Page 234 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 234
Ona
ona. 1. adj. Individuo de una tribu de indios
nómadas que viven en Tierra del Fuego (Argentina).
2. Ú.t.c.s. Relativo a estos indios.
onagra. f. Bot. Planta onagrariea, cuya raíz,
seca, huele como a vino.
onagrarieo, a. 1. adj. Bot. Apl. a plantas
dicotiledóneas, como la fucsia y la onagra.
Ú.t.c.s. 2. f. pl. Bot. Familia de estas plantas.
onagro. 1. m. Zool. Asno silvestre de pelo
pardo y andar muy veloz, que vive en grandes
manadas en algunas regiones de Asia y África.
2. Máquina antigua de guerra, parecida a la
ballesta, que arrojaba piedras.
onanismo. m. Masturbación.
onanista. 1. adj. Perteneciente o relativo al
onanismo. 2. Que tiene este vicio. Ú.t.c.s.
once. 1. adj. Diez y uno. 2. Undécimo. Apl.
a los días del mes. Ú.t.c.s. 3. m. Conjunto de
signos con que se representa el número on ce.
4. Equipo de fútbol.
oncear. v.t. Pesar o dar por onzas.
Onda
Las ondas dibujadas en un electrocardiograma,
trazan el recorrido de estos impulsos tal y como
se propagan en el corazón.
onceavo, va. adj. Onzavo, undécimo.
oncejera. f. Lazo para cazar oncejos y otros
pájaros pequeños.
oncejo. m. Zool. Vencejo, pájaro.
onceno, na. adj. Undécimo. Ú.t.c.s.
oncología. f. Parte de la medicina que trata
sobre los tumores.
oncológico, ca. adj. Relativo a la oncología.
onda. 1. f. Perturbación que se propaga desde
un punto a otro sin que en su medio se pro duzca
ningún desplazamiento perma nente. 2. Elevaciones
formadas al perturbar la superficie de
un líquido. 3. Cada una de las curvas, a manera
de eses, que se forman natural o artifi cialmente
en cosas flexibles como el pelo, las telas, etc.
4. her t zia na. Electr. Descubierta por Hertz,
es la onda que transporta la energía electromagnética;
tiene la propiedad de propa sarse
en el vacío a la misma velocidad que la luz. 5.
lar ga. Electr. La onda que tiene una longitud
800
de mil metros, o menos 6. lumi nosa. Fís. La
onda que se origina en un cuer po luminoso y
transmite su luz. 7. radioeléctrica. Fís. Onda
electro mag nética que se utiliza en la radiodifusión,
televisión, etc. 8. sonora. Fís. La onda
que procede de un cuerpo elástico y transmite
el sonido. 9. material. Se llama así a la onda
que se propaga en un medio deformándolo
(por ejemplo, la onda sonora en el aire atmosférico).
Su propagación se debe, en este caso,
a la transmisión del movimiento a través de las
moléculas del medio de propa gación. Algunas
ondas, llamadas ondas electromagnéticas (luz,
ondas radio eléc tri cas), se propagan sin soporte
material, en el vacío. Una partícula llamada
fotón está asociada a cada una de estas ondas.
La ve lo cidad de propagación de una onda depende
de su naturaleza y del medio en que se
propague. Por ejemplo, en el medio aéreo y en
condiciones normales de temperatura y presión,
la velocidad de las ondas sonoras es de 300 metros por segundo. Toda onda puede consi derarse
como la suma de un número más o menos
grande de ondas sinusoidales. El período de una
onda sinusoidal es la dura ción al cabo de la cual
la situación de un pun to cualquiera en la curva
vuelve a ser la misma; por ejemplo. duración al
tér mino de la cual un punto vuelve a alcanzar la
cumbre de la curva. La longitud es la distancia
recorrida durante un período concreto. Lo
inverso de la longitud de onda es el número de
onda; y lo inverso del período es la frecuencia.
Cuanto más corta es la longitud de una onda,
más elevada es su frecuencia.
ondámetro. m. Aparato que sirve para medir
la longitud de las ondas electro mag néticas.
ondeado, da. 1. p.p. de ondar. 2. m. Cosa
hecha en ondas o que las tiene.
ondeante. 1. p.a. de ondear. 2. Que ondea.
ondear. 1. v.i. Hacer ondas el agua. 2. Ondular.
3. fig. Formar ondas el pelo, las telas, etc.
4. v.r. Mecerse en el aire, sos te nido de alguna
cosa; columpiarse.
Once
Los equipos de fútbol soccer están
formados por once jugadores, diez de
campo y un portero.
ondeo.
m. Acción de ondear.
Ondina. f. Mit. Deidad fabulosa de las aguas,
en la mitología germánica y es can dinava.
ondoso, sa. adj. Ondeado.
ondú. m. Perú. Nombre de una danza.
ondulación. 1. f. Acción y efecto de ondular.
2. Fís. Movimiento circular de un líquido
o fluido impulsado por un cuerpo extraño
más denso.
ondulado, da. 1. p.p. de ondular. 2. adj.
Apl. a los cuerpos cuya superficie forma ondas
pequeñas.
ondulante. p.a. de ondular. Que ondula.
ondular. 1. v.i. Moverse una cosa forman do
giros en figura de eses. 2. v.t. Hacer on das en
el cabello.
ondulatoria, mecánica. f. Fís. Teoría
concebida en 1924 por L. de Brogli, y desarrollada
por Heisenberg (1925), Schröe dinger
(1926) y Dirac (1928), según la cual tanto la
materia como la luz presen tan el doble aspecto
de corpúsculos y de las on das asociadas.
ondulatoria de la luz, Teoría. Fis.
Hipótesis formulada por Huygens, según la
cual la luz es una vibración del éter.
ondulatorio, ria. adj. Que se extrae en
forma de ondulaciones.
oneirismo. m. Art. Tendencia artística que
deforma la realidad fundamental en los monstruos,
fantasmas de los sueños e ima ginaciones
febriles.
onerario, ria. adj. Apl. a las naves y basamentos
de carga que usaban los antiguos.
OndulatOria de la luz, teOría
En el siglo XVII, Christiaan Huygens,
científico holandés, introdujo la teoría
ondulatoria de la luz.