Page 249 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 249
otoscopio. m. Med. Instrumento para la
exploración del órgano del oído.
otro, otra. 1. adj. Dícese de la persona o
cosa distinta de aquélla de que se trata. Ú.t.c.s.
2. Ú. para indicar semejante. Es otro Nerón.
otrora. adv. m. En otro tiempo.
otrosí. 1. adv. c. Además. Ú. comúnmente
en len guaje forense. 2. m. For. Cualquiera
de las pe ticiones que se exponen después de
la principal.
Otumba. Geog. Po blación de México, en
el Estado de este nombre. Célebre victoria de
Cortés sobre los aztecas (7 de julio de 1520).
outrigger. m. Embar cación de regatas
estrecha y ligera, provista de arma duras mecánicas
que cons tituyen un punto de apoyo para
los remos fuera de borda.
outsider. m. Atleta, o ca ballo de carreras,
que sin ser el favorito puede ser el vencedor.
ouverture. f. Galicismo por obertura.
ova. 1. f. Bol. Planta de la familia de las
algas, for mada por frondas fila mentosas. 2.
de río. Bot. Ajomate. 3. marina. Bot. Alga
clorofícea, de forma semejante a la de un
intes tino, que vive en el mar y es frecuente en
las costas españolas.
ovación. 1. f. Uno de los triunfos menores
que los romanos concedían por alguna victoria
de no mu cha consideración. 2. fig. Aplauso
ruidoso.
ovacionar. v.i. Neo logismo por aclamar,
a plaudir.
ovado, da. 1. adj. Apl. al ave después de
haber sido sus huevos fecundados por el
macho. 2. Ovalado.
oval. 1. adj. De figura de óvalo. 2. Dícese
de la corona de arrayán que llevaba puesta el
general en el acto de la ovación.
ovalado, da. 1. p.p. de ovalar. 2. adj. Oval,
de figura de óvalo.
ovalar. v.t. Dar a una cosa figura de óvalo.
óvalo. 1. m. Cualquier curva cerrada, parecida
a la elipse. 2. Cualquier figura plana,
oblonga y curvilínea.
ovante. 1. adj. Apl. al que entre los romanos
conseguía el honor de la ovación. 2. Victorioso
o triunfante.
ovar. v.i. Aovar, poner los huevos las aves.
ovárico, ca. adj. Bot. y Zool. Perte neciente
o relativo al ovario.
ovario. 1. m. Bot. Parte inferior del pistilo
de la flor que contiene el rudimento de la
semilla. 2. Zool. Órgano de la reproducción
propio de las hembras. 3. Arq. Moldura adornada
con óvulos.
ovariotomía. f. Cir. Extirpación de uno o
ambos ovarios.
ovaritis. f. Med. Inflamación de los ovarios.
ovas. f. pl. Hueva de los peces.
oveja. 1. f. Hembra del carnero. 2. Amér.
Merid. Llama, mamífero.
ovejero, ra. adj. Que cuida de las ovejas.
ovejuno, na. adj. Perteneciente o relativo
a las ovejas.
overa. f. Ovario de las aves.
overdose. f. Sobredosis.
overear. Argent., Bol. y Parag. v.t. Dorar o
tostar al fuego.
overo. adj. Dí cese del ojo que, por resaltar en
él lo blanco, parece que no tiene niña.
overo, ra. adj. Apl. a los animales de color
parecido al del melocotón.
ovetense. 1. adj. Natural de Oviedo. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a esta ciudad.
óvido, da. adj. Ovino. U.t.c.s. masculino.
óvidos. m. pl. Zool. Familia de rumiantes que
comprende a las ovejas, las cabras, etc.
oviducto. m. Anat. Conducto interno que
lleva desde los ovarios los óvulos al útero.
oviforme. adj. Con la forma de huevo.
ovígero, ra. adj. Que lleva o contiene
huevos u óvulos.
ovil. m. Redil, aprisco.
ovillar. 1. v.i. Hacer ovillos. 2. v.r. Encogerse
y recogerse haciendo un ovillo.
ovillejo. 1. m. dim. de ovillo. 2. Combinación
métrica que consta de tres versos
octo sílabos, seguidos cada uno de ellos de un
pie quebrado y de una redondilla cuyo último
verso se compone de los tres pies quebrados.
ovillo. 1. m. Bola que se forma devanando
hilo. 2. fig. Cosa enredada y de figura re donda.
