Page 275 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 275
sólo posee autoridad en materia de creación y
administración de las obras sociales de la
empresa.
paterno, na. adj. Perteneciente o relativo
al padre.
paternóster. 1. m. Padrenuestro: oración
dominical. 2. fig. y fam. Nudo muy gordo
y apretado.
patero, ra. 1. adj. Chile. Adulador, lisonjeador.
2. Perú. Embustero, mentiroso. 3. m.
Argent. Cobertizo para los patos.
patético, ca. adj. Conmovedor, que infunde
dolor, tristeza o melancolía.
patetismo. m. Carácter patético.
pathos. m. Afección, pasión, emoción.
Patinaje sobre hielo.
patiabierto, ta. adj. fam. Dícese del que
tiene las piernas muy abiertas y torcidas.
patibulario, ria. 1. adj. Que pertenece al cadalso.
2. Que hace pensar en el cadalso, horroroso.
patíbulo. m. Tablado o lugar en que se aplica
la pena de muerte.
paticojo, ja. adj. y s. fam. Cojo.
patidifuso, sa. adj. fam. Patitieso, sorprendido.
patihendido, da. adj. Que tiene el pie
hendido en dos partes.
patilla. 1. f. Barba que se deja crecer sobre
los carrillos. 2. Pieza de la llave de ciertas armas
de fuego. 3. Cierta postura de la mano en
la vihuela. 4. Charnela de una hebilla. 5. Bol.
Poyo, asiento, antepecho de balcón. 6. Chile.
Acodo. 7. pl. Rizo aplastado que las mujeres
suelen llevar en las sienes. 8. fam. El diablo.
patilludo, da. adj. De patillas largas.
patín. 1. m. Aparato formado por una suela
de madera o metal, provista de una cuchilla de
acero que se fija al zapato para deslizarse sobre
el hielo, o de cuatro ruedas para hacerlo sobre
una superficie plana, lisa y dura. 2. Aparato para
pasear sobre el agua, con dos flotadores paralelos
y provistos de una rueda de paletas o una hélice.
3. Parte del tren de aterrizaje de un avión. 4. pl.
Calzado de lana sin tacón, para los bebés.
patín. m. Zool. Ave palmípeda marina, de
plumaje negro y blanco.
pátina y no patina. 1. f. Especie de barniz
verdoso que se forma en los objetos antiguos
de bronce. 2. Tono sentado que toman las
pinturas con el tiempo.
Patín
Los patines
utilizados para
patinar sobre hielo
constan de una
cuchilla de acero
sujeta a la suela
de una bota.
Pato
El pato colorado recibe su nombre por el
color característico del pico de los machos.
Se cría en el sur de Europa, en algunas
charcas, lagos y lagunas.
patinador, ra. adj. y s. Que patina.
patinaje. m. Acción y efecto de patinar.
patinar. 1. v.i. Deslizarse con patines. 2. Dar
vueltas las ruedas de un vehículo, sin ade lantar.
patinazo. 1. m. Acción de patinar la rueda
de un coche. 2. fig. y fam. Planchazo.
patineta. f. Juguete de niño que consiste en
una plancha montada sobre dos ruedas, con o
sin barra de dirección articulada.
patio. 1. m. Espacio descubierto que se deja
en el interior de las casas. 2. El piso situado debajo
de los teatros. 3. Col. y P. Rico. Corral de una
casa. 4. Cuba. Criadero de gallos de pelea.
patiquebrar. v.t. Romper una o más patas
a un animal.
patitieso, sa. 1. adj. Que tiene las piernas
paralizadas. 2. Que anda muy erguido y tieso.
3. fig. y fam. Sorprendido, aturdido.
patituerto, ta. 1. adj. Que tiene las piernas
torcidas. 2. fig. y fam. Torcido, mal hecho.
patizambo, ba. adj. y s. Que tiene las
piernas torcidas hacia afuera.
pato. 1. m. Zool. Ave acuática palmípeda
que se encuentra en estado salvaje y puede
ser domesticada. 2. pato de flojel. Zool. Ave
palmípeda, llamada también éider. 3. Amér.
Bacineta. 4. Venez. Bujarro, marica. 5. Cierto
aire musical. 6. pop. pagar el pato. Sufrir las
consecuencias de una cosa.7. adj. y s. Argent.
y Col. Mirón. 8. Ecuad. Víctima, incauto. 9.
Guat. correr pato. Ser víctima de un robo.
Patriciado
patochada. f. fam. Disparate, sandez.
patogenia. f. Med. Parte de la patología
que estudia el modo de engendrarse un estado
morboso.
patogénico, ca. adj. De la patogenia.
patógeno, na. . adj. Dícese de lo que
provoca las enfermedades.
patognomónico, ca. adj. Dícese del síntoma
que caracteriza una enfermedad.
patojo, ja. 1. adj. Que tiene las piernas
torcidas. 2. Amér. Chiquillo del pueblo. 3.
Salv. Renco, cojo.
patología. 1.f. Parte de la medicina que trata
el estudio de las enfermedades. 2. La misma
situación de enfermedad o anormalidad.
patológico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la patología.
patólogo, ga. f. Persona que estudia la
patología.
patoso, sa. adj. fam. Rústico, que presume
de chistoso sin serlo.
patota. f. fam. Argent. y Urug. Cuadrilla de
patoteros que va molestando por las calles.
patotero. m. fam. Argent. y Urug. Joven
callejero, farrista, bravucón.
patraña. f. fam. Bola, embuste, invención.
patrañero, ra. adj. y s. fam. Amigo de
patrañas.
patria. 1. f. Conjunto de personas asociadas
entre sí de corazón y voluntad en una nación.
2. Lugar donde se ha nacido. 3. Ciudad o
comar ca donde se cuentan gran número de
hombres, animales o plantas de un género
determinado.
patriarca. 1. m. Nombre dado a los pri meros
jefes de familia, en el Antiguo Testamento. 2.
fig. Anciano respetable. 3. Título eclesiástico
de dignidad, sin ejercicio ni ju risdicción. 4.
Nombre que se da a ciertos obispos. 5. fig.
como un patriarca. Con comodidad, tranquilidad.
patriarcado. 1. m. Dignidad de patriarca,
territorio de su jurisdicción y tiempo que dura
ésta. 2. Sociol. Organización social caracterizada
por la preponderancia del padre sobre los
otros miembros de la tribu.
patriarcal. 1. adj. Relativo al patriarca.
2. fig. Dícese de la autoridad ejercida con
sen cillez y benevolencia. 3. f. Iglesia del
patriarca. 4. Patriarcado, territorio regido por
un patriarca.
patriciado. 1. m. Dignidad de patricio. 2.
Conjunto de patricios romanos.
Patriarca
Las iglesias ortodoxas tienen, en la
actualidad, nueve patriarcas, cada uno
con su jurisdicción territorial.
841