Page 57 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 57
Sus mejores películas son: Lazos humanos,
Pánico en las ca lles, Un tranvía llamado de-
seo, Al este del Edén, Es plen dor en la hierba,
América, Amé rica.
Keats, Juan. Biog. Poeta inglés, uno de los
más grandes líri cos de su patria (1795-1821).
Obras: En dimión, Hyperión, etc.
kéfir. Bebida turca fermentada, preparada
con leche de cabra, vaca u oveja.
Keller, Elena Adams. Escritora estado-
unidense (1880-1968). Ciega y sor domuda,
cultivó con éxito la literatura con Historia
de mi vida, Optimismo, El mundo donde
vivo, etc.
Kellog, Frank Billings. Biog. Diplo-
mático estadounidense (1856-1937), autor
de un famoso pacto para asegurar la paz
mundial propuesto en 1928. Premio Nobel
de la Paz de 1929.
kelvin. Fís. m. Unidad fundamental de tem-
peratura, que equivale a la fracción 1273,16
de la temperatura termodi námica del punto
triple del agua.
Kendall, Edward Calvin. Biog. Quí mico
estado uni dense (1886-1972). Contri buyó al
descubrimien to de la síntesis de las hormonas
córticosu prarrenales. (Pre mio Nobel, 1950).
Kenia. Geog. Macizo volcánico de África
ecuatorial, en la República de Kenia; 5.201
m. El segundo del continente. Bosques hasta
los 4.200 m.
Kenia, República de. Geog. Estado de
África oriental, entre el extremo noreste de
la meseta de los Grandes Lagos africanos y
el océano Índico; 582.646 km². 31.139.000
hab. (2003). Lenguas oficiales: swahili e
inglés. Unidad monetaria: chelín de Kenia.
Capital: Nairobi.
Geografía física y eco nómica. La mitad occi-
dental del país es una región de altas mesetas,
recorrida de N a S por la fosa tectónica del
Rift Valley. El fondo de la depresión se halla
ocupado al N por el lago Turkana. Hacia el O,
las tierras altas se detienen a orillas del lago
Victoria. Al E, la meseta desciende lentamente
hacia el mar. La llanura litoral, de unos 400
km de longitud, termina en una costa muy
arti cu lada. Clima tropical con lluvias rela-
tivamente importantes. Su principal río es el
Tana. La mayor parte de la población (más del
70 %) vive en las tierras altas del centro-oeste.
Las únicas ciudades que superan los 200.000
habitantes son la capital y Mombasa (en la
costa del Índico). Eco nómicamente es un país
subdesarrollado. Café, té, sisal, caña de azú-
car, algodón, tabaco, trigo y maíz. Gana dería
bovina y ovina, cuyos de rivados (man tequilla,
pieles y cueros) se ex por tan. Yaci mientos de
Kenia, República de
oro, sales, cobre, hie rro, acero y petróleo. Las
prin cipales industrias deri van de la agri cu ltur a:
ali men tarias, bebidas y tabaco.
Historia. Sus po bladores más antiguos fueron
los bantúes, cuyas tribus más importantes
son los kikuyu (20,9% de la población) y los
kamba (11,3%). Pos teriormente llegaron los
camitas y, del alto valle del Nilo, los niló ticos,
cuyas prin cipales tribus son los luo (12,8 %
de la po blación) y los masai (tribu guerrera).
Ma rinos griegos primero, y árabes y persas
des pués, frecuen taron sus costas en busca
de marfil, hierro y esclavos. Los por tugueses
(siglo XVI) se apo deraron del litoral, pero
fueron recha zados por los árabes de Omán
(siglo XVII). Tras el Congreso de Berlín
(1878), que selló el reparto de África, fue
Alemania la que controló (1889) la parte sur
del país (Tan ganica, actual Tanzania), y Gran
Bre taña al norte (1886). En 1895 fue declarado
protectorado bri tá nico, inicián dose una época
de expansión y desa rrollo que in crementó la
colo nización euro pea y atrajo la inmi gración
de miles de indios, origen de la actual minoría
india. Convertida en colo nia británica (1920),
la política dis crimi natoria contra los nativos
originó la lucha contra la domi nación britá-
nica. El par tido nacio na lista Unión Africana de
Kenya (KAU), creado en 1943 y di rigido por
KENIA
Limita al N con Sudán y Etiopía, al S
con Tanzania, al E con Somalia y al O
con el Lago Victoria y Uganda.
La ciudad de Nairobi, en la actualidad es un centro comercial, con
avenidas arboladas, tendidos ferrovíarios y un sector industrial.
Nombre oficial: República de Kenia
(Jamhuri ya Kenya -swahili- /
Republic of Kenia -inglés)
Área (km2): 582,646
Costas (km): 536
División política: 7 provincias y 1
distrito provincial
Capital: Nairobi (f. 1905)
Unidad monetaria: chelín keniano
Idioma(s): (oficial) inglés swahili;
(no oficiales) kikuyu y numerosas
lenguas indígenas
Fiesta nacional: 12 de diciembre,
Día de la Independencia
Gentilicio: keniano
623