3. fig. Montón confuso de cosas. 4. hacerse un
ovillo. frs. fig y fam. Encogerse, acurrucarse. 5.
fig. y fam. Embrollarse, confundirse.
ovino, na. 1. adj. Apl. al ganado lanar. 2. m.
pl. Zool. Sección de mamíferos óvidos, que
comprende las ovejas.
ovio, via. adj. Obvio.
ovíparo, ra. adj. Apl. a las especies animales
cuyas hembras ponen huevos. Ú.t.c.s.
oviscapto. m. Zool. Órgano alargado en el
abdomen de algunos insectos, que sirve para
depositar los huevos.
ovívoro, ra. adj. Que se alimenta prin cipalmente
de huevos.
ovni. Siglas de “objeto volador no iden tificado”,
de supuesta procedencia extraterrestre,
que algunos dicen ver en la atmósfera
pilotado por seres no humanos.
ovo. m. Arq. Ornamento en forma de huevo
que adorna una cornisa o un capitel dórico.
Para su construcción se diseña una circunferencia
y sobre su centro se traza en el
diámetro (AD) una perpendicular que corta
la circunferencia por un punto (C). Luego se
tiran dos semirrectas (AH y DE) que pasan
por C. A continuación, con los puntos A y D
como centros y con AD como radio, se dibujan
respectivamente los arcos circulares DH y AE.
Y, para acabar, del punto C como centro y CE
como radio, se traza el arco EH.
ovogénesis. f. Formación de los gametos
femeninos entre los animales.
ovoide y ovoideo, a. adj. Que tiene la
forma de huevo, aovado.
óvolo. 1. m. Arq. Cuarto bocel. 2. Adorno
de figura de huevo, con puntas de flechas
intercaladas.
ovoso, sa. adj. Que tiene ovas.
ovovivíparo. adj. Dícese del animal oví paro
cuyos huevos se retienen en las vías geni tales
de la madre hasta la eclosión.
ovulación. f. Fisiol. Desprendimiento natural
de un óvulo en el ovario.
ovular. adj. Perteneciente o relativo al óvulo.
ovuliforme. adj. Que tiene la forma de
un óvulo.
óvulo. 1. m. Célula sexual femenina que, fecun
dada, da origen al embrión. 2. Bot. En las
Oxhídrico
OvaladO
La plaza de toros de la Real Maestranza de
Sevilla es una de las más bellas del mundo. Se
destaca por su ruedo ovalado.
fa nerógamas, órgano contenido en el ova rio y
en cuyo interior se forma la oosfera.
Owen, Gilberto. Biog. Escritor y poeta
mexicano (19051952), autor de El burgo
regenerado.
¡ox! Interj. que se emplea para espantar a las
aves domésticas.
oxácido. m. Quím. Ácido que contiene
oxígeno en su molécula.
oxalato. m. Quím. Sal de ácido oxálico.
oxálico, ca. 1. adj. Quím. Relativo a las acederas.
2. Quím. ácido oxálico. Ácido orgánico
de fórmula COOHCOOH que da a la acedera
su gusto particular.
oxálida. f. Planta rica en ácido oxálico, cultivada
a veces por sus flores diali pé talas (ciertas
oxálidas son oriundas de América).
oxalidáceas. f. pl. Bot. Familia de plantas
dicotiledóneas cuyo tipo es el carambolo.
oxalme. m. Salmuera con vinagre.
oxear. v.t. Espantar las aves de corral.
Oxford. Ciudad del Reino Unido, en Inglaterra,
a orillas del Támesis; universidad fundada
en el siglo XII. Con junto monumental.
oxhídrico, ca. 1. adj. Quím. Compuesto
de oxígeno e hidrógeno, cuya combustión
desprende una gran cantidad de calor. 2. Que
funciona con dicha mezcla.
OxfOrd
La Universidad de Oxford, ubicada en la ciudad
homónima inglesa, es una de las más antiguas
y famosas del mundo.
815