Page 46 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 46

Jeme
jeme. 1. m. Distancia entre la extremidad del
dedo pulgar y la del ín dice, estando muy abier ta
la mano. 2. fig. y fam. Cara de la mujer.
jemeque. m. fam. Gimoteo.
jemiquear. v.i. Chile. Gimotear.
jemoso, sa. adj. Que tiene jemas.
jenabe y jenable. m. p.us. Mostaza.
jengibre. 1. m. Bot. Planta de la familia de las
cingiberáceas que tiene flores purpúreas y rizo ma
nudoso aromático. 2. Rizoma de jen gibre.
jeniquén. m. Cuba.
Henequén.
jenízaro, ra. adj. Mezclado,
híbrido.
jenízaros. m. pl. Soldados
de infantería tur ca, reclutados,
al princi pio (siglo
XIV), entre los pri sioneros
cristianos convertidos al
Islam. En 1826, tras un motín,
Mahmud II suprimió el
cuerpo y pasó por las armas a
casi todos sus miembros.
jenneriano, na. adj.
Dícese de la vacuna de
las viruelas descubierta
por Jenner.
jenny. f. Máquina que
se emplea para hilar el
al godón.
jeque. 1. m. Hist. Entre
los musulmanes, el jefe
que gobierna un territorio
o provincia. 2. Jaque, valentón,
perdonavidas.
jerarca. 1. m. Superior
en la jerarquía eclesiástica.
2. Alto dignatario.
jerarquía. f. Orden,
gradación.
jerárquico, ca. adj.
Relativo o perte neciente
a la jerarquía.
jerarquizar. v.t. Establecer
conforme a jerarquía,
con arreglo a un
orden deter mina do.
jerbo. m. Zool. Mamífero
roedor del tamaño de
una rata, con miembros
anteriores muy cortos, y
los posteriores excesivamente
largos.
jeremiada. f. Lamentación
exagerada.
jeremías. fam. Persona que continuamente
se lamenta.
jeremiquear o jerimiquear. v.i. Amér.
Llorar, gimotear.
jerezano, na. adj. y s. De Jerez.
jerga. 1. f. Tela gruesa basta. 2. Jergón,
col chón. 3. Chile y Argent. Pieza de lana o
al godón que se pone en el recado de montar.
4. en jerga. m. adv. Sin concluir.
jerga. 1. f. Jerigonza, algarabía. 2. Lenguaje
especial que hablan entre sí los individuos de
ciertos grupos o pro fe siones.
jergal. adj. De la jerga.
jergón. 1. m. Colchón de paja sin bastas. 2.
fam. Vestido mal hecho. 3. fam. Persona gruesa.
612
jergón. m. Min. Cir cón de color verdoso que
suele usarse en jo yería.
jerguilla. 1. f. Tela que se parece a la jerga. 2.
Chile. Carne vacuna de la región del cogote.
jeribeque. m. Mueca, gesto, guiño.
jerifalte. m. Gerifalte.
jerife. m. Hist. Título de los descendientes
de Ma ho ma por la línea de Alí y Fátima
(como los miem bros de la dinastía reinante
en Marruecos).
jerifiano, na. adj. Del
jerife y espe cial mente del
rey de Marruecos.
jerigonza. 1. f Germanía.
2. fig. y fam. Lenguaje
enfático y de muy
mal gusto. 3. fig. y fam.
Ac ción ridícula.
jeringa. f. Instrumento
portátil que sirve para
aspirar o impeler ciertos
líquidos.
jeringar. 1. v.t. Arrojar
un líquido por medio de
la jeringa. 2. fig. y fam.
Molestar, fastidiar.
jeringazo. 1. m. Acción
de jeringar. 2. Licor
que se introduce con la
jeringa.
Jeroglífico
Cada signo consiste en un dibujo que
puede tener diferentes significados.
La escritura jeroglífica cayó en desuso
cuando se adoptó el alfabeto griego.
Jenny
En 1760, James Hargreaves inventó
una máquina de cardar algodón, a
la cual le dio el nombre de Jenny, en
recuerdo de su hija.
