Page 236 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 236
Operacional
o mercancías. 3. Conjun to de los medios que
se ponen en juego para conseguir un resultado:
operación finan ciera. 4. Intervención
quirúr gica. 5. Mil. Conjunto de combates y
maniobras de todas clases, realiza dos por fuerzas
terres tres, navales o aéreas, en una región
de terminada o en vistas de un obje tivo pre ciso.
6. de Bol sa. Ac ción de com prar o vender en
la Bolsa valores mo biliarios o mer cancías. 7.
Mat. E je cución de un cál culo determi nado
sobre uno o varios nú meros. (Las cua tro operaciones
fun da mentales de arit mética son:
suma o adición, resta o su b s tra cción, multipli
ca ción y divi sión).
operacional. adj. Relativo a las operaciones
mili tares o que tie ne a specto espe cíficamente
militar de la estrategia.
operado, da. adj. y s. Dícese de una persona
que ha su frido una opera ción qui rúrgica.
operador, ra. 1. adj. Que opera. 2. m. y f.
Cirujano que opera. 3. Técnico en car gado de la
parte fotográfica del rodaje de una pelí cula.
operante. p.a. de operar. Que opera.
operar. 1. v.t. Cir. Ejecutar sobre el cuerpo
de un animal vivo algún trabajo de importancia,
por medio de la mano o instrumentos. 2.
v.i. Obrar una cosa, hacer efecto. 3. Ma niobrar.
4. Com. Especular, negociar. 5. Mil. Realizar
una acción de guerra.
operario, ria. m. y f. Obrero, trabajador
manual.
operativo, va. adj. Que obra y hace su efecto.
operatorio, ria. 1. adj. Que puede operar.
2. Relativo a las operaciones qui rúrgicas.
operculado, da. adj. Que está provisto
de un opérculo.
opercular. adj. Que sirve de opérculo.
opérculo. m. Pieza, por lo común redonda,
que cierra ciertas aberturas como las de las
agallas de los pe ces o las cápsulas de diversos
frutos.
opere citato. Expr. lat.que se em plea para
in dicar la obra citada anterio r mente. (Abrev.:
Op.cit.)
opereta. 1. f. Ópera musical bre ve. 2. Ópe ra
de a sunto ligero y en parte hablada.
opería. f. Bol. Estupidez.
operista. com. Actor que canta en las óperas.
operístico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la ópera.
operoso, sa. 1. adj. Dícese de la per sona
que tra baja con ahínco. 2. Muy fatigoso.
802
opiáceo, a. 1. adj.
Apl. a los compuestos
de opio. 2. fig.
Que calma como el
opio.
opiado, da. adj.
C o m p u e s t o c o n
opio.
opiata. 1. f. Electuario
en que entra
el opio. 2. Dícese
también de cual quier
electuario sin opio.
opilación. 1. f.
Obstrucción en una
vía del cuerpo. 2.
Amenorrea. 3. Hidropesía.
opilar. 1. v.t. Med.
Obstruir, atascar un
conducto del cuer po.
2. v.r. Contraer. las
mujeres opila ción o
clorosis.
opilarse. v.r. Contraer
opilación.
opilativo, va. adj.
Que obstruye.
ópimo, ma. adj.
Bar barismo por opimo.
ópimo, ma. adj.
Fértil, copioso.
opinable. adj. Que
puede ser discutido
en favor y en contra.
opinante. 1. p.a.
de opinar. 2. Que opina. Ú.t.c.s.
opinar. 1. v.i. Formar opinión o tenerla. 2.
Expresarla.
opinión. 1. f. Concepto, parecer que se for ma
de una cosa. 2. Fama. 3. pública. Sentir
en que coincide la mayoría.
opio. 1. m. Jugo que se extrae de las adormideras
verdes, usado como narcótico. 2. Si
en pequeñas dosis el opio es ex celente me dicamen
to, en grandes do sis es un temible veneno
narcótico que ocasiona la mue rte. Usado de
OpiO
El opio, goma viscosa que se extrae de la
adormidera, se compone de alcaloides como la
codeína, la morfina y otros. Se usa en medicina
y se conoce como estupefaciente.
OpérculO
La dorada, pez marino que habita en el
océano Atlántico y el mar Mediterráneo,
presenta una mancha dorada entre sus
ojos y otra oscura en el opérculo.
OpOnente
En la lucha libre, los contendientes utilizan
varias presas y técnicas intentando que el
oponente toque el suelo con los hombros.
continuo, como los
fumadores de opio,
determina la ca quexia
y el embru tecimiento.
Conocido
ya en la Anti güe dad,
de Egipto y la India
pasó a China. Los
esfuerzos de China
pa ra impedir el tráfico
provocaron la
llamada guerra del
opio (18391842)
con Gran Bretaña,
que obligó a Chi na,
en virtud de un tratado
de paz, a abrir
sus puertos al comercio
de esa droga.
A partir de 1912 la
acción in ternacional
persi guió el uso y
co mer cio de opio
co mo es tupefa ciente.
En la farma co pea
moderna entra en
diversos pre pa r ados
contra a fec ciones
nerviosas y cardíacas.
3. fig. y fam.
Argent. Reu nión
poco animada. 4.
ser un opio. frs. fig.
y fam. Ser fasti dioso
y aburridor.
opiomanía. f.
Morfinomanía.
opiomaniaco, ca u opioma nía co, ca.
adj. Opió mano.
opiómano. m. Que tiene el hábito y la
necesidad del opio.
opíparamente. adv. m. De modo opíparo.
opíparo, ra. adj. Abundante, esplén dido,
hablando de comida, banquete, etc.
opistobranquio, quia. 1. adj. Zool.
Que tiene las branquias situadas en la región
posterior del cuerpo. Ú.t.c.s.m. 2. m. pl. Zool.
Orden de moluscos gaste rópodos que tienen
este carácter.
opistócomo. m. Zool. Pájaro co nirrostro
de la América meridional, de cabeza pequeña
y con plumas posteriores del occipucio en
forma de moño.
opistódomo u opistodomo. m. Parte posterior
de un templo griego, opuesta al propaos.
opitulación. f. p.us. Auxilio, ayuda, socorro.
oploteca. f. Mu seo de armas.
opobálsamo. m. Resina que fluye de un
árbol burseráceo de Arabia, y que se usa en
medicina.
opóleo. m. Farm. Jugo de cualquier planta
obtenido por maceración o desti la ción.
oponente. p.a. de oponer. Que opon e o se
opone. Ú.t.c.adj. y c. s.
oponer. 1. v.t. Poner una cosa contra otra.
Ú.t.c.r. 2. Proponer un argu mento contra
otro.3. v.r. Ser una cosa contraria a otra. 4.
irreg. Se conjuga como poner.
oponible. adj. Que puede opo nerse.