Page 242 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 242
Organización
organización. 1. f. Acción y efecto de
organi zar u organizarse 2. fig. Orden, dispo sición.
3. Institución, sociedad, cor poración.
Organización de Estados Ame ri ca -
nos (O.E.A.). Pol. Organización fundada el
30 de abril de 1948, durante la IX Conferencia
Inter nacional Americana, ce lebrada en Bogotá.
Re presentantes de 21 na ciones americanas firmaron
la Carta de la Organización de los Estados
Ame ricanos, con la cual se consa graron
los nexos ya existentes entre las re públicas de
este con tinente. La Organi zación de Estados
Ame ricanos es un orga nismo regional en el
marco de las Naciones Unidas, y sustituyó a
la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas,
fundada en la Primera Confe rencia
Internacional Americana (18891890). Sus
objetivos y principios son salva guardar la paz
entre los estados miem bros, mutua asistencia
en caso de agresión, so lución de los problemas
que afectan al bienestar de los pueblos americanos,
y realización conjunta de los tra bajos
precisos para desarrollar cultural, social y
económi camente a los estados miembros.
Sus órga nos dirigentes son la Conferencia
Interna cional Americana con vocada cada
lustro; la Reunión de Consulta de Ministros
de Re laciones Exteriores, encargada de dar
so lu ción a los problemas más urgentes; las
conferencias espe cializadas, que tratan de
temas técnicos y del desarrollo de aspectos
específicos de la cooperación inte rame ricana;
el Consejo de la Organización de Estados
Americanos, consejo rector perma nente; la
Unión Panamericana, secretaría permanente, y
los organismos especia lizados, organizaciones
creadas mediante acuerdos multilaterales entre
los países integrantes.
Organización de Esta dos Cen-
troamericanos (O.D.E.C.A.). Pol.
Organismo creado en 1951 por la Carta de San
Salvador, en el cual se integran todos los países
centroamericanos, menos Pana má. Los fines
de este organismo son, fun da mentalmente, la
cooperación eco nómica, cultural y social de los
Estados integrantes, así como la representación
en organismos internacionales. Sus órganos
rectores, formados por común acuerdo, son
los si guientes: la reunión eventual de presidentes,
la reunión de ministros de relaciones
exteriores, la reunión eventual de otros mi808
órganO
En el cielo de la boca de los reptiles se
halla localizado el órgano de Jacobson,
órgano sensorial formado por dos
estructuras saculares huecas muy
sensibles.
nistros,
el Consejo Eco nómico y la Ofi cina
Centroamericana.
Organización del Tratado del At-
lántico Norte (O.T.A.N.) Pol. V. Pacto
del Atlántico.
Organización de la Unidad Afri cana
(O.U.A.). Pol. Organismo pana fricano, fundado
en 1963 en Addis Abeba, integrado por 32
países inde pendientes de África, excep tuados
los de régi men racista. Sus fines fundamentales
son la unidad y el desarrollo africanos y el
desarraigo del colonialismo.
Organización de las Naciones Unidas
(O.N.U.). Pol. Organización interna cional que
se constituyó en 1945 (sucedía a la Sociedad
de Naciones que nació, en
1919, del Tratado de Versalles,
y que desapareció con
la Segunda Guerra Mundial).
La forman los esta dos
adhe ridos a la Carta de las
Naciones Unidas, fir mada
el 26 de junio de 1945 en
San Francisco, para ga rantía
de la paz y seguridad mundiales
y para fomentar entre
las naciones la coo pera ción
social, cultural y económica.
Su sede central está en
Nueva York. Sus tropas
son los llamados «cascos
azules», que en casos de guerra
in ter vienen como fuerza
pacifi cadora. (V. A sam blea
General, Consejo de seguridad,
Unesco, Corte Internacional
de Justicia,
Consejo Económico y social).
Organización de las Naciones Uni das
para la Agricultura y la Alimen tación
(Food and Agriculture Organization).
(F.A.O.). Pol. Organización de las Naciones
Uni das, fun dada en 1945, para la solución de
los problemas relaciona
dos con la nutrición,
alimentación y
agri cul tura. Su sede
está en Roma.
Organización Eu-
ropea de Co o pe-
ración Eco nó mica
(O.E.C.E.). Pol. Organización
fundada en
1948 para el desarrollo
y la coo peración entre
los paí ses europeos
asocia dos. Su sede está
en París. A raíz de la
en trada, en 1961, de
EE.UU. y Canadá en
este orga nismo, su denominación
cambió:
Orgía
Para la celebración del aquelarre, los
brujos elegían lugares sagrados en los
que bailaban y tenían orgías sexuales.
órganO
Los pulmones son órganos pares
situados en la cavidad torácica,
que tienen como fin llevar a cabo
la respiración.
Organi zación de Cooperación y Desa rrollo
Económico (O.C.D.E.).
Organización Internacional del Tra-
bajo (O.I.T.). Pol. Orga nismo inter na cional
fundado en 1919 por el tratado de Ver salles.
Desde 1947 funciona aso ciada a la ONU, con
fines diri gidos a con seguir la justicia social y
me joras de vida y de tra bajo en todo el mundo.
Su sede está en Ginebra. En 1969 le fue
concedido el pre mio Nobel de la Paz.
Organización Mundial de la Salud
(O.M.S.). Pol. Organismo de las Naciones
Unidas especializado en la difusión de conocimientos
médicos y dedicado a la erradicación
y cuidado de ciertas en fermedades. Su sede
está en Ginebra.
organizado, da. 1. p.p. de organizar. 2.
adj. Orgánico. 3. Biol. Apl. a la sus tancia con
la estruc tura de la de los seres vivientes.
organizador, ra. 1. adj. Que organiza;
apto para organizar. Ú.t.c.s. 2. fig. Esta blecer
una cosa.
organizar. 1. v.t. Templar el órgano. 2.
fig. Establecer una cosa
o reformarla, fi jan do la
armonía y depen dencia de
las partes que la integran.
organizativo, va. adj.
Organizador.
órgano. 1. m. Instrumento
músico de vien to, con
cañones en que se produce
el sonido, fuelles que impul
san el aire, teclado y
regis tros que modifican el
timbre de las voces. 2. Fisiol.
Cada una de las partes
del cuerpo de los animales
y vegetales que ejerce una
función. 3. fig. Medio que
comunica dos cosas.
organogenia. f. Estudio
de la formación y desarrollo
de los órganos.
organografía. f. Descripción
de los órganos del cuerpo animal o vegetal.
organográfico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la organografía.
organología. f. Tratado de los órga nos
animales y ve getales.
órganon. m. Fil. Nombre que se da al
conjunto de las obras
del filósofo Aris tóteles
sobre lógica.
orgasmo. 1. m. Culmina
ción del placer
sexual. 2. Erotismo.
orgía u orgia. 1. f.
Festín en que se come
y bebe con ex ceso y
se cometen otros de sórdenes.
2. fig. Satis facción
viciosa de pasiones
desen fre nadas.
orgíaco, ca y
orgiás tico, ca. adj.
Relativo a la orgía.
orgiástico, ca. adj.
Perteneciente o relativo
a la orgía.