Jerbo
Se le llama también rata saltadora
por el notable desarrollo de las patas
posteriores. Habita en el norte de
África y Arabia.
jeringón, ona. adj. Amér. Fastidioso.
jeringuear. v.t. Amér. Jeringar, fastidiar.
jeringuilla. 1. f. Jeringa pequeña para inyectar.
2. Bot. Arbusto saxifragáceo de flores
blancas muy fra gantes.
jeroglífico, ca. 1. adj. Dícese de la escritura
usa da por los egipcios y algunos pueblos
aboríge nes americanos en la que las palabras se
representan con símbolos o figuras. 2. m. Cada
uno de los carac teres usados en esta es cri tura.
3. Conjunto de signos y figuras que ex presan
alguna frase y cuya adivinanza constituye un
pasatiempo.
Jerónimos. m. pl. Hist. Rel. Diversas órdenes
religiosas fundadas en el siglo XIV
y compuestas por eremitas, cuyo género de
vida se inspiraba en el de san Jerónimo. Más
tarde fueron colocados bajo la regla de san
Agustín.
jerosolimitano, na. 1.adj. Natural de
Jerusalén. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta ciudad
de Palestina.
jerpa. f. Sarmiento estéril de las vides, que
crece junto al tronco.
jerricote. m. Guisado de almendras, azúcar,
salvia y jengibre, cocido todocon caldo de
gallina.
jersey. m. Prenda de tejido elástico, generalmente
de lana, que cubre el busto.
jeruga. f. Vaina, cáscara larga en que están
encerradas varias semillas.
jervilla. f. Servilla, zapatilla.
jesnato, ta. adj. Apl. a la persona que desde
su nacimiento fue dedicada a Jesús.
Jesucristo. Rel. El Hijo de Dios que,
anun ciado como Salvador y Mesías por los
antiguos profetas, encarnó en el seno virginal
de María, esposa de José, y nació en Belén de
Judea durante el reinado del emperador Augusto.
Lle gado a la ma yo ría de edad, predicó por
Palestina la religión de la paz y del amor (V.
Cristia nismo), pero per se guido como innovador
por la casta sacerdotal y denunciado a
las au toridades romanas como perturbador
polí tico, fue azotado, coro nado de es pinas y
ejecu tado en la cruz en Jeru salén, en tiempo
del emperador Tiberio César, cuando Jesús
había cum plido 33 años. Resu ci tado al tercer
día de su muer te, ascendió en cuer po y
alma a los cielos, en presencia
de sus apóstoles y de varios
discípulos, a quienes pocos
días después envió el Espíritu
Santo, bajo cuya ins piración se
esparcieron éstos por toda la
tierra, para predicar el Evangelio
de Cristo. (V. Catolicismo e
Iglesia católica.)
jesuita.1. adj. Apl. al
religioso de la Compañía de
Jesús. Ú.t.c.s. 2. La orden de
los jesuitas, o Compañía de
Jesús, fue fundada por san
Ignacio de Loyola en 1534.
Tiene por finalidad la santificación
de sus indi viduos y
la del mundo en general. Fue
objeto de incansables perse cuciones
en diversas épocas
y países.
jesuítico, ca. adj. Perteneciente a la Compañía
de Jesús.
jesuitismo. m. Procedimiento o conducta
propia de los jesuitas.
Jesús. 1. m. Nombre de la segunda persona
de la Santísima Trinidad. 2. en un decir Jesús,
o en un Jesús. loc. adv. fig. y fam. En un
instante. 3. ¡Jesús! exclamación que denota
admiración, dolor, susto o compasión.
jeta. 1. f. Boca saliente. 2. fam. Cara. 3. Hocico
del cerdo. 4. Grifo, llave de cañería. 5.
poner jeta. vulg. Poner cara de enfado ante
una observación.
jetón, ona. adj. Jetudo.
jetudo, da. adj. Que tiene jeta.
   44   45   46   47   48