Page 55 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 55

k. f. Undécima letra del abecedario español y
octava de sus consonantes. Su nombre es ka. Se
emplea en voces de proce den cia extranjera.
ka. f. Nombre de la letra K.
kaab. Geog., Hist. Pequeño edificio cúbi co,
santuario de la principal mezquita de La Meca.
En él se venera la Piedra Negra, pie za de basal-
to que, según la tradición islá mica, fue entrega-
da a Abraham por el arcángel Gabriel.
kabuki. m. Género teatral japonés que alter-
na el diálogo con partes cantadas e intermedios
de danza.
Kabul. Geog. Capital de Afganistán, a orillas
del río Kabul, afluente del Indo. A 1.800 m.
de altitud. Universidad. Centro comercial.
Artesanías (textiles y cuero).
kadyares. Hist. Dinastía turco-otomana que
reinó en Persia entre 1779 y 1925.
Kalahari
El desierto del Kalahari, situado al
norte de la República de Sudáfrica y al
sureste de Namibia.
Kaffa o Caffa. Geog. Provincia del suroeste
de Etiopía; 54.600 km2
.
Kafka, Franz. Biog. (1883-1924), Nove lista
checo que escribió en alemán. Su obra refleja
la angustia del individuo frente a la sociedad.
Autor de La metamorfosis, El castillo, El
proceso, etc.
Káiser. m. Título de los tres empe radores
alemanes del segundo Reich: Guillermo I,
Federico III y Guillermo II.
kakemono. Pintura japonesa sobre tela,
seda o papel. Enrollable y colgable.
kaki. adj. Caqui. Ú.t.c.s. m. Amér. Fruto ama-
rillento rojizo de un árbol de la familia de los
ébanos. Color semejante al de este fruto. Tela
de algodón con que se hacen los uniformes
de los soldados.
kala-azar. Med. Enfermedad parasitaria
tropical. Se manifiesta con fiebre irregular y pro-
longada, hipertrofia del bazo y del hígado y, en
muchos casos, con hemorra gias y ulce raciones.
Kalahari. Geog. Desierto de África meri-
dional entre las cuencas del Zambeze y del
Orange; 1.200.000 km2
.
kalevala. Epopeya popular finlandesa, for-
mada por baladas y cantos populares recogidos
de la tradición oral y escrita.
Kali o Durga. Mit. Esposa de Siva, diosa de
la Energía en la mitología india.
Kalidasa. Biog. Poeta indio del siglo I a.C.,
autor del drama Sa kuntala.
Kalimantan. Nombre indonesio de Borneo.
Kahlo,Frida. Pintora mexicana (1910-1954)
que fue esposa del pintor Diego Rivera. Sus
obras sintetizan elementos impre sionistas y
surrealistas. Entre ellas, Las dos Fridas (1939)
y Autorre trato (1945).
Kama. Mit. Dios del Amor entre los indios.
Kamasutra. Tratado erótico de la lite ra tura
sánscrita. Alude también a las uni ones matri-
moniales y deberes de los es po sos. En la India
se lo incluye entre los textos religiosos.
Kamchatka. Geog. Península mon ta ñosa de
Rusia, en Siberia, entre los mares de Bering y
Ojotsk. 472.300 km2. Zona mon ta ñosa y vol-
cánica. Pesca, bosques, yacimi entos mi neros
(carbón, petróleo, azufre, hierro).
kamikaze. m. Avión empleado por los japo-
neses en la Segunda Guerra Mundial, destinado
a estrellarse contra su objetivo, car gado de ex-
plosivos y pilotado por un volun tario suicida.
Kan. 1. Hist. m. Príncipe o jefe, entre los
tártaros. 2. Entre los orientales, lugar donde
descansan las caravanas
kanato. 1. m. Cargo o dignidad de Kan. 2.
Jurisdicción del Kan.
Kansas. 1. Hidr. Río estadounidense aflu ente
del Missouri. 325 km. 2. Estado de Esta dos
Unidos. 213.094 km2. Capital: Topeka. Gran
riqueza agropecuaria; petróleo, car bón. 3.
Kansas City. Ciudad de Estados Unidos, en
el Estado de Kansas.
Kant, Enmanuel. Biog. Filósofo alemán
(1724-1804), n. en Konigsberg (hoy Kali nin-
grado), uno de los más ilustres pen sa dores de
todos los tiempos. Sentó una famo sa teo ría del
conocimiento y las grandes afir maciones de la
religión natural: Dios, Li ber tad, Inmor talidad.
Entre sus obras figu ran: Tratado de lo bello
y lo sublime, Crí ti ca de la Razón Práctica y
Crítica de la Ra zón Pura.
kantiano, na. adj. Relativo al kantis mo.
kantismo. m. Sistema filosófico de Kant.
kappa. f. Décima letra del alfabeto grie go;
corresponde a la ka de nuestro abecedario.
Kapurthala. Hist. Antiguo principado del
imperio de la India, en el Punjab.
Kara. 1. Río de Rusia, límite entre Europa y
Asia, 226 km. 2. Mar de Kara. Mar for ma do
por el océano Glacial Ártico entre Nue va Zem-
bla y el continente europeo.
karata. m. Bot. Planta bromeliácea seme-
jante al ananás, cuyas hojas suelen pre sentar
un tinte rojizo.
621
   53   54   55   56   57