Page 250 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 250
Oxhidrilo
oxhidrilo u oxidrilo. m. Quím. Nombre
dado al grupo univalente OH, que se encuentra
en muchos compuestos, en particular en las
bases, los oxácidos y los alcoholes.
oxiacanta. f. Bot. Espino.
oxiacetilénico, ca. adj. Quím. Relativo a
la mezcla de oxígeno y acetileno.
oxidable. adj. Que se puede oxidar.
oxidación. 1. f. Combinación con el oxígeno.
2. Estado de lo que está oxidado.
oxidado, da. 1. p.p. de ovidar. 2. adj. Quím.
Dícese de los cuerpos en estado de combinación
con el oxígeno.
oxidante. p.a. de oxidar. Que oxida o sirve
para oxidar. Ú.t.c.s.m.
oxidar. 1. v.t. Hacer pasar al estado de óxi do.
2. Combinar con el oxígeno. 3. v.r. Pasar al
estado de óxido.
óxido. 1. m. Quím. Combinación del oxígeno
con un cuerpo. 2. carbó nico. Quím. Monóxido
de carbono, gas de carbón. Inodoro y
tóxico. Más ligero que el aire. Pro ducido en
las combustiones de fec tuosamente aireadas.
Respirarlo es de efecto mortal. Empleado
como reductor en meta lurgia.
oxidorreducción. f. Quím. Reacción
química en la que intervienen un oxidante
y un reductor, y durante la cual se produce
una reducción del primero y una oxidación
del segundo.
oxidrilo. m. Quím. Radical mono valente formado
por la unión de un átomo de oxíge no y otro
de hidrógeno. Llamado también hidro xilo.
oxigenable. adj. Que puede oxi genarse.
oxigenación. f. Acción de oxigenar.
oxigenado, da. 1. p.p. de oxigenar. 2 adj.
Que contiene oxígeno. 3. Descolorado por
el oxígeno.
oxigenar. 1. v.t. Quím. Combinar con oxígeno.
2. v.r. Airearse, respirar al aire libre.
oxígeno. 1. m. Quím. Metaloide com po nente
de la parte respirable de la at mósfera. 2. Este
gas, el elemento que más abunda en la naturaleza,
compone la quinta parte del volumen
del aire atmosférico. El oxígeno (O) es un
gas incoloro, inodoro e insípido, de 1.105 de
densidad, y licuable a 183ºC bajo la presión de
la atmósfera. Es combinable con la mayoría de
los cuerpos simples, particularmente con el hidrógeno,
con el cual forma el agua. Es el agente
de la res p i ra ción y la combustión. Empleado en
la industria para muchas preparaciones (ácido
sulfúrico, etc.). También se usa en medicina,
principalmente para inha laciones.
oxigenoterapia. f. Tratamiento por inhalaciones
de oxígeno, a menudo acom pañado
de respiración artificial.
oxihemoglobina. f. Combinación no
esta ble de una molécula de hemoglobina y
otra de oxígeno, que proporciona a la sangre
proce dente del aparato respiratorio su pronunciado
color rojo.
oxilita. f. Denominación comercial del
bióxido de sodio con que se prepara el oxígeno
mediante la acción del agua.
816
oximetría. f. Cálculo de la cantidad de ácido
libre que contiene una sustancia.
oxipétalo. m. Bot. Planta asclepiadácea del
Brasil, de flores azules, que sirve de adorno
en los jardines.
oxisulfuro. m. Quím. Combinación de un
cuerpo con el oxígeno y el azufre.
óxidO
La combinación de oxígeno con otra
sustancia puede producir un compuesto
llamado óxido, mediante un proceso
que se denomina oxidación.
OxígenO
A partir de datos científicos, se determinó
que la atmósfera del planeta Marte
está compuesta de dióxido de carbono,
pequeñas cantidades de nitrógeno,
oxígeno y vapor de agua.
oxitona. adj. Que lleva el acento tónico en
su última sílaba.
oxiuro. m. Zool. Género de lombrices parásitas
en el intestino del hombre y de varios
animales.
oxizacre. 1. m. Bebida que se hacía con
jugo de granadas agrias y azúcar. 2. Por ext.,
bebida agridulce.
oxo. Antiguo nombre del río Amu Daria.
oxoniense. adj. y s. De Oxford.
ioxte! 1. Interj. que se usa para echar fuera
a uno. 2. sin decir oxte ni moxte. m. adv. Sin
decir nada.
oyamel. m. Méx. Especie de abeto originario
de Mé xico.
oyente. 1. p.a. de oír. Que oye. 2. adj. Que
oye. 3. adj. y s. Dícese del alumno que asiste a
las clases aunque no esté matriculado.
ozalid. f. Marca registrada de un pro cedimiento
para multiplicar dibujos industriales
con luz ultravioleta.
ozocerita u ozokerita. f. Especie de ce ra
mineral que acompaña a veces el petró leo y
que parece proceder de destilación natural.
ozonador, ra. 1. adj. Que ozona. 2. m.
Aparato para preparar el ozono.
ozonar. v.t. Quím. Convertir el oxígeno
en ozono.
ozonificación. f. Quím. Acción y efecto
de ozonar.
ozonificar. v.t. Quím. Ozonar.
ozonización. 1. f. Quím. Transformación
en ozono. 2. Esterilización de las aguas por
el ozono.
ozonizar. v.t. Ozonar.
ozono. 1. m. Quím. Variedad alotrópica
del oxígeno; su fórmula es O3. 2. En corta
cantidad tiene apariencia incolora, aunque
con gran espesor es azul; su olor es intenso
y profundo, y posee un poder de oxidación
superior al del oxígeno.
ozonometría. f. Quím. Modo de deter mi nar
la presencia y cantidad de ozono en el aire.
ozonómetro. m. Quím. Reactivo que
se prepara como graduador del ozono de la
atmosfera.