Page 247 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 247

osera. f. Cueva o madriguera donde habita
el oso.
osero. m. Osario.
osezno. m. Cría del oso.
osificación. f. Acción y efecto de osificarse.
osificarse. v.r. Convertirse en hueso.
osigrafa y osigrafo. f. m. Zool. Que brantahuesos.
osmanlí. adj. y s. Otomano.
osmático, ca. adj. Del sentido del olfato.
osmazomo. m. Jugo sacado de la carne
asada.
osmio. m. Quím. Metal raro (Os), se mejante
al platino, núm.at. 76, muy duro y empleado
para pun tos de estilográfica.
ósmosis y osmosis. 1. f. Fís. Fenóme no
que, cuando están separados dos líqui dos por
un ta bique poroso, hace pasar ciertos cuerpos
de una disolución a otra. 2. fig Penetración,
influen cia recíproca.
osmótico, ca. adj. Fís. Relativo al fe nómeno
de la ósmo sis: fuerza osmótica.
oso. 1. m. Zool. Mamífero plantígrado carnívoro
y volu minoso, de robusta con textura y
recu bierto de espeso pelaje; jeta puntia guda,
OsO
El oso de anteojos es el único
que vive en Sudamérica. Su
nombre proviene de la franja
que le cruza la cara.
rabicorto y patas fuertes y grue sas, con 5 dedos
en cada una. Los osos surgieron en el plio ceno
y se dividen en varias especies dentro de los
géneros Tre ma rc tos, Melursus, Se lenarctos,
Tha larctos, Euarctos, Helarctos y Ursus.
Ca minan pere zo sa mente y se ponen de pie al
atacar o de fenderse. 2. bari bal o de América.
Ex celente nadador, oso que se nutre de peces,
aves y sustancias vegetales, aunque a menudo
caza animales más grandes. En invierno se
a letarga. Mayor que el oso pardo, con piel
gris plateada, de ca rácter pacífico salvo cuando
es atacado; vive en EE.UU. y Canadá. 3. hormiguero.
Mamífero desdentado ame ricano que
se alimenta recogiendo hormigas con su lengua
larga, estrecha y de forma cilín drica. 4. huacamarí
o de anteojos. Especie de oso que puebla
los bosques de los Andes, con cuerpo parecido
al del oso negro, se distingue por dos grandes
man chas amarillas alrededor de sus ojos. 5.
kodiak o de Alaska. Es el más voluminoso de
todas las especies de osos conocidas. Llega a
tener hasta 3 m y 700 kg de peso. Es carní voro;
también se nu tre de lo
que pes ca. 6. marino.
Seme jante a la foca,
llega a medir casi
2 m de largo; cabeza
como la del oso,
ojos sal to nes, orejas
en punta y piel muy
suave, de color marrón
rojizo. Vive en
el océano po lar Antártico.
7. marsu pial.
Ma mífero marsu pial
de Australia semejante
a un pequeño
oso. No tiene cola
y su pelaje es denso,
sua ve, fino y de
color ceniciento. Es
domesticable y co me
las partes verdes de
los eucaliptos. 8. negro.
Especie mayor
que el oso común,
de hocico alargado,
pelaje liso y color
negro; se ali men ta
preferen te men te de
OseznO
La hembra pare en una osera y los oseznos
recién nacidos son muy pequeños.
hor mi gas. Es el que
suele verse con más
frecuen cia en los par ques
nacionales de
EE.UU. 9. panda. Deno
mi na ción aplicada
a todos los mamíferos
ailu rinos de la familia
de los proció nidos.
Su supervivencia
exige un delicado
equi librio ecológico.
Son de muy difícil
repro ducción en cau tivi
dad. Están al bor de
de la extinción. El
más grande, u oso del
bambú, mide casi 1 m
y se caracteriza por
Ostentación
El principal exponente del barroco por
su complejidad y ostentación, es el
palacio de Versalles, en Francia.
su pelaje particular,
blanco y negro, con
dos círculos negros
en torno a sus ojos, a manera de gafas. Vive
en el Tíbet y el Himalaya. El panda menor,
u oso pato, posee una larga cola anillada y se
parece a un gato grande. También habita en
el Himalaya. 10. pardo. Especie cercana a
un metro de altura en la cruz y 1,5 m desde la
punta del hocico a la cola; tiene pelaje largo y
abundante, pardo y lacio; gran cabeza, pequeños
ojos y patas fuertes y gruesas. Vive en los
Pirineos, zonas boscosas del norte de España y
en Europa Oriental. Casi extinguido, los pocos
ejemplares que subsisten están protegidos por
la ley. Es omnívoro.
ososo, sa. 1. adj. Perteneciente al hueso.
2. Que tiene hueso o huesos. 3. Óseo.
osota. f. Amér. Usuta.
Osteópata
osqueitis. f. Pat. Inflamación del escroto.
osta. f. Mar. Cabos o aparejos para aguantar
sujetos los picos can grejos en los balances,
o cuando sus velas van orien tadas. Sirven
tam bién para su guía al
izarlos o arriarlos.
ostaga. f. Mar. Cabo
que pasa por el montón
situado en la cruz de
las vergas y sirve para
izarlas.
¡oste! Interj. ¡oxte!
ostealgia. f. Med.
Dolor en los huesos.
osteína. f. Oseína.
osteítis. f. Pat. In flamación
de los hue sos.
ostensible. 1. adj.
Que puede mani festarse.
2. Manifiesto.
ostensiblemente.
adv. m. De un modo
ostensible.
ostensión. f. Ma ni fes
tación de una cosa.
ostensivo, va. adj.
Que ostenta o manifiesta
algo.
ostensorio. m. Custodia.
ostentación. 1. f.
Acción y efecto de ostentar.
2. Pre sun ción
y vanagloria. 3. Magnificencia
exterior.
ostentador, ra. adj.
Que ostenta.
ostentar. 1. v.t. Manifestar,
mostrar una
cosa. 2. Hacer a larde de
grandeza, luci mien to y
pompa.
ostentativo, va.
adj. Que hace ostentación.
ostento. m. Apa riencia
que denota prodi gio
o monstruo sidad.
ostentosamente.
adv. m. Con ostentación.
ostentoso, sa. adj.
Aparatoso, suntuoso.
osteoblasto. m. Célula
productora de la sus tancia ósea.
osteografía. f. Des cripción de los huesos.
osteolito. m. Paleont Hueso fósil.
osteología. f. Parte de la anatomía, que
estudia los huesos.
osteológico, ca. adj. Relativo a la osteología.
osteólogo, ga. m. y f. Especialista en las
enfer medades de los huesos.
osteoma. m. Pat. Tumor de estructura ósea.
osteomalacia. f. Pat. Reblandeci mien to
de los hue sos, por su progre siva des mi neralización.
osteomielitis. f. Pat. Inflamación del
hueso y de la médula ósea.
osteópata. adj. Enfermo de los huesos.
813
   245   246   247   248   249