Page 52 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 52
Juliano
juliano, na. 1. adj. Era juliana, la que
empieza con la reforma del calendario por
Julio César. 2. Año juliano, el de 365 días
y seis horas.
julias. adj. y s.f. pl. Argent. Dícese de las
fiestas conmemorativas de la independencia
argentina (9 de julio de 1816).
julio. 1. m. Séptimo mes del año, que según
el calendario gregoriano consta de 31 días.
2. m. Fís. Unidad de trabajo cuyo nombre
procede del físico inglés Joule. Símbolo, J.
Un julio equivale al trabajo de una fuerza
de un newton, cuyo punto material de aplicación
se desplaza un metro en la dirección
de la fuerza. El kilográmetro es igual a
9,81 julios.
julón. m. Salv. Vasija de boca estrecha.
juma. f. fam. Borrachera, jumera.
jumar. v.t. pop. Argent. Fumar.
jumarse. v.t. fam. Ahumarse, emborracharse.
jume. 1. m. Chile. Pez selacio parecido al tiburón.
2. Chile. Ar busto espinoso. 3. Ce ni za de
este arbusto. 4. Lejía hecha con esta ceniza.
jumel. m. Variedad de algodón de Egipto.
jumento, ta. m. y f. Asno.
jumera. f. fam. Bo rrachera, embriaguez.
jumo, ma. adj. Amér. Borracho.
jumping. m. Concurso hípico que consiste
prin cipal men te en saltos de obs táculos.
juncáceas. f. pl. Bot.Familia de monocotiledóneas,
pro pias de terrenos húme dos,
de tallos largos, hojas envainadoras, flores
aparentes y semi llas con albumen, cuyo tipo
es el junco.
juncada. 1. f. Fruta de sartén, cilíndrica y
larga. 2. Juncar. 3. Veter. Medicamento usado
antiguamente para curar el muermo, que se
aplicaba en la parte enferma con un manojito
de juncos.
juncal. 1. adj. Perteneciente o relativo al
junco. 2. m. Juncar.
juncar. m. Terreno poblado de juncos.
júnceo, a. 1. adj. Bot. Dícese de las plantas
monocotiledóneas, herbáceas, de rizoma
cundidor, flores en inflorescencias cimosas y
fruto capsulado; como el junco. Ú.t.c.s. 2. f.
pl. Bot. Familia de estas plantas.
juncia. f. Bot. Planta cipe rácea, medicinal
y olorosa.
junciana. f. fig. y fam. Jactancia, vanagloria.
junciera. f. Vaso de barro para perfumar
habitaciones.
junciforme. adj. Con forma de junco.
juncíneas. f. pl. Bot. Uno de los cuatro
órdenes en que se divide la clase de las
monoco tiledóneas.
juncino, na. adj. De juncos.
juncos. 1. m. Bot. Plan ta júncea de tallos
largos, lisos y cilíndricos, que se cría en parajes
húmedos. 2. Cada uno de los tallos de esta
planta. 3. m. Embarcación pequeña usada en
las Indias orientales.
Junco, Alfonso. Biog. Lit. Escritor, periodista,
poeta y ensayista nacido en México
(19031974). Autor de El alma estrella, Gente
de México, etc.
juncoso, sa. 1. adj. Parecido al junco. 2.
Apl. al terreno poblado de juncos.
618
jungla. f. Terreno cubierto de vegetación
muy espesa, en la India y en otros países
asiáticos.
junio. m. Sexto mes del año, de 30 días.
junior. m. Religioso joven, sujeto a la obediencia
del maestro de novicios.
Júpiter
Es el mayor de los
planetas. A simple vista
parece una estrella de
esplendor considerable.
También se observa una
inmensa formación roji-
za, a la que se conoce
con Gran Mancha Roja.
junípero. 1. Bot. m. Enebro. 2. fig. y fam.
Col. Hombre zopenco, necio; mamarracho.
junker. com. Voz alemana que designa a
cierta clase de aristocracia conservadora y
nacionalista, propia de la Prusia oriental.
Juno. Mit. Diosa, reina del cielo, hija de Saturno,
hermana y esposa de Júpiter y protectora
del matrimonio.
junquera. 1. f. Junco. 2. Lugar pantanoso.
junqueral. m. Juncar.
junquillo. 1. m. Bot. Variedad de narciso, de
flores amarillas muy fragantes. 2. Arq. Moldura
redonda, más delgada que el bocel.
junta. 1. f. Reunión de personas para tratar
de un asunto. 2. Cada una de las sesiones
que celebran. 3. Conjunto de las personas
que dirigen una colectividad. 4. Juntura. 5.
Pieza de caucho, cuero, etc., que se coloca
en la unión de las partes de una máquina o
cañería, para evitar el escape del fluido que
contienen.
Junta de Zitácuaro. Hist. Organizada
en México, en la villa de Zitácuaro, por don
Ignacio López Rayón, jefe de la revolución
(19 de agosto de 1811).
Junta Instituyente. Hist. Convocada
en México por Iturbide, que se proclamó
emperador con el nombre de Agustín I (31 de
octubre de 1822).
juntamente. adv. m. Con unión o concurrencia
de dos o más cosas.
juntar. 1. v.t. Unir. 2. Congregar. Ú.t.c.r. 3.
Acoplar. 4. Entornar. 5. v.r. Arrimarse mucho.
6. Acompañarse, andar con uno. 7. Tener
cópula carnal.
juntera. f. Garlopa para cepillar el canto
de las tablas.
junterilla. f. Juntera pequeña para prin cipiar
los rebajos.
junto, ta. 1. p.p. irreg. de juntar. 2. adj.
Unido, cercano. 3. adv. l. Cerca de. 4. adv.
m. Juntamente, a un tiempo. 5. en junto. m.
adv. En total.
juntura. 1. f. Parte o sitio donde se juntan
dos o más cosas. 2. Mezcla o unión de dos
cosas. 3. juntura claval. Anat. Unión de dos
huesos entrando el uno en el otro. 4. nodátil
o nudosa. Anat. La que forman dos huesos
entrando la cabeza de uno en la cavidad del
otro: es la que sirve para el mo vimiento. 5.
serrátil. Anat. La que tienen dos huesos con
figura de dientes de sierra.
Júpiter. m. Astr. El mayor planeta de
nuestro sistema solar, muy brillante y con
doce satélites.
Júpiter. Mit. Divinidad romana asimilada
al Zeus griego. Hijo de Saturno y Rea. Era el
pa dre de los dioses. Dios del cielo, del rayo,
del trueno, etc.
jupiterino, na. adj. Relativo a Júpiter.
jura. 1. f. Acción de jurar. 2. Juramento
por Dios.
jurado, da. 1. p.p. de jurar. 2. adj.
Que ha prestado juramento al hacerse cargo