Page 54 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 54
Justiciable
derecho o razón. 4. Ministro o tribunal que ejerce
justicia. 5. Poder judicial. 6. fam. Cas tigo
de muerte. 7. hacer justicia. frs. Tratar a una
persona con arreglo a sus méritos.
justiciable. adj. Que puede o debe ser
sometido a los tribunales de justicia.
justicialismo. m. Programa político, económico
y social del presidente de la Argentina
Juan Perón y del movimiento que él fundara.
Los miembros del mismo eran llamados
“descamisados”.
justiciero, ra. adj. Que observa estrictamente
la justicia.
justificable. adj. Que se puede justificar.
justificación. 1. f. Conformidad con lo
justo. 2. Probanza de inculpabilidad o bon dad.
3. Prueba convincente. 4. Teol. Acto por el cual
Dios hace pasar a un alma del esta do de pecado
al estado de gracia. 5. Impr. Justa medida del
largo de los renglones.
justificadamente. adv. m. Con justicia
o rectitud.
justificado, da. 1. p.p. de justificar. 2. adj.
Con arreglo a justicia y razón. 3. Que obra o
procede según justicia y razón.
justificante. 1. p.a. de justificar. 2. Que
justifica. Ú.t.c.s.m.
justificar. 1. v.t. Probar una cosa de modo
convincente. 2. Rectificar. 3. Probar la inocencia.
Ú.t.c.r. 4. Impr. Igualar la longitud de
las líneas.
justificativo, va. adj. Que sirve para
justificar.
justillo. m. Vestido interior sin mangas y
ceñido al cuerpo, que no baja de la cintura.
Justicialismo
Juan Domingo Perón, fundador
del peronismo (movimiento político
actualmente aglutinado bajo la
denominación de partido justicialista).
justinianeo, a. adj. Dícese de los cuerpos
legales de la época del emperador Justiniano.
justipreciar. v.t. Tasar, valuar, estimar.
justiprecio. m. Tasación, valuación, aprecio.
justo, ta. 1. adj. Que obra conforme a justicia
y razón. 2. Arreglado ajusticia y razón. 3.
Que vive con arreglo a la ley de Dios. Ú.t.c.s.
4. Cabal, exacto. 5. Apretado o que ajus ta
bien. 6. adv. m. Justamente, cum pli damente.
7. Apretadamente, con estrechez. 8. pagar
justos por pecadores. frs. Pagar los inocentes
las culpas de otros.
juta. f. Zool. Variedad de ganso doméstico,
que crían los indios de Quito.
jutia. f. Cuba. Zool. Hutía.
Jutiapa. Departamento de Guatemala,
fronterizo con El Salvador. 3.219 km2. Capital:
Jutiapa
620
juto, ta. 1. adj. Dícese del individuo de un
pueblo de familia goda que dio nombre a la
Jutlandia. Ú.t.c.s. 2. Persona perteneciente a
este pueblo.
juvenal. 1. adj. Juvenil. 2. Dícese de una
clase de juegos instituidos por Nerón.
juvenil. adj. Perteneciente a la juventud.
juventud. 1. f. Edad que media entre la
niñez y la edad viril. 2. Conjunto de jó venes.
3. Primeros tiempos de una cosa.
Juventus. Mit. Diosa romana de la juven tud,
asimilada a la Hebe griega.
juvia. f. Venez. Bot. Árbol mirtáceo cuyo
fruto es del tamaño de una cabeza humana y
contiene una almendra muy gustosa de la cual
se saca aceite.
juzgado, da. 1. p.p. de juzgar. 2. m. Junta
de jueces que concurren a dar sentencia. 3.
Tribunal de un solo juez. Según su importancia,
puede ser de paz, comarcal, municipal
o de primera instancia, y de instrucción. 4.
Término o territorio de su jurisdicción. 5. Sitio
donde se juzga.
juzgador, ra. adj. Que juzga.
juzgamundos. com. fig. y fam. Persona
murmuradora.
juzgante. p.a. de juzgar. Que juzga.
juzgar. 1. v.t. Deliberar, el que tiene autoridad
para ello, acerca de la culpabilidad de
una persona o de alguna cuestión, y para pronunciar
sentencia. 2. Persuadirse de una cosa,
creerla. 3. Fil. Afirmar, previa la compa ración
de dos o más ideas, las relaciones que existen
entre ellas. 4. Formar un juicio lógico.
juzgón, na. adj. Murmurador, criticón.