Page 233 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 233
O.M.S.
OMÁN
Tiene límites al N con el golfo de Omán, al NO con los Emiratos Árabes Unidos, al E y al S con el
mar Arábigo, al O con Arabia Saudita y al SE con
Yemen. La península de Masadam, en territorio de los Emiratos Árabes Unidos, también pertenece
a Omán, la cual controla el paso por el estrecho
de Ormuz, donde se unen el golfo Pérsico y el
golfo de Omán.
Mascate, capital de Omán, una ciudad rodeada de montañas y
principal centro administrativo del país.
Nombre oficial: Sultanato de Oman
(Sultanat´Uman).
Área (km2): 309.500
Costas (km): 2.092.
División política: 6 regiones
Capital: Mascate (f. 1508).
Unidad monetaria: rial omaní
Idioma(s): (oficial) árabe; (no oficiales)
balochi, farsi, inglés
y urdu
Gentilicio: omaní
intervención militar iraní en apoyo del sultán
en 19731976. Tras la revolución iraní, Omán
firmó un pacto de defensa con EE.UU. (1980).
Tras la invasión iraquí a Kuwait, en marzo de
1991, Omán suspendió la ayuda a Jordania y
a la OLP. El sultán lanzó un plan de diversificación
de la economía, tendiente a desarrollar
la pesca, la agricultura y el turismo, entre otros
sectores, en 1995. La década de los años 90
señaló el fortalecimiento del Consejo de Cooperación
del Golfo, del cual son miembros
Arabia Saudita y Omán, entre otros. En 1998,
el CCG consideró la posibilidad de desvincular
el dólar de su moneda, con el fin de evitar pérdidas
por la venta de crudo, ya que los países
miembros del Consejo manejaban el 45%
del petróleo mundial. Entrando al siglo XXI,
Omán se ha convertido en un área estra tégica
para los EE.UU., debido a su pertenencia al
Consejo de Cooperación del Golfo. Por esto,
en 2004 Omán y los miembros del Con sejo
lanzaron la propuesta de establecer lazos de
cooperación y alianza con los países miembros
de la OPEP.
omaso. m. Veter. Libro, tercera cavidad del
estómago de los rumiantes.
ombligada. f. Parte de los cueros que
corresponde al ombligo.
ombligar. v.t. Col. Poner el ombliguero.
ombligo. 1. m. Cicatriz que queda en el
vientre después de cortado y seco el cor dón
umbi lical. 2. fig. Centro de una cosa. 3. de
Venus. Bot. Planta herbácea crasulácea, que
suele crecer en los tejados. 4. Concha pequeña
que sirve de opérculo al caracol de algunos
múrices. 5. encogér sele a uno el ombligo. frs.
fig. y fam. Ame dren tarse o desalentarse.
ombliguero. m. Venda que se pone a los
recién nacidos sobre el pañito con que se les
cubre el ombligo.
ombria. f. Umbría.
ombú. m. Bot. Árbol de la América meridional
de madera fofa, copa muy densa y corteza
gruesa y blanda. Se cultiva también en España
y se le llama bellasombra.
omega. f. O larga, última letra del alfabeto
griego. Final de una cosa.
omento. m. Anat. Redaño.
Ometepec. Hidr. Río de México (Oa xaca
y Guerrero) que desemboca en el océano
Pacífico; 40 km.
ómicron. 1. f. O breve del alfabeto griego.
2. pl. omicrones.
ominar. v.t. Agorar.
ominoso, sa. adj. Abominable, de mal
agüero.
omisión. 1. f. Abstención de hacer o decir. 2.
Falta por haber dejado de hacer algo nece sario
o conveniente. 3. Negligencia, flojedad.
omiso, sa. 1. p.p. irreg. de omitir. 2. adj.
Flojo y ne gligente.
omitir. 1. v.t. Dejar de hacer. 2. Pasar algo
en silencio. U.t.c.t.
ommiada. adj. Omeya.
ómnibus. m. Carruaje de gran capacidad
destinado al transporte de personas.
omnicolor. adj. Que tiene todos los colores.
omnímodamente. adv. m. De todos los
modos, por completo.
omnímodo, da. adj. Que lo abarca todo.
omnipotencia. 1. f. Poder omnímodo,
propio de Dios. 2. fig. Poder muy grande.
omnipotente. 1. adj. Que todo lo puede.
2. fig. Que puede muchísimo.
omnipotentemente. adv. m. Con omnipotencia.
omnipresencia. f. Ubicuidad.
omnipresente. adj. Ubicuo.
omnisapiente. adj. Omniscio.
omnisciencia. f. Atributo exclusivo de
Dios por el cual conoce todas las cosas.
omnisciente. adj. Omniscio.
omniscio, cia. 1. adj. Que tiene omnisciencia.
2. fig. Que tiene mucha sabiduría.
ómnium. 1.m.Compe tición ciclista so bre
pista con muchas clases de pruebas. 2. Compañía
industrial o finan ciera que se dedica
a toda clase de o peraciones. 3. Carrera para
todos los caballos.
omnívoro, ra. adj. Zool. Que se alimenta de
cualquier sustancia orgánica. Ú.t.c.s.
omóplato u omoplato. m. Anat. Cualquiera
de los huesos casi planos, de forma más
o menos triangular, situados a uno y otro lado
de la espalda, donde se articulan los brazos.
O.M.S. (V. Organización Mundial de la salud.)
799