Page 53 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 53
Jurista
Después de la renuncia de Alberto Fujimori
a la presidencia del Perú, le sustituyó el
jurista Valentín Paniagua, en virtud del orden
de sucesión previsto en la Constitución.
de su función o destino. 3. m. Tribunal no
profe sional ni permanente, cuyo cometido
con siste en declarar el hecho justiciable
o la culpabilidad del acusado, para que
los ma gistrados impon gan la sentencia. 4.
Indivi duo de este tribunal. 5. Cualquiera de
los individuos de un tribunal examinador en
certámenes, exposiciones, etc. 6. Conjunto de
estos individuos. 7. jurado de empresa. El
que sirve de intermediario y hace efectiva
la colaboración entre el capital y el trabajo.
Obligatorio en España para toda empresa
con más de 50 empleados.
jurador, ra. 1. adj. Que tiene el vicio de
jurar. Ú.t.c.s. 2. For. Que declara en juicio bajo
juramento. Ú.t.c.s.
juraduría. f. Empleo y dignidad de jurado.
juramentar. 1. v.t. Tomar juramento. 2. v.t.
Obligarse en juramento.
juramento. 1. m. Afirmación o negación
de algo poniendo por testigo a Dios. 2. Voto,
blasfemia, reniego.
jurapo. m. Venez. Almendra interior de la
fruta del aguacate.
jurar. 1. v.t. Afirmar o negar algo poniendo
por testigo a Dios. 2. Someterse
solem ne mente y mediante juramento a los
preceptos consti tucionales, estatutos de las
órdenes religiosas, etc. 3. v.i. Echar votos,
blasfemias o reniegos. 4. jurar en falso.
Afirmar con juramento lo que se sabe que
no es cierto.
jurásico, ca. adj. Geol. Perteneciente
o rela tivo al segundo de los tres períodos
geo lógicos en que se halla dividida la era
secun daria o mesozoica; es anterior al cretáceo
y posterior al triásico. 2. Geol. Dícese
Jurel
Pez marino, pelálgico y emigrante.
Vive en el Mediterráneo, Atlántico,
Pacífico e Índico.
del terreno correspondiente a este período.
Ú.t.c.s. 3. Geol. Perteneciente o relativo a
este terreno.
juratoria. 1. adj. For. Dícese de la caución
prestada por el pobre que no tiene fiador, para
salir de la cárcel, jurando volver a ella cuando
se le mande. 2. Plancha de plata o lámina de
pergamino en que esta ba escrito el principio
de cada uno de los cuatro Evan gelios, y sobre
el cual juraban los magis trados de Aragón
(España).
jurdía. f. Red para pescar.
jurel. m. Zool. Pez marino acantopterigio,
que tiene dos aletas de grandes espinas y cola
larga y muy ahorquillada.
jurídicamente. 1. adv. m. En forma de
juicio o de derecho. 2. Por la vía judicial. 3.
Conforme a lo establecido por la ley. 4. En
lenguaje legal.
jurídico, ca. adj. Que atañe al derecho o
ajustado a él.
jurisconsulto. m. El que profesa la ciencia
del derecho.
jurisdicción. 1. f. Autoridad para gobernar
y juzgar. 2. Término de un lugar o provincia.
3. Territorio donde un juez ejerce
sus facul tades. 4. Autoridad o dominio
sobre otro. 5. jurisdicción acumulativa. For.
Aquella por la cual puede un juez conocer a
prevención de las mismas causas que otro.
6. ordinaria. For. La que procede del fuero
común.
jurisdiccional. adj. Perteneciente a la
jurisdicción.
jurispericia. f. Jurisprudencia.
jurisperito. m. El que conoce en toda su
amplitud el derecho civil y canónico.
jurisprudencia. 1. f. Ciencia del derecho. 2.
Enseñanza doctrinal que se deduce de las resoluciones
o fallos de las autoridades. 3. Norma de
Justicia
juicio para suplir omisiones de las leyes, que se basa
en las prácticas seguidas en casos parecidos. 4. La
jurisprudencia fue considerada ya como fuente de
derecho en Roma. En la edad moderna, la aparición
de los códigos europeos y americanos, y la necesidad
de su interpretación, determinan un nuevo auge
de la jurisprudencia. La au tén tica jurisprudencia, es
decir, la que procede de un solo tribunal su pe rior,
fue creada en Francia a fines del siglo XVIII, y su
ejemplo se extendió a los restantes países.
jurisprudente. m. Jurisperito.
jurista. m. El que estudia o ejerce la ciencia
del derecho.
juro. 1. m. Derecho perpetuo de propiedad.
2. Pensión perpetua otorgada sobre las rentas
públicas.
jus. m. Voz latina que significa derecho y
forma parte de gran número de locuciones
usadas por los juristas.
Justicia
Ulpiano,
jurisconsulto
romano,
desempeñó
el cargo de
praefectus
praetoria,
semejante a
un ministro de
justicia.
jusi. m. Tela de Filipinas, clara como gasa, y
listada de colores fuertes.
justa. 1. f. Torneo en que los caballeros
acre ditaban su destreza en el manejo
de las armas. 2. fig. Concurso, certamen. 3.
Practi ca das por los germanos como un juego
militar, las justas se extendieron por Europa
a partir del siglo XI, en que se sujetaron a
ciertas normas de seguridad y cortesía, y
bien pronto fueron espectáculo obligado
para príncipes y notables con motivo de
fiestas y acontecimientos políticos, sociales
o religiosos.
justamente. 1. adv. m. Con justicia. 2.
Cabalmente, precisamente. 3. adv. con que
se expresa la identidad de lugar o tiempo en
que sucede una cosa.
justar. v.i. Luchar en las justas.
justicia. 1. f. Virtud que inclina a dar a cada
uno lo que le pertenece. 2. Derecho, equidad,
razón. 3. Lo que debe hacerse con arreglo a
619