Page 244 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 244

Ormino
OrnitOrrincO
El ornitorrinco macho tiene un espolón
en las patas traseras que contiene
una glándula con veneno, y que utiliza
para defenderse.
ormino. m. Bot. Gallo cresta, especie de
salvia.
ornamentación. f. Acción y efecto de
ornamentar.
ornamental. adj. Perteneciente o relativo
a la ornamentación.
ornamentar. v.t. Adornar.
ornamento. 1. m. Adorno. 2. fig. Cualidades
y prendas morales que hacen más
recomendable a una persona. 3. pl. Vestiduras
sagradas y adornos del altar.
ornar. v.t. Adornar. Ú.t.c.r.
ornato. m. Adorno, atavío.
ornitodelfos. m. Zool. pl. Mo no tremas.
ornitógala. f. Bot. Planta bulbosa de la
familia de las liliáceas, de flores blancas o
verdosas.
ornitología. f. Parte de la historia natural
que trata de las aves.
ornitológico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la orni tología.
ornitólogo, ga. m. y f. Que profesa la
ornitología.
ornitomancia. f. Adivinación supersticiosa
por el vuelo y canto de las aves.
ornitorrinco. m. Zool. Mamífero ornitodelfo
del tamaño de un conejo.
oro. 1. m. Quím. Metal amarillo, el más
dúc til y maleable de todos, y uno de los más
pesados, sólo atacable por el cloro, el bromo y
el agua regia. Se encuentra siempre nativo en
810
la naturaleza. Símb. Au; núm.atóm.79. 2. fig.
Caudal, rique zas. 3. Cualquiera de los naipes
del palo de oros. 4. m. pl. Uno de los cuatro
palos de la baraja española. 5. de tíbar. El
oro muy acendrado. 6. guañín. El oro bajo
de ley. 7. mate. El oro que no está bruñido.
8. musivo. Bisulfuro de estaño, de color de
oro. 9. cobrizo. El oro muy puro y de muchos
quilates. 10. verde. Electro, aleación de cuatro
partes de oro y una de plata, de color parecido
al del ámbar.
orobanca. f. Bot. Planta de la familia de
las orobancáceas, que vive parásita sobre las
raíces de ciertas leguminosas.
orobancáceas. f. pl. Bot. Familia de
dicotiledóneas herbáceas; parásitas sobre las
raíces de otras plantas, como la orobanca o
hierba tora.
orobias. m. Incienso en granos menudos.
orogénesis. 1. f. Formación de las montañas.
2. Plegamiento.
orogenia. f. Parte de la geología, que estudia
la formación de las montañas.
orogénico, ca. adj. Relativo a la orogenia.
orografía. f. Parte de la geografía física que
trata de la descripción de las montañas.
orográfico, ca. adj. Relativo a la oro ge nia.
orondo, da. 1. adj. Apl. a las vasijas de mucha
concavidad o barriga. 2. fam. Hueco, esponjado.
3. fig. y fam. Lleno de presunción.
oronja. f. Nombre usual de varios hongos
del género de los amanitas.
oropel. 1. m. Lámina de latón, que imita el oro.
2. Cosa de poco valor y mucha apariencia.
oropelero. m. El que fabrica o vende oropel.
oropéndola. f. Zool. Pájaro de plumaje
amarillo, con las alas y la cola negras, que hace
su nido colgándolo de las ramas de los árboles.
oropimente. m. Min. Mineral compuesto
de arsénico y azufre, de color de limón, textura
laminar y fibro sa. Se emplea en pintura
y pirotecnia.
oroya. f. Cesta o cajón del andarivel.
Orozco, José Clemente. 1. Biog. Ar tista
mexicano n. en Zapotlán (Jalisco); pintó frescos
y murales de tema re volucionario (18831949).
2. Orozco, Pascual. Revolucionario
mexicano (1882­1916) que luchó junto a Madero
en 1911, para luego sublevarse contra él.
Ortiga
Los diminutos pelos
que recubren los tallos
y las hojas de la ortiga,
inyectan un líquido
urticante cuando
entran en contacto
con la piel.
Fue asesinado. 3. Orozco y Berra, Fer nando.
Novelista y poeta romántico mexicano (1822185l).
4. Manuel (1816­1881), hermano del
anterior, fue historiador y arqueólogo.
orozuz. 1. m. Bot. Re galiz, planta her bácea.
2. del Perú. Bot. Guanina, planta leguminosa,
especie de casia.
orquesta. 1. f. Conjunto de músicos que
ejecutan una obra instrumental. 2. Conjunto de
instru mentos que tocan estos músicos. 3. En
los teatros, lugar destinado para los músicos.
orquestación. f. Acción de orquestar.
orquestal. adj. Relativo a la orquesta.
orquestar. v.t. Instrumentar para orquesta.
OrO
El Museo del Oro de Bogotá, Colombia,
es una institución depositaria de cientos
de piezas de orfebrería de las culturas
precolombinas de América.
orquestina. f. Orquesta pequeña con pocos
instrumentos, generalmente para música
bailable.
orquidáceas. f. pl. Bot. Familia de plantas
monocotiledóneas, con flores de forma y
coloración muy raras.
orquídea. 1. f. Planta de la familia de las
orquidáceas. 2. f. pl. Bol. Antiguo nombre de
la familia de las orquidáceas.
orquitis. f. Med. Inflamación del testículo.
ortega. f. Zool. Ave gallinácea poco mayor
que la perdiz, bastante común en España.
Ortega, Francisco. Biog. Escritor y político
mexicano (1793­1849), autor de la obra
teatral México, libre.
ortinoscopio. m.. Tubo electrónico de
cámara televisora o aparato captador de imágenes
para su exploración.
ortiga. 1. f. Bot. Planta de la familia de las
urticáceas cuyas hojas, cubiertas de pelos,
segregan un líquido irritante que penetra en la
piel por simple contacto. 2. menor o moheña.
Bot. Especie de ortiga con hojas ovales y flores
masculinas y femeninas en un mismo pie.
ortigal. m. Terreno cubierto de ortigas.
ortigar. 1. v.t. fam. Frotar o picar con ortigas.
2. Chile. Pinchar o punzar la ortiga o
ciertos insectos erizados de pelos tiesos y
punzantes.
ortigoso, sa. adj. Chile. Que pincha como
ortiga. Dícese sólo de las cosas.
ortita. f. Mín. Silicato hidratado natural de
aluminio, cerio, hierro y calcio.
   242   243   244   245   246