Page 256 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 256

Palmada
sin ramas, coronado por un penacho de grandes
hojas que se parten en lacinias y fruto en haya
o drupa. 8. Veter. Parte inferior del casco de
las caballerías. 9. pl. Palmadas de aplausos.
10. Bot. Palmáceas.
palmada. 1. f. Golpe dado con la palma de la
mano. 2. Ruido hecho con él. Ú.m.en pl.
palmar. 1. adj. Dícese de las cosas de palma.
2. Perteneciente a la palma de la mano o a
la del casco de las caballerías. 3. m. Sitio o
lugar donde se crían palmas. 4. Perteneciente
al palmo. 5. fig. Claro, patente. 6. Cabeza de
la cardencha o la misma cardencha, con que
se saca el pelo al paño.
palmarés. m. Historial, hoja de servicios.
palmario, ria adj. Palmar, claro, manifiesto.
palmatoria. 1. f. Palmeta. 2. Especie de
candelabro bajo, con mango y pie.
palmeado, da. 1. p.p. de palmear. 2. adj.
De figura de palma. 3. Zool. Dícese de los
dedos de aquellos animales que los tienen
ligados entre sí por una membrana. 4. Bot.
Palo
Las marionetas y los títeres de varas
o palos son articulados de forma
que las piezas del cuerpo se muevan
independientes unas de otras.
Apl. a las hojas y otras partes de los vegetales
que semejan una mano abierta.
palmear. 1. v.i. Dar golpes con las palmas de
las manos, una con otra, en señal de regocijo o
aplauso. 2. v.t. Impr. Nivelar el molde o forma
con el tamborilete y el mazo.
palmeo. m. Medición por palmos.
palmer. m. Instrumento de precisión con
tornillo micrométrico para medir objetos de
poco grueso.
palmera. f. Bot. Árbol de la familia de las
palmas, con tronco áspero y cilíndrico, copa
formada por hojas largas, con el nervio central
recto y leñoso; fruto en hayas oblongas y
comestibles.
palmeral. adj. Bosque de palmeras.
palmero. 1. m. Peregrino de Tierra Santa. 2. El
que cuida de las palmas u hojas de la palmera.
palmeta. 1. f. Tabla pequeña, redonda, que
servía a los maestros para dar golpes en la
822
palma de la mano. 2. fig. Corrección acre o
descortés.
palmetazo. 1. m. Golpe dado con la palmeta.
2. fig. Reprensión áspera.
palmiche. 1. m. Bot. Palma real. 2. Fruto
de este árbol. 3. Palma de tronco delgado,
cuya madera, en astillas, sirve a los indios
americanos para alumbrar en la caza de pájaros
nocturnos.
palmípedo, da. 1. Zool. adj. Dícese de
las aves que tienen los dedos palmeados, a
propósito para la natación. Ú.t.c.s. 2. pl. Orden
de estas aves.
palmitato. m. Quím. Sal del ácido palmítico.
palmítico, ca. adj. Quím. Dícese de un
ácido orgánico.
palmitina. f. Materia grasa que se extrae de
la glicerina y constituye la cera del Japón.
palmito. 1. m. Bot. Planta de la familia de las
palmas, con tronco subterráneo, hojas en figura
de abanico y fruto rojizo y comestible.
2. fig. y fam. Cara de mujer.
palmo. 1. m. Medida de longitud, cuarta
par te de la vara. 2. Medida de la mano del hombre
extendida,
desde el extremo
del pulgar
al del meñique.
3. palmo me-
nor. Ancho que
dan, unidos, los
dedos índice,
mayor, anular
y meñique.
palmotear.
v.i. Palmear, dar
palmadas.
palmoteo. 1.
m. Acción de
palmotear. 2.
Acción de dar
con la palmeta.
palo. 1. m. Trozo de madera, generalmente
cilíndrico y mucho más largo que grueso. 2.
Madera. 3. Cada uno de los maderos redondos,
fijos verticalmente en una embarcación y destinados
a sostener las vergas. 4. Golpe dado con
un palo. 5. Último suplicio que se ejecuta en un
instrumento de palo. 6. Cada una de las cuatro
series de naipes en que se divide la baraja. 7.
Trazo que sobresale de las demás en algunas
letras 8. Blas. Faja estrecha que de alto a bajo
cruza el escudo. 9. pl. Palillos rudimentarios de
algún arte. 10. palo de ciego. fig. Golpe que se
da sin reparar en el daño que puede causar.
paloma. 1. f. Zool. Nombre común a varias
especies de aves, que se distinguen por tener
la mandíbula superior abovedada en la punta y
los dedos libres. 2. Orden de las palomas.
palomar. 1. m. Edificio donde se recogen
y crían palomas. 2. adj. Hilo bramante más
delgado y retorcido que el regular.
palomilla. 1. m. Mariposa pequeña que
causa estragos en los graneros. 2. Cualquier
mariposa pequeña. 3. Fumaria. Bot. Planta
papaverácea. 4. Onoquiles, planta borragínea.
5. Parte anterior de la grupa de un caballo. 6.
Especie de sostén de madera para mantener
tablas, estantes, etc. 7. Chumacera, pieza en
Paloma
Desde tiempos bíblicos, la paloma ha sido vista
como un símbolo de paz. La variedad llamada
viajera se extinguió hacia 1917.
la que entra el eje de una máquina. 8. Amér.
fam. Plebe, vulgo, gentuza. 9. Guat., Méx. y
Perú. fam. Grupo de personas que suelen estar
juntas. 10. Palomilla de la ropa, polilla.
palomina. 1. f. Excremento de paloma. 2.
Fumaria. Bot. Planta papaverácea. 3. Especie
de uva negra.
palomino. 1. m. Pollo de la paloma silvestre.
2. fam. Mancha de excremento en la
camisa.
palomita. f. Amér. Roseta de maíz.
palote. 1. m. Palo mediano. 2. Cualquiera
de los trazos que hacen los niños para aprender
a escribir. 3. Argent. y Cuba. Rodillo de
madera.
palpable. 1. adj. Que se puede tocar con las
manos. 2. fig. Evidente, patente.
palpación. 1. f. Palpamiento. 2. Med.
Método exploratorio que se hace aplicando la
mano o los dedos sobre las partes exteriores
del cuerpo.
palpar. 1. v.t. Tocar con las manos. 2. Andar a
tientas. 3. fig. Conocer una cosa claramente.
palpebral. adj. Anat. De los párpados.
palpitación. 1. f. Acción y efecto de
palpitar. 2. Movimiento interior, involuntario
y trémulo de algunas partes del cuerpo. 3.
Med. Latido del corazón más frecuente que el
normal, sensible e incómodo.
palpitante. 1. p.a. de palpitar. Que palpita.
2. adj. Galicismo por importante, interesante.
palpitar. 1. v.i. Contraerse y dilatarse
alternativamente el corazón. 2. Aumentar la
PalmíPedo
La cigüeña es palmípeda, tiene el pico
largo y puntiagudo.
   254   255   256   257   258