Page 51 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 51
do naire.17. de suerte. Aquel cuyo resultado
no depende de la habilidad de los jugadores,
sino del acaso o la suerte. 18. florales. Certamen
poético, con premio de flores simbólicas
para los vencedores. 19. malabares. Ejercicios
de agilidad y destreza practicados por lo general
como espec táculo. 20. fig. Combinaciones
artifi cio sas de conceptos para des lum brar.
21. hacer juego. frs. fig. Corresponder una
cosa con otra; en los juegos de azar, hacer los
jugadores sus apuestas.
juerga. 1. f. fam.
Huelga, recreación.
2. Por ext., holgorio,
pa rranda, jarana.
juerguearse. 1. v.r.
fam. Irse de juerga. 2.
Divertirse. 3. Burlarse,
reírse de.
juergueo. m. fam.
Juerga: ir de juergueo.
juerguista. adj. fam.
Aficionado a divertirse.
jueves. 1. m. Quinto
día de la semana. 2.
jue ves gordo o lardero.
El inmediato al
car naval. 3. san to. El
de la Semana Santa. 4.
no ser cosa del otro
jueves. fam. No ser
cosa ex tra or dinaria.
juez. 1. m. Ma gistrado
encar gado de
juzgar y sentenciar. 2.
Magis trado supremo
de Israel. 3. Persona
que se toma como árbitro en una discusión.
4. En las com pe ticiones de por tivas, árbitro.
5. Que aprecia el mérito de una cosa. 6. el
juez sobe rano. Dios. 7. de palo. fig. y fam.
El muy igno rante. 8. de paz. Magis trado
encargado, en algu nos países, de resolver
solo y sin gastos las cuestiones de poca importancia.
9. pedá neo. Especie de juez de paz
entre los romanos. 10. de primera instan cia
e instrucción. El ordinario de un partido que
conoce, en primera ins tancia, de los asuntos
civiles no sometidos a los jueces muni cipales,
y en lo criminal dirige la instrucción de los
sumarios por delitos cometidos en su demarcación,
salvo si se reservan a otros jueces.
11. de raya. Argent. Árbitro en las carreras
de caballos. 12. municipal. El que en un
término municipal, o distrito de él, conoce
de los actos de conciliación y de los juicios
verbales y de faltas.
jugada. 1. f. Acción de jugar. 2. jugada feliz
Lance de juego. 3. fig. Treta, jugarreta.
jugadera. Lanzadera.
jugador, ra. 1. adj. y s. Persona que juega. 2.
Persona que tiene el vicio de jugar. 3. Hábil en
un juego. 4. de manos. Prestidigitador.
jugante. 1. p.a.de jugar. 2. Que juega.
jugar. 1. v.t. Recrearse, divertirse. 2. Llevar
a cabo el jugador su acción cuando le corresponde.
3. Moverse ciertas cosas. 4. Hacer
juego. 5. Intervenir. 6. Manejar un arma.
7. Arriesgar. 8. Galicismo por desempeñar,
Jugador
Andre Agassi, estadounidense, ganador de
los cuatro torneos en el Grand Slam y de
una medalla de oro en los Juegos Olímpicos
de Atlanta de 1996.
representar. 9. Tener juego, moverse lo mal
ajustado. 10. a la Bolsa. Efectuar operaciones
bursátiles con vistas a la espe culación. 11.
v.r. Sortearse. 12. irreg. Se conj uga como
contar.
jugarreta. 1. f. fam. Jugada mal hecha. 2.
fig. y fam. Mala pasada, treta.
jugendstil. m. Art Nou veau, estilo artístico
propio de finales del siglo XIX. Se oponía al
clasicismo y pretendía inspirarse en las formas
de la naturaleza, espe cial mente en las de los
vegetales.
juglandeas. f. Bot.
Yu glandáceas.
juglar. m. En la edad
media, el que se ganaba
la vida reci tando
versos y to can do
música.
juglaresco, ca. adj.
Relativo al juglar.
juglaría. f. El ejercicio
de los juglares.
juglarismo. m. Poesía
recitada, baile, juegos
y cántico de los
juglares.
juglería. f. Juglaría.
jugo. 1. m. Zumo de
una sustancia. 2. fig.
Lo más sustancial
de una cosa. 3. jugo
gás trico. Fisiol. Líquido
segre gado por
ciertas glán dulas del
estó mago. 4. intestinal.
Fisiol. Lí qui do
segregado por las glándulas del intestino.
5. pan creático. Fisiol. Líquido alcalino
segre gado por el páncreas.
jugosidad. 1. f. Ca lidad de lo jugoso. 2.
Sustancia.
jugoso, sa. 1. adj. Que tiene jugo. 2. fig.
Sustancioso, im por tante. 3. Pint. Dícese de
los colores que cubren bien.
juguetear. v.i. Divertirse jugando y retozando.
juguetería. 1. f. Comercio de juguetes. 2.
Tienda donde se venden.
juguetón, ona. adj. Aficionado a ju guetear
o retozar.
juicio. 1. m. Fa cultad del enten dimiento
que compara y juzga. 2. Ope ración del entendimiento
que co mp a ra dos ideas. 3. Opinión.
4. Sana razón. 5.
fig. Seso, cordura.
6. Acción de juzgar.
7. De cisión
o sentencia de un
tribunal. 8. juicio
con tradic torio.
Pro ceso militar que
se instruye para justificar
el derecho a
ciertas recom pensas.
9. final. Juicio
solemne que, según
la religión cató lica,
ha de pro nunciar
Juliana
Juguete
Uno de los juguetes más antiguos que
se conocen es el yoyo o la peonza. En la
actualidad, aún se encuentra en cualquier
parte del mundo.
Dios al fin del mun do.10. jui cio de Dios. Cada
una de ciertas prue bas a que, para conocer
la verdad, se sometía a los acusados cuando
faltaban pruebas mate riales contra ellos. 11.
sumarísimo. El que tiene lugar rápidamente,
después de la apre hensión del reo.12. universal.
El juicio final. 13. perder el juicio.
Volverse loco. 14. poner en tela de juicio.
Juzgar, revisar.
juiciosamente. adv. m. De un modo
juicioso.
juicioso, sa. 1. adj. Que tiene juicio. 2.
Hecho con juicio.
juil. m. Méx. Ciprino de los lagos de
México.
juila. f. Amér. C. Barbarismo por rueda.
jujeño, ña. adj. y s. De Jujuy (Argentina).
juke-box. (pal. inglesa) m. Aparato fonográfico,
eléctrico y automático, que funciona
cuando se introduce una moneda en un
dispositivo.
julepe. 1. m. Porción compuesta de agua
con goma y una sustancia medicinal. 2. Cierto
juego de naipes. 3. fig. y fam. Reprimenda,
castigo. 4. Amér. Susto, miedo. 5. Ajetreo,
trabajo.
julia. f. fam. Méx. Coche celular.
juliana. 1. f. Bot. Planta herbácea crucífera,
de hojas lanceoladas, flores blancas, purpúreas
o de varios colores, en racimos, de olor muy
agradable. 2. f. Sopa hecha con hierbas y
legumbres picadas.
Jugosa
La naranja es valiosa por su valor
vitamínico; su pulpa es muy jugosa.
Es nativa del sureste de Asia.
617