamer con ansia.
lamoso, sa. adj. Cenagoso, lleno de lama.
lampa. f. Perú y Chile. Azada de los mineros.
lampacear. v.t. Mar. Enjuagar o secar con
el lampazo las cubiertas y costados de una
embarcación.
lampadario. m. Sacerdote que en la iglesia
de Constantinopla cuidaba del alumbrado
del templo.
lampadéforo. m. Lampadóforo.
lampadóforo. m. Nombre que se daba,
en tre los griegos, a los que llevaban luces
encendidas en las procesiones.
lampalagua. f. Zool. Boa acuática de América
que suele medir hasta 8 m de largo.
lampante. adj. Que sirve para las lámparas.
lampar. v.i. Alampar.
lámpara. 1. f. Recipiente en el que se po ne
combustible y una mecha retorcida que se
pren de. 2. Aparato de alumbrado que funciona
con energía eléctrica, solar, etc. 3. Válvula
de tres electrodos (filamento, rejilla y placa),
que se usa como amplificador, oscilador,
detector, relevador y rectificador de energía
en los aparatos de radiotecnia. 4. Recipiente
con alcohol, gasolina, etc., que sirve para
calentar. 5. lámpara de arco. La que se sirve
de la diferencia del potencial de dos electro dos
de carbón para producir energía lumi nosa. 6.
de gases enrarecidos. Tubo lleno de gas a
baja presión; se utiliza la luz emitida por la
columna positiva de la descarga eléctrica. 7.
fluores­cente. Aquella en que se aprovechan
las propiedades que poseen ciertos compues tos
de emitir luz al ser sometidos a radiacio nes
ultravioleta. 8. de incandes cencia. Lámpara
en que la luz proviene de la incan descencia de
un cuerpo luminoso por efecto de un aumento
de temperatura. 9. Dhabi. De seguridad o de
mine ro, la que se emplea para evitar el peligro
Lámpara
“Aladino y la lámpara maravillosa”, es
una historia de Las mil y una noches. Un
muchacho llamado Aladino encuentra una
lámpara que contiene un genio.
634
de una explosión de grisú. 10. fam. Mancha
de aceite.
lamparazo. m. Col. Trago.
lamparería. f. Taller, tienda o almacén del
lamparero.
lamparero, ra. m. y f. Persona que hace o
vende lámparas, o tiene cuidado de ellas.
lamparilla. 1. f. Lámpara pequeña. 2. La
que se enciende principalmente de noche. 3. El
álamo temblón. 4. pop. Copa de aguar diente.
lamparín. m. Cerco de metal que sirve para
sostener el vaso de las lámparas de iglesia.
lamparista. com. Lamparero.
lámparo. m. Col. Pobre, pelón.
lamparón. 1. m. aum. de lámpara. 2.
Mancha de aceite. 3. Med. Escrófula en el
cuello. 4. Veter. Enfermedad de los solípedos
acompañada de tumores linfáticos.
lampatán. m. China. Raíz medicinal de una
especie de zarzaparrilla.
lampayo. m. Chile. Una verbenácea medicinal.
lampazo. 1. m. Bot. Planta de la familia de
las compuestas, de flores purpúreas. 2. Mar.
Estropajo de filástica que sirve para enjugar
la humedad de las cubiertas y costados de los
buques. 3. Col. fam. Golpe, latigazo.
lampear. v.t. Chile. Cavar con la lampa.
lampiño, ña. 1. adj. Que no tiene barba. 2.
Que tiene poco vello. 3.Bot. Que no tiene pelos.
lampión. m. Farol.
lampírido. m. Zool. Luciérnaga.
lampista. com. Lamparero.
lampistería. f. Galicismo por lamparería.
lampo. m. Poét. Resplandor pronto y
fugaz.
lampote. m. Cierta tela de algodón que se
fabrica en Filipinas.
lamprea. 1. f. Zool. Pez marino ciclóstomo
de cerca de 1 m de largo, cuya carne es muy
estimada. 2. Zool. Pez de río, seme jan te a la
lamprea de mar pero mucho más pequeño,
también comestible.
lampreado. m. Guiso chileno hecho con
charquí y otros ingredientes.
lamprear. v.t. Guisar una vianda como
se guisan las lampreas, friéndola primero y
cociéndola después.
lampreazo. m. Latigazo.
lamprehuela. f. 1. dim. de lamprea. 2.
Lampreílla.
Lamprea
La lamprea de río es una especie que habita
en las aguas dulces de Europa occidental y
de América del Norte. No es parásita.
lampreílla. f. Zool. Larva comestible de río,
parecida a la lamprea.
lampsana. f. Bot. Planta compuesta, de
flores amarillas, usada para curar las grietas
de los pechos.
lampuga. f. Zool. Pez marino, acan topterigio,
de cuerpo comprimido lateralmente.
lampuso, sa. adj. Cuba. Atrevido, descarado.
lana. 1. f. Pelo de las ovejas y carneros, y
por ext., el de otros animales. 2. Tela de lana
y vestido que se hace con esta tela. 3. m. Guat.
y Hond. Persona de la ínfima plebe.
lanada. f. Artill. Instrumento para limpiar y
refrescar las piezas de artillería.
lanado, da. adj. Lanuginoso.
lanar. adj. Dícese del ganado o la res que
tiene lana.
lanaria. f. Bot. Jabonera, planta cariofilea,
frecuente en los sembrados.
lancán. m. Embarcación filipina, especie de
barca muy grande, que camina a remol que.
lance. 1. m. Acción y efecto de lanzar. 2.
Acción de echar la red para pescar. 3. Tran ce.
4. En el poema dramático o la novela, suce so,
situación interesante o notable. 5. Encuentro,
riña. 6. Accidente notable en el juego. 7.
Taurom. Suerte de capa. 8. lance de honor.
Desafío, duelo. 9. de lance. m. adv. Dícese
de lo que se compra barato, apro ve chando
una ocasión.
lanceado, da. 1. p.p. de lancear. 2. adj.
Bot. Lanceolado.
lancear. v.t. Alancear.
lanceola. f. Bot. Llantén menor.
lanceolado, da. adj. Bot. De figura semejante
al hierro de la lanza.
lancera. f. Armero para colocar lanzas.
lancería. 1. f. Conjunto de lanzas. 2. Tropa
de lanceros.
lancero. 1. m. Soldado que peleaba con lanza.
2. El que usa lanza. 3. El que hace lanzas. 4. pl.
Baile de figuras, muy parecido al rigodón.
lanceta. f. Cir. Instrumento de acero, de
corte en ambos lados y punta agudísima, que
sirve para sangrar, abrir tumores, etc.
lancetada. 1. f. Acción de herir con lan ceta.
2. Abertura que se hace con ella.
lancetero. m. Estuche para lancetas.
lancha. 1. f. Piedra lisa, plana y delgada. 2.
La mayor de las embar ca ciones menores que
Lancha
La lancha rápida se utiliza en el esquí
acuático, donde el esquiador se desliza
descalzo o sobre unas tablas especiales.
   66   67   68   69   70