Page 56 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 56
Karate
KAZAJSTÁN
Limita al N con Rusia, al S con Kir-
guizistán, Uzbekistán y Tur menistán,
al E con China y al O con el mar Caspio
y Rusia.
El clima de Kazajstán debido a la extensión del país, es
extremadamente continental y presenta temperaturas variables.
Nombre oficial: República de
Kazajstán (Qazaqstan Respublikasy)
Área (km2): 2.717.300
División política: 14 provincias
y 3 ciudades
Capital: Astana
Unidad monetaria: tenge
Idioma(s): (oficial) kasako, ruso; (no
oficiales) alemán, ucraniano, tártaro,
uzbeko
Gentilicio: kazako
Fiesta nacional: 16 de diciembre,
Día de la Independencia
karate. m. Método de lucha japonesa seme-
jante al jiu-jitsu, pero de golpes en extremo
peligrosos.
Kardec, Allan. Seudónimo del escritor
francés Hipólito León Denizard Rivail (1803-
1869), propulsor del espiritismo.
Karloff, Boris. Biog. Actor estado unidense
(1887-1969) que se especializó en papeles
terroríficos. Filmes: Frankenstein, La momia,
Scarface, etc.
Karpathos. Geog. Isla griega, en el Dode-
caneso, 282 km2. Ruinas históricas.
kart. m. El más pequeño automóvil de com-
pe tición, de cuatro ruedas, una marcha, un
asiento y uno o dos motores de dos tiempos.
katipunán. m. Hist. Nombre que se dio en
Filipinas al consejo supremo de los cons pi ra-
dores tagalos contra la domina ción española.
katiuska. f. Calzado con tacón, muy pare-
cido a las botas de montar, que suelen llevar
en tiempo de lluvia las mujeres.
kayak. m. Embarcación individual, larga y es-
trecha, con una escotilla central recu bierta de pie-
les que ciñen al remero. Ú.por los esquimales.
Kazajstán, República de. Geog. (Ka-
zahstan) Estado de Asia central; 2.717.300
622
km². 16.763.795 hab.(2003). Lengua oficial:
kazako. Unidad monetaria: tengue. Capital:
Akmola.
Geografía física y económica. De N a S se extien-
de desde la frontera sur de Rusia (Si beria) hasta
los montes Tian-Shan y los estados de Uzbekistán
(con el que com parte el mar de Aral) y Kirgui-
sistán; de E a O, desde China hasta la frontera
rusa del sur de los Urales y el mar Caspio. País de
estepa. Cereales, patatas, hortalizas, vid y plantas
industriales (re molacha azu ca rera, algodón y cau-
cho). Ganadería ovi na y bovina. Extra ordinaria
riqueza mi ne ra: hierro, carbón, petróleo, cobre,
plomo, cinc. Su industria side rúr gica, metalúrgica
y química es tam bién importante.
Historia. Los kazakos aparecen en la his toria
(siglo XV) como hordas de pastores nó madas
pro ce dentes de Turquía, y de for ma gradual se
hicieron sedentarios y fueron englo bados dentro
del imperio ruso (1873). En 1925 formaron una
república autónoma dentro de la URSS (Unión
de Repúblicas So cialistas Soviéticas), y en 1936
una república federada. El refor mista Nursultán
Nazar báiev se impuso como candidato único
en las elecciones presiden ciales de noviem bre
de 1991. El Soviet su premo de la Repú blica
proclamó su independencia el 16 de diciembre
de 1991, poco antes de la desa parición de
la URSS; el 2 de marzo de 1992, Kazajstán
ingresó en la ONU. Nazarbáiev suscribió los
acuerdos funda cionales de la CEI, y en todo
momento abogó por la coo peración entre las
repú blicas surgi das de la antigua URSS. En
marzo de 1994 su formación se impuso en las
primeras elec cio nes multipartidistas ce le bradas
en el país, aunque fueron de claradas ilegales por
el Tribunal Constitu cional, y Na zarbáiev hu bo
de convocar un referéndum de legi ti ma ción que
le fue favorable. En octubre de 1997, Alma-Ata
(que pasó a llamarse Almaty) cedió la capitali-
dad del país. En los últimos años, Kasajstán ha
venido realizando sus primeras pruebas para
un eventual viaje lunar. El cohete, tripulado
por un astronauta ruso y uno norteamericano,
aterrizó en la estepa de Kasajstán luego de haber
cruzado la atmósfera.
Kazan, Elia. Biog. Director de cine estado-
unidense de origen griego, n. en 1909. Estudió
arte dramático en la Universidad de Yale; se
inició como actor en el Group Theatre de
Nueva York (1933-1939). A partir de 1939 se
dedicó a la dirección escénica y, luego al cine.