Page 65 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 65

lacho. m. Chile. Galán del pueblo bajo, muy
acicalado y vestido con majeza. Ú.t.c.adj.
lacillo. 1. m. dim. de lazo. 2. Chile. Lazo
torcido y bien sobado de unos 5 m de largo,
con que se cruzan y recruzan los tercios de las
caras después de cargados. Ú.m.en pl.
lacinia. f. Arq. Cierta clase de moldura formada
por hojas, muy usada en el estilo ojival.
lacinia. f. Bot. Cualquiera de las tirillas
en que se dividen las hojas o los pétalos de
algunas plantas.
laciniado, da. adj. Bot. Que tiene lacinias.
lacio, cia. 1. adj. Ajado. 2. Flojo, falto de vigor.
3. Dícese del cabello sin ondas ni rizos.
lacolito. m. Geol. Cuerpo intrusivo, de ro ca
ígnea, que deforma los estratos entre los que se
inserta, haciéndolos tomar forma de domo.
lacón. Brazuelo del cerdo, y particu lar mente
su carne curada.
lacónicamente ady.m. De modo lacónico;
concisa y brevemente.
lacónico, ca. 1. adj. Conciso, breve. 2. Que
habla o escribe de ese modo.
laconio, nia. 1. adj. Natural de Laconia.
Ú.t.c.s. 2. Relativo a esta región de Grecia.
laconismo. m. Calidad de lacónico.
lacra. 1. f. Señal de alguna enfermedad o
achaque. 2. Defecto, vicio físico o moral. 3.
Argent. y P. Rico. Costra que se forma en las
heridas, úlceras, etc. 4. Venez. Llaga, úlcera.
lacrador. m. Sello para estampar el lacre.
lacrar. 1. v.t. Contagiar una enfermedad.
Ú.t.c.r. 2. Cerrar con lacre. 3. fig. Perjudicar
a uno.
lacre. m. Pasta compuesta de goma laca
y trementina, que derretida, se emplea para
cerrar y sellar cartas o documentos.
lacrima. f. Nombre de diversos vinos generosos
de las regiones centrome ridio nales
de Italia, especialmente del este y sur del
Vesubio. En España suele denominarse así a
cierto vino moscatel.
lacrimal. adj. Perteneciente a las lágrimas.
lacrimatorio, ria. adj. Dícese de ciertos
vasos a manera de pomo hallados en los sepulcros
antiguos, que contenían perfumes.
lacrimógeno, na. 1. adj. Que produce
la grimeo. 2. gas lacrimógeno. Producto químico
que, al entrar en contacto con los ojos,
excita la secreción de las glándulas la cri ma les.
Lacrimógeno
El gas lacrimógeno
produce ceguera
temporal y lágrimas
excesivas, cuando
entra en contacto con
el ojo. Se usa para
controlar disturbios o
manifestaciones.
Lada
Las hojas de la jara o lada, arbusto
común de la zona mediterránea
occidental, están impregnadas de una
resina pegajosa, el ládano, que tiene
propiedades medicinales.
Aunque se denominan gases, son líqui dos o
sólidos muy volátiles.
lacrimoso, sa. 1. adj. Que tiene lágrimas.
2. Que mueve a llanto.
lactación. 1. f. Acción de mamar. 2. Biol.
Función de la secreción de la leche.
lactancia. 1. f. Lactación. 2. Período de la
vida en que la criatura mama.
lactante. p.a. de lactar. Que lacta o mama.
Ú.t.c.s.
lactar. 1. Amamantar. 2. Criar con leche. 3.
v. i. Nutrirse con leche.
lactario, ria. 1. adj. Lácteo. 2. m. Bot.
Hon go agaricíneo que deja esca par, cuando se
hieren sus te ji dos, un jugo
dulce o pi can te.
lactato. m. Quím. Sal del
ácido láctico.
lacteado, da. adj. Que
unido al nombre harina, designa
un polvo compu es to
de leche concentrada en el
va cío, pan tostado y pulve rizado
y azúcar.
lácteo, a. adj. Pertene ci en te
a la leche o parecido a ella.
lactescencia. f. Calidad
de lactescente.
Lado
lactescente. 1. adj. De aspecto de leche. 2.
Bot. De jugo lechoso.
lacticinio. m. Leche o cualquier manjar
compuesto con ella.
lacticinoso, sa. adj. Lechoso, lácteo.
láctico. 1. adj. Pertene ciente o relativo a
la leche. 2. ácido láctico. Ácido orgánico
que se en cuentra en el suero de la leche y en
gran número de vegetales y compuestos (col
fermentada, vino, opio, órganos de ani ma les,
etc.). Ú. en medicina.
lactífero, ra. adj. Anat. Dícese de los conductos
por donde pasa la leche hasta llegar a
los pezones de las mamas.
lactina. f. Quím. Azúcar de la leche.
lactineo, a. adj. Lácteo.
lactodensímetro. m. Lactómetro.
lactómetro. m. Galactómetro.
lactosa. f. Quím. Lactina.
lactoscopio. m. Quím. Aparato que se usa
para medir la pureza de la leche.
lactucario. m. Farm. Jugo lechoso de la le chuga
espigada, que se usa como medica mento
calmante después de desecado al sol.
lactumen. m. Med. Erupción cutánea que
suelen padecer los niños que maman.
lacunario. m. Arq. Lagunar.
lacustre. adj. Perteneciente a los lagos.
lada. f. Bot. Jara, arbusto.
ládano. m. Líquido resinoso de la jara.
ladeado, da. 1. p.p. de ladear. 2. adj. Bot.
Dícese de las hojas, flores, etc., cuando todas
miran únicamente a un lado.
ladeamiento. m. Ladeo.
ladear. 1. v.t. Inclinar, torcer hacia un lado.
Ú.t.c.i.r. 2. v.i. fig. Declinar del camino derecho.
3. v.r. fig. Inclinarse. 4. fig. y fam. Chile.
Enamorarse.
ladeo. m. Acción de ladear o ladearse.
ladera. f. Declive de un monte.
ladería. f. Llanura pequeña en la ladera de
un monte.
ladero, ra. adj. Lateral.
ladierno. m. Bot. Aladierna.
ladilla. 1. f. Zool. Insecto anopluro que vive
parásito en las partes vellosas del cu erpo
humano. 2. Especie de cebada de gra nos
chatos y pesados.
ladillo. m. Impr. Composición muy breve que
suele colocarse en el margen de la pla na.
ladino. m. Lenguaje de los judíos sefar di tas.
ladino, na. adj. Sagaz, taimado.
lado. 1.m. Costado. 2. Lo que está a la de re cha
o a la izquierda de un todo. 3. An verso o
reverso de una cosa. 4. Sitio, lugar. 5. Línea
genealógica. 6. fig. Cada uno de los aspectos
Ladera
El volcán Etna es el más
alto de Europa y está
activo. En sus laderas
hay más de trescientos
cráteres y pequeños
conos volcánicos.
631
   63   64   65   66   67