Page 66 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 66
Ladra
porque se puede considerar a una persona. 7.
Geom. Cada una de las lí neas que limitan una
superficie. 8. al lado. m. adv. Muy cerca.
ladra. 1. f. Acción de ladrar. 2. Mont. Ladrillo
continuado de los perros.
ladrador, ra. adj. Que ladra.
ladrar. 1. v.i. Dar ladridos. 2. fig. Ame nazar.
3. Impugnar.
ladrería. 1. f. Leprosería. 2. Veter. Enfermedad
propia de los cerdos, cuyo nombre es
cisticercosis.
ladrido. 1. m. Voz del
pe rro. 2. fig. despect. Mur muración,
calum nia.
ladrillado, da. 1. p.p.
de ladrillar. 2. m. Sol dado
de ladrillos.
ladrillador. m. Enladrillador.
ladrillar. m. Sitio don de
se fabrican ladri llos.
ladrillar. v.t. Enla drillar.
ladrillazo. m. Golpe
dado con un ladrillo.
ladrillera. f. Molde para
hacer ladrillos.
ladrillero, ra. 1. m. y f.
Persona que hace la drillos.
2. m. El que los vende.
ladrillo. 1. m. Masa de
arcilla cocida, en forma
de prisma rectangular. 2.
fig. Labor en figura de
ladrillo.
ladrilloso, sa. adj. De
ladrillo o parecido a él.
ladrón, ona. 1. adj. y
s. El que roba. 2. m. Porti
llo que se hace en una
presa para robar agua. 3.
Pavesa encendida que cae
del pabilo y se pe ga a la
vela. 4. Toma clan destina
de elec tricidad. 5. Enchufe
para tomar co rriente que se
adapta al casquillo de una
lám pa ra. 6. el buen y el
mal la drón. Los mal hechores
crucifi cados con Je sucristo,
uno de los cua les se
arrepintió al morir.
ladronamente. adv. m.
Disimula da men te.
ladronear. v.t. Andar
robando.
ladronera. 1. f. Lugar donde se ocultan
los la dro nes. 2. Ladrón hecho en una presa
de agua. 3. Robo. 4. Alcancía, hucha. 5. Fort.
Matacán.
ladronería. f. Latro ci nio.
ladronerío. m. Argent. Ladronesca.
ladronesca. f. fam. Conjunto de ladro nes.
ladronesco, ca. adj. fig. De los ladrones.
ladronismo. m. Delincuencia del ladrón.
ladronzuelo, la. 1. m. y f. dim. de ladrón.
2. Ratero, ladrón que hurta con maña.
lagar. 1. m. Lugar donde se pisan las uvas,
se prensa la aceituna o se machaca la manzana
para obtener mosto, aceite o sidra. 2. Edifi cio
donde hay un lagar.
632
Lago
En Rusia se encuentra el lago Baikal,
de agua dulce, el más profundo
del mundo. Varios ríos y corrientes
desembocan en él.
lagarada. f. Lo que cabe en un lagar.
lagarero. m. El que trabaja en el lagar.
lagareta. f. Charco de agua u otro líquido.
lagarta. 1. f. Hembra del lagarto. 2. fig. y
fam. Mujer astuta, pícara. Ú.t.c.adj. 3. Zool.
Mariposa cuya oruga causa grandes daños a
las encinas y otros árboles.
lagartera. f. Madriguera del lagarto.
lagartero, ra. adj. Dícese del animal que
caza lagartos.
lagartija. f. Zool. Especie de lagarto pe queño,
muy ligero y hui dizo.
lagartijero, ra. adj.
Dícese de algunos animales
que cazan lagartijas.
lagarto. 1. m. Zool.
Reptil terrestre, del orden
de los saurios, muy
ágil, inofensivo y útil
para la agricultura por
la gran cantidad de
in sectos que devora. 2.
Músculo grande del brazo,
entre el hombro y
el codo. 3. fig. y fam.
Hom bre astuto, tai ma do.
