Page 69 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 69

Lanzagranadas
Langosta
La langosta espinosa tiene el cuerpo más pequeño que la langosta
de Maine, y carece de las grandes pinzas al extremo de los
quelípedos, o primer par de patas.
Lanza
La lanza medieval, utilizada como
arma de caballería, medía de 3 a
3,5 metros de largo.
lle van a bordo los buques
para su servicio. 3. Chalupa,
bote. 4. Cierto arma dijo
para reco ger per di ces.
5. fam. Ecuad. Niebla,
hela da 6. lancha rápida.
Pequeña embar cación
pro pulsada por mo tores de
explosión y armada de cañones,
tor pedos y car gas de
pro fundidad, des ti nada a
combatir a los sub mari nos y
a las accio nes de destrucción
por sorpresa.
lanchada. f. Carga de una
lancha.
lanchaje. m. Flete, cuando
se trata de una lancha o embarcación
menor.
lanchar. 1. m. Cantera
de donde se sacan lan chas
de piedra. 2. v.i. Ecuad.
Helar, escorchar. 3. Ecuad.
Nublarse el cielo.
lanchazo. m. Golpe que
se da de plano con una
lancha de piedra.
lanchero. m. Conductor o
patrón de una lan cha.
lanchón. m. aum. de
lancha.
lancinante. 1. p.a. de
lancinar. 2. adj. Dícese
del dolor semejante al que
produciría una herida de
lanza.
lancinar. v.t. Punzar, desgarrar.
Ú.t.c.r.
lancurdia. f. Trucha pequeña.
landa. f. Gran llanura en
que sólo se crían plantas
silvestres.
landaman. m. Jefe del poder
ejecutivo en algunos cantones de Suiza.
landgraviato. 1. m. Dignidad de landgrave.
2. Territorio del landgrave.
landó. m. Coche de cuatro ruedas, con capota
delantera y trasera.
landre. 1. f. Pat. Tumor del tamaño de
una bellota, que se forma en el cuello, los
sobacos y las ingles. 2. Bolsa secreta hecha
en el vestido.
landrecilla. f. Pedacito de carne redondo
que se halla en varias partes del cuerpo de
los animales.
landrero, ra. adj. Dícese de quien va ahuchando
el dinero en la landre.
landrilla. 1. f. Larva de ciertos insectos
que se fija debajo de la lengua y en las fosas
nasales de ciertos mamíferos. 2. Cada uno de
los granos que levanta en su picadura.
laneria. f. Tienda donde se vende lana.
lanero, ra. 1. adj. Relativo a la lana. 2. m.
El que trata en lanas. 3. Almacén donde se
guarda lana.
langa. f. Truchuela, bacalao curado.
langaruto, ta. adj. fam. Larguirucho.
langosta. 1. f. Zool. Insecto ortóptero,
salta dor, que se reproduce co pioLanzamiento
El organismo estadounidense
NASA tiene plataformas de
lanzamiento de satélites
y vuelos espaciales en Cabo
Kennedy y Cabo Cañaveral.
samente
y llega a cons tituir
verda de ras plagas que
arrasan co marcas en te ras.
2. Crustá ceo marino cuya
carne se tiene por manjar
delicado.
langostero, ra. adj. Dedicado
a la pesca de la langosta.
Apl. a pers., Ú.t.c.s.
langostín. m. Zool. Crustáceo
decápodo ma cruro,
marino, de capa razón poco
consis tente y carne muy apreciada.
langostino. m. Lan gostín.
langostón. m. Zool. Insecto
ortóptero pare cido a
la langosta, pero de mayor
tamaño.
languedociano, na. adj.
Perteneciente o rela tivo al
Languedoc.
lánguidamente. adv. m.
Con languidez, con flojedad.
languidecer. v.i. Adolecer
de languidez.
languidez. 1. f. Flaqueza, debilidad. 2. Falta
de espíritu o energía.
languideza. f. Languidez.
lánguido, da. 1. adj. Flaco, débil. 2. De
poco espíritu y energía.
languor. m. Languidez.
lanicio, cia. adj. Proce dente de la lana.
lanífero, ra. adj. Poét. Que lleva o tiene
lana.
lanificación. f. Lanificio.
lanificio. m. Arte de labrar lana. Obra
hecha de lana.
lanígero, ra. adj. De pelusa parecida a
la lana.
lanilla. 1. f. Pelillo del pa ño. 2. Tejido delgado
de la na fina.
lanío, a. adj. Lanar.
lanolina. f. Farm. Mezcla compleja de cuerpos
grasos, de color amarillo y consis tencia
sólida, que proviene de la lana de oveja. Ú.
como excipiente de po madas.
lanosidad. f. Pelusa, vello.
lanoso, sa. adj. Lanudo.
lansquenete. m. Mil. Soldado de infantería
alemana.
lantaca. f. Especie de culebrina usada en
Oriente.
lantana. f. Bot. Arbusto verbenáceo medicinal,
propio de las regiones cálidas de América
y Oceanía.
lantánido. m. Quím. Nombre genérico de
15 elementos químicos que constituyen el grupo
de las tierras raras, de propiedades afines,
y cuyo primer elemento es el lantano.
lantano. m. Quím. Metal raro de color gris
plomo, que se obtiene durante la fisión del
plutonio o del uranio. Símb. La. Se oxida
rápidamente en contacto con el aire y arde
con vivo resplan dor. Núm. atóm. 57, peso
atóm. 138,91
lantía. 1. f. Mar. Aparato de una o más luces
que se pone cerca o dentro de la bitácora, para
que de noche se vea el rumbo señalado por la
aguja de marear. 2. Mar. Cabo grueso que sirve
para atracar y sujetar a la cabeza de la cabría,
el palo con que ésta arbola.
lanudo, da. adj. Que tiene mucha lana
o vello.
lanuginoso, sa. adj. Que tiene lanosidad.
Lanús. Suburbio de Buenos Aires.
Lanuza, Agustín. Poeta e historiador mexicano
(1870­1936).
lanza. 1. f. Arma ofensiva compuesta de un
asta, en cuya extremidad está fijo un hierro
puntiagudo y cortante a manera de cuchilla.
2. Soldado que usaba esta arma. 3. Vara de
madera que, unida por uno de sus extremos
al juego delantero de un carruaje, sirve para
darle dirección.
lanzabombas. adj. Neol. Mil. Dícese del cañón
o aparato para lanzar bombas a distancia.
lanzacabos. adj. Mil. Dícese de un cañón
pequeño que dispara un proyectil especial con
cabo delgado unido a otro grueso, por el cual,
palmeándose, pueden salvarse los náufragos.
lanzada. f. Golpe dado o herida de lanza.
lanzadera. 1. f. Instrumento que usan los
tejedores para tra mar. 2. Pieza de las máquinas
de coser. 3. Instrumento parecido, que se
emplea en varias labores femeniles.
lanzador, ra. adj. Que lanza. Ú.t.c.s.
lanzafuego. m. Artill. Botafuego, palo
con que se aplicaba la mecha encendida a las
piezas de artillería.
lanzagranadas. adj. Artill. Mil. Dícese de
aquellas armas dispuestas para lanzar grana das,
aunque de ordinario utilicen otro proyectil.
635
   67   68   69   70   71