Page 235 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 235
onerosamente. adv. m. De modo oneroso.
oneroso, sa. 1. adj. Pesado, molesto. 2. For.
Que incluye un gravamen.
onfacino. adj. Dícese del aceite fabricado
con aceitunas sin madurar.
onfacomeli. m. Bebida medicinal de zumo
de agraz mezclado con miel.
ónice. m. Min. Ágata veteada, que se usa
para hacer camafeos.
onicóforos. m. pl. Zool. Clase de ar trópodos
de cuerpo vermiforme, cabeza bien
perceptible, dos antenas, patas rudi men ta rias
y respi ración traqueal.
oniquino, na. adj. Dícese de la piedra ónice.
onírico, ca. adj. Relativo a los sueños.
onirismo. 1. m. Delirio onírico. 2. Oneirismo.
onirología. f. Parte de la sicología que
estudia los sueños.
oniromancia. f. Arte supersticioso de adivinar
el futuro interpretando los sueños.
onix. f. Min. Ónice.
onocrótalo. m. Zool. Alcatraz, pelícano.
onomancia. f. Arte supersticioso de adivinar
el por venir de una persona por su nombre.
momento de la fecundación
del huevo hasta
el ser perfecto.
ontogenia. f. Fisiol.Formación
y desarrollo
del individuo.
o n t o g é n i c o,
ca. adj. De la ontogenia.
ontología. f. Fil.
Parte de la metafísica
que trata del ser en
general.
ontológico, ca.
adj. Perteneciente a
la ontología.
ontologismo. m.
Fil. Teoría de Rosmi
ni y Gioberti que
afir ma que el Ser supre
mo es el primer
obje to cono cido por
nues tra inte ligencia.
ontólogo, ga. m.
y f. Persona que profesa
la ontología.
O.N.U. Pol. (V. Organización
de las
Naciones Unidas).
onubense. 1. adj.
De ónuba, hoy Huelva.
2. Huelveño.
Apl. a pers. Ú.t.c.s.
onza. f. Peso que es
una de las dieciséis
partes en que se divide
la libra, y equi vale
a 287 decig ramos.
onza. 1. f. Zool.
Mamífero carnicero
fé lido, con pelaje como
el del leopardo y
aspecto de perro. Es
domesticable, y en
Persia se emplea para
la caza de gacelas.
2. Zool. Jaguar.
onzavo, va. adj. Undécimo. Ú.t.c.s.m.
oolítico, ca. adj. Geol.Dícese de los te rrenos
formados de oolitos.
oolito. m. Geol. Ca liza compuesta de granitos
semejantes a los huevos de pes cado.
oomicetos. m. pl. Bot Orden de hon gos
caracte rizados por su repro ducción, que se
efectúa por medio de huevos.
oosfera. f. Bot. Gameto femenino correspondiente
en el reino vegetal al óvulo de
los animales.
oosporo. m. Huevo en las algas y hongos.
op-art. m. Modalidad artística que tiende a
producir ilusiones óp ticas y crear una impresión
de perspectiva y de relieve, por medio del
juego de formas geométricas colo rea das.
op. cit. Abreviatura de opere citato (obra
citada).
¡opa! 1. Interj. Col. ¡hola! 2. adj. Col. Sor domudo,
idiota. 3. Argent., Bol., Perú y Urug.
Tonto.
opacamente. adj. m. En estado de opacidad.
Onza
El guepardo, gran felino que vive en
África, es conocido también como onza
africana. Se parece al leopardo, pero
tiene diferentes características físicas.
ópera
Entre 1861 y 1869 se construyó el teatro
de la Ópera en Viena, uno de los edificios
más famosos de la ciudad.
ónice
El ónice u ónix mexicano, y el
argelino, de color menos elegante,
son incorporaciones recientes al
grupo de las piedras ornamentales.
onomástico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a los nom bres, y especialmen te a los propios.
onomatopeya. 1. f. Imitación de so nido
de una cosa en el vocablo que se forma para
signi ficarla. 2. Ret. Empleo de vocablos onoma
to péyicos.
onomatopéyico, ca. adj. Perteneciente a
la ono ma topeya; formado por ono ma topeya.
onoquiles. f. Bol. Planta herbácea anual
de las borragíneas, de la que se extrae una
sus tancia roja que usan los confiteros para dar
color a los dulces.
onosma. f. Bot. Orcaneta amarilla.
onoto. m. Amér. Uno de los nombres de la
bija, árbol.
ontina. f. Bol. Planta de las compuestas de
flores amarillentas y muy pequeñas; toda la
planta exhala un olor agradable.
ontogénesis. f. Fisiol. Serie de transformaciones
sufridas por el individuo desde el
Operación
opacar. 1. v.t. Hacer
opaco. 2. v.t. Méx.,
Guat. y Col. Oscurecerse,
nublarse.
opacidad. f. Calidad
de opaco.
opacle.m. Méx. Hierba
agregada al pulque.
opaco, ca. 1. adj.
Dícese de lo que no
es transparente, que
no deja pasar la luz. 2.
Oscuro, sombrío. 3. fig.
Triste y melan cólico.
opal. m. Tejido fino
de algodón, parecido
a la batista, pero más
tupido y liso.
opalescencia. f.
Reflejo opalino.
opalescente. adj.
Que parece opalino.
opalino, na. 1. adj.
Relativo al ópalo. 2.
De color entre blanco
y azulado, con irisaciones.
opalizar. v.t. Dar
a alguna cosa color
opalino.
ópalo. m. Min. Piedra
preciosa tornasolada,
variedad de sílice
hi dra tada. Entre sus
es pecies se encuentran
el ópalo de fuego,
con reflejos rojizos
ama rillentos; el ópalo
gir asol, de color azul
cla ro o amarillo de oro
con irisaciones rojizas,
y el ópalo noble, casi
transparente, de variados
reflejos y bellos
colores.
opata. adj. y s.m.
Dícese de una lengua
indígena de América Central y México.
opción. 1. f. Facultad de optar o elegir. 2.
Derecho que se tiene a un oficio, dignidad,
etc. 3. Facultad dada a una persona, por la
ley o por contrato, de escoger entre varias
situaciones jurídicas.
opcional. adj. Fa cultativo.
open. 1. adj. inv. Dícese de una com petición
deportiva en la que participan jugadores aficionados
y profesionales. 2. Apl. a un billete de
transporte que no tiene marcada la fecha.
O.P.E.P. Organización de los Países Productores
de Petróleo, creada en 1969.
ópera. 1. f. Poema dramático con acompa
ñamiento de música, cuyo texto es todo
cantado. 2. Música de una ópera. 3. bufa,
cómica. Poema dramá ti co jocoso en que el
canto alterna con el diálogo hablado. 4. Teatro
donde se repre sentan óperas.
operable. adj. Que puede operarse.
operación. 1. f. Ac ción de una potencia, de
una facultad o de un agente que produce un
efecto. 2. Negociación o contrato sobre valores
801