Ú.t.c.adj.
lago. 1. m. Gran masa
de agua rodeada de tie rra,
con o sin comu ni cación
al mar. 2. Entre los lagos
principales del mundo
figuran: El Caspio, Superior,
Victo ria, Aral,
Láguna madre
En Tamaulipas, México, se encuentra
la Laguna Madre, larga, angosta y
poco profunda, donde desemboca el
río San Fernando.
Lagartija
La coraza ósea de la lagartija caimán
hace que sea tan poco flexible, que
no podría respirar si no fuera por unos
surcos elásticos en sus costados.
Michigan, Hurón, Nyassa, Tanga nica, de
los Osos, de los Esclavos, Chad, Erie, Winnipe,
Ontario, Bal kash, Ladoga, Maracai bo,
Onega, Titicaca, Nicaragua, Atabasca, Ve ner,
Urmia, Manitoba, Van, Peipus y Buenos
Aires. 3. lago de leones. Cueva donde los
encerraban.
lagopo. m. Bot. Pie de liebre, planta leguminosa.
lagopodo. m. Zool. Ave gallinácea que
vive en las cumbres peñascosas de Europa,
América y Asia.
lagoteador, ra. adj. Que lagotea. Ú.t.c.s.
lagotear. v.i. fam. Hacer halagos y zalamerías.
Ú.t.c.t.
lagotería. f. fam. Halago, zalamería.
lagotero, ra. adj. fam. Que hace lagoterías.
Ú.t.c.s.
lágrima. 1. f. Gota de humor que vierten los
ojos por motivos síquicos y físicos. Ú.m. en
pl. 2. fig. Gota de humor que destilan ciertas
plantas. 3. Porción muy pequeña de un licor. 4.
pl. fig. Adversidades, dolores. 5. de coco drilo.
fig. Las que derrama una persona fingiendo
dolor. 6. de Batavia, o de Holan da. Pedazo
de cristal que, fundido y echado en agua
fría, se templa como el acero y toma forma
ovoide o de pera. 7. de David, o de Job. Bot.
Planta gramínea, originaria de la India, cuyas
simientes se emplean para cuentas de los
rosarios y collares.
lagrimable. adj. Digno de ser llorado.
lagrimacer. v.i. Lagrimar.
lagrimal. 1. adj. Dícese de los órganos de
secreción y excreción de las lágrimas. 2. m.
Extremidad del ojo, junto a la nariz. 3. Agr.
Úlcera en la axila de las ramas.
lagrimar. v.i. Llorar.
lagrimear. v.i. Derramar a menudo lágrimas.
Dícese de quien llora fácil o involun ta ri
a mente.
lagrimeo. 1. m. Acción de lagrimear. 2.
Flujo de lágrimas, independientemente de los
estados emotivos del ánimo.
lagrimón. m. aum. de lágrima.
lagrimoso, sa. 1. adj. Dícese de los ojos
tiernos y húmedos. 2. Lagrimoso, que hace
llorar.
lagua. f. Perú y Bol. Especie de puches o gachas
de fécula de patatas heladas o de chuño.
laguna. 1. f. Depósito natural
de agua, por lo general dulce
y comúnmente menor que
el lago. 2. De fecto o solución
de conti nuidad en un con junto
o serie. 3. fig Hueco dejado en
un manuscrito o im preso.
Laguna Madre. Geog.
Gran albufera de México
en la costa del estado de Tamaulipas.
lagunajo. m. Charco de
agua llovida.
lagunar. m. Arq. Cada uno
de los huecos del te cho artesonado.
lagunero, ra. 1. adj. Perteneciente
a la laguna. 2. Situado
en las inmediaciones de una
laguna.
lagunero, ra. 1. adj. Natural de La Laguna,
ciudad de la provincia de Santa Cruz de
Tenerife (Canarias). Ú.t.c.s. 2. Perte ne ciente
a esta ciudad.
lagunoso, sa. adj. Que es abundante en
lagunas.
lahúan. m. Chile. Bot. Nombre que se da a
una especie de ciprés.
lai. m. Lay.
laicado. 1. m. Condición de los fieles que no
son clérigos. 2. Conjunto de ellos.
laical. adj. Perteneciente o relativo a los legos.
laicalización. f. Barbarismo por secularización.
laicalizar. v.t. Barbarismo por secularizar.