Page 245 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 245
ortivo, va. adj. Astr. Perteneciente o relativo
al orto.
Ortiz de Domínguez, María Josefa.
1. Biog. Heroína mexicana de la in de pendencia
(17641829), a quien también se conoce
como la Corregi dora de Querétaro. 2. Ortiz
de Montellano, Bernardo. Poeta y escritor
mexicano (18891949). escribió Muerte de
cielo azul. 3. Ortiz Rubio, Pas cual. Ingeniero
mexicano (18771963); presidió la República
desde 1930 hasta 1932.
orto. m. Salida del Sol o de otro astro.
ortocentro. m.Geom.Punto común de intersección
de las tres alturas de un trián gulo, o de
las cuatro alturas de un tetraedro, cuando éstas
concurren en un punto.
ortoclasa. f. Mín. Feldespato caracte rístico
del granito y del pórfido cuarzoso. Molida, se
mezcla con caolín y cuarzo para fabricar la
porcelana. Ú.t. en la preparación del vidrio.
ortocrasia. f. Normalidad de consti tu ción o
temperamento; estado normal del orga nis mo.
ortocromático, ca. adj. Fot. Dícese de la
placa fotográfica sensible a todos los colo res.
ortodoncia. f. Cir. Rama de la odon tología
que procura corregir los defectos de la denta
dura.
ortodoncista. adj. y s. Especialista en
or to doncia.
ortodoxia. f. Calidad de ortodoxo.
ortodoxo, xa. 1. adj. Conforme al dogma
católico. 2. Conforme con la opinión religiosa
considerada como verdadera. 3. Que profesa la
ortodoxia. 4. Por ext., confor me con la verdad
o los principios tradicionales en cualquier
rama del saber humano. 5. Iglesia ortodoxa.
Nombre oficial de las iglesias rusa y griega,
separadas de Roma en 1054.
ortodromia. f. Mar. Arco de círculo máximo,
camino más corto que puede seguirse en
la navegación entre dos puntos.
ortoedro. m. Geom. Paralelepípedo recto
rectangular.
ortofonía. 1. f. Pronunciación normal. 2. Med.
Corrección de los trastornos de la fona ción.
ortofonista. adj. y s. Especialista en
ortofonía.
ortofrenia. 1. f. Normalidad del intelecto.
2. Arte de dirigir las facultades intelectuales. 3.
Pat. Curación de los trastornos mentales.
ortogenia. f.Regulación de los na ci mientos.
OrtOclasa
El feldespato,
mineral que ocupa
casi la mitad del
volumen de la
corteza terrestre,
existe en dos tipos:
la microclima verde
y la ortoclasa
blanca.
OrtópterOs
Entre la orden de los ortópteros se
encuentran las langostas, los grillos, los
alacranes cebolleros y los saltamontes.
ortognatismo. m. Posesión de la mandíbula
relativamente retraída.
ortogonal. 1. adj. Que forma ángulo recto.
2. ortogonal. La proyección de una figura
sobre una recta, un plano o una superficie
cualquiera, por medio de perpendiculares
bajadas de sus puntos.
ortógrado, da. adj. Que mantiene derecho
el cuerpo durante la marcha.
ortografía. 1. f. Gram. Arte de escribir
correctamente las palabras de una lengua.
2. Manera de escribir una palabra. 3. Geom.
Representación del alzado de un edificio. 4. degradada,
o en pers pectiva. Geom. Proyec ción
ortogonal en un plano vertical. 5. pro yecta.
Geom. Perspectiva lineal.
ortografiar. v.t. Escribir una palabra según
su or tografía.
ortográficamente.
adv. m. Con arreglo a la
ortografía, según las reglas
orto gráficas.
ortográfico, ca. adj.
Relativo o perte neciente a
la ortografía.
ortógrafo, fa. m. y f.
Persona que sabe o profesa
la ortografía.
ortología. f. Arte de
pronunciar correctamen te y
hablar con propiedad.
Orzar
ortológico, ca. adj. Relativo a la orto logía.
ortólogo, ga. m. y f. Persona versada en
ortología.
ortopedia. f. Arte de corregir o evitar las
deformidades del cuerpo humano.
ortopédico, ca. 1. adj. Relativo a la ortopedia.
2. m. y f. Ortopedista.
ortopedista. com. Persona que ejerce o
profesa la ortopedia.
ortópteros. m. pl. Zool. Orden de insectos
masticadores que tienen cuatro alas membranosas,
plegadas longitudinal mente como
la langosta, el grillo, etc.
ortorama. m. Fís. Aparato empleado para
trazar un dibujo copiando el natural, cuyas
líneas se siguen sobre una pantalla en que
aparecen.
ortorrómbico, ca. adj. Dícese del prisma
recto con base de rombo.
ortosa. f. Min. Silicato de alúmina y potasio,
variedad de feldespato, de color blanco
y rosado.
ortosis. 1. f. Enderezamiento o corrección
de una parte torcida; ortopedia. 2. Tra ta miento
correctivo de sujetos dese quili brados o
neuróticos.
ortotropismo. Bot. Forma de tropismo
en que la planta crece siempre en dirección
del excitante.
oruga. 1. f. Zool. Larva de los insectos
lepidópteros. 2. Bot. Planta herbácea usada
como condimento. 3. Mec. Faja articulado
intercalada entre el suelo y las ruedas de un
vehículo, para facilitar su paso por cualquier
terreno.
orujo. 1. m. Hollejo de la uva, después de
exprimida en el lagar. 2. Residuo de la acei tuna
molida y prensada.
orureño, ña. adj. y s. De Oruro (Bolivia).
orvallar. v.i. Lloviznar.
orvalle. m. Bot. Gallocresta, planta.
orvallo. 1. m. En algunos sitios lluvia menuda,
llovizna. 2. Rocío.
orycteropus. m. Zool. Mamífero euterio
tubulidentado, de hasta 2 m de longitud.
Patas cortas, aptas para cavar. Se alimenta de
hormigas. Vive en África del Sur.
orza. 1. f. Vasija de barro, alta y vidriada. 2.
Mar. Acción de orzar. 3. Mar. Quilla profunda
en medio de una embarcación. 4. a orza. Mar.
m. adv. Con la proa hacia el viento.
orzaga. f. Bot. Planta barrillera de la familia
de las quenopodiáceas, bastante común en
España.
orzar. v.i. Mar. Inclinar la proa hacia donde
viene el viento.
Oruga
La oruga de la seda se
emplea en la producción
de seda. La Antheraea
harti teje su capullo en
las hojas del roble.
811