Page 230 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 230

Ojanco
ojanco. 1. m. Cíclope. 2. Amér. Zool. Pez de
las Antillas que tiene unos 20 cm de largo. Es
el mesoprion ojanco.
ojar. v.t. ant. Ojear, mirar a una parte determinada.
ojaranzo. m. Bol. Variedad de jara ramosa,
de tallos algo rojizos.
ojeada. f. Mirada rápida y ligera.
ojeador. m. El que ojea o espanta la caza.
ojear. 1. v.t. Dirigir los ojos y mirar a de ter minada
parte. 2. Aojar. 3. Espantar la caza y
acosarla hasta que llegue al sitio con veniente.
ojén. m. Aguardiente preparado con anís
y azúcar.
ojeo. m. Acción y efecto de ojear la caza.
ojera. f. Coloración cárdena alrededor de la
base del párpado inferior. Ú.m.en pl.
ojeriza. f. Enojo y mala voluntad.
ojeroso, sa. adj. Que tiene ojeras.
ojerudo, da. adj. Dícese de la persona que
tiene grandes ojeras.
ojete. 1. m. dim. de ojo. 2. Ojal redondo,
ordinariamente reforzado en su contorno.
ojeteado, da. p.p. de ojetear.
ojetear. v.t. Poner ojetes.
ojetera. f. Parte del corsé o jubón en el cual
van colocados los ojetes.
ojetero, ra. m. y f. Persona que pone ojetes.
ojetillar. v.t. Chile. Colocar ojetillos en las
aberturas que se hacen para los ojetes.
ojetillo. m. Chile. Anillito de metal con que
se guarnece el ojete.
ojialegre. adj. fam. Que tiene los ojos
alegres.
ojienjuto, ta. adj. fam. Que tiene difi cul tad
en llorar.
ojigallo. m. Perú. Vino con aguardiente.
ojimiel. m. Preparado farmacéutico anti guo
a base de miel y vinagre.
ojimoreno, na. adj. fam. De ojos pardos.
ojinegro, gra. adj. fam. Que tiene los
ojos negros.
ojite. m. Bol. Planta forrajera común en
México.
ojito. 1. m. dim. de ojo. 2. de ojito. fam.
Argent. De balde. 3. novio de ojito. Argent. El
que no se ha declarado for malmente.
ojituerto, ta. adj. Bizco.
ojiva. 1.f. Figura for mada por dos arcos de
círculo iguales que presentan su conca vidad
OjO
La propiedad óptica llamada brillo de ojo de
gato es responsable del aspecto de oscuro
brillo del cuarzo ojo de tigre, lo cual justifica
el origen de su nombre.
796
Ojival
Las principales características
del estilo gótico
del siglo XII eran el
arco y la cúpula ojival,
la delicada tracería y
las típicas vidrieras en
forma de rosetón.
contra puesta y se cortan por uno de sus extremos.
2. Arq. Arco que tiene esta figura.
ojival. 1. adj. De figura de ojiva. 2. Arq. Apl.
al estilo arquitectónico caracterizado por el
empleo de la ojiva.
ojizaino, na. adj. fam. Que mira atra vesado.
ojizarco, ca. adj. fam. Que tiene los ojos
azules.
ojo. 1. m. Órgano de la vista en el hombre
y los animales. 2. fig. Aptitud singular para
apre ciar rápidamente las circunstancias que
concurren en algún caso. 3. Agujero que tiene
la aguja para que entre el hilo. 4. Aber tura o
agujero que atra viesa de parte a parte alguna
cosa. 5. Agujero por don de se mete la lla ve
en la cerradura. 6. Ma nantial que surge en un
llano. 7. Espacio entre dos estri bos o pilas de
un puente. 8. Aten ción, cuidado o adver tencia
que pone en una cosa. 9. pl. Anillos de la tijera
en los cuales en tran los dedos. 10. clínico.
Aptitud para diagnosticar
las enfer medades.
11. de buey. Bol. Planta
her bácea de la familia de
las compuestas, común
en los sembrados. 12. de
pez. Objetivo foto gráfico
gran angular que da a la
imagen efecto de curvatura.
13. má gico. Válvula
electrónica de sintonía,
montada en un sitio visible
de un receptor de
radio. Su luminosidad
máxima indica que el
aparato se halla exactamente
sintonizado a la
frecuencia de la emisora.
14. abrir los ojos. fig.
Desen gañar a alguien
en cosas que le pueden
importar. 15. a ojo. Sin
peso ni medida, a bulto.
16. no pegar un ojo. fig. y fam. No poder
dormir. 17. ojo avizor. Alerta, con cui dado.
18. El ojo humano es un órgano irre gularmente
esférico, de 2 a 3 cm de diámetro; pesa de 7 a 8
g. Está fijo a la órbita por un cojinete adiposo
y unido al hueso por 6 músculos mo tores (4
rectos y 2 oblicuos), que le dan movilidad. Lo
for man tres capas del exterior hacia el interior:
escle rótica, coroides y retina. La esclerótica,
o parte blan ca del ojo, es cartila ginosa y
transparente en su parte anterior, donde forma
la córnea. Detrás, la coroides se prolonga con
OklahOma
En el estado de Oklahoma, Estados
Unidos, las llanuras de Osage cubren
la mayor parte del territorio. Las cataratas
de Turner son unos bellos parajes.
el cuerpo ciliar y el iris, que limita la pupila;
ésta es una apertura de diámetro variable;
detrás está una lente biconvexa, el cris talino.
La única membrana sensible a los rayos luminosos
del ojo es la retina, que con tiene las
células visuales en forma de conos y bas tones.
En ella se distin guen dos puntos especia les: la
mancha amarilla, donde se forman las imágenes
más claras, y el punto ciego, insensible
a los rayos lumino sos. donde se desarrolla el
nervio óptico. Entre la córnea y el cristalino se
centra un líquido, el humor acuoso, y dentro
del ojo otro, el humor vítreo. Las anomalías
fi sio lógi cas o fun cionales del ojo conlle van
dificul tades en la visión.
¡ojo! interj. Ecuad. Sirve para indicar desprecio
y sig nifica: ¡qué me importa!
ojon, ona. adj. Amér. De ojos grandes.
ojoso, sa. adj. Que tiene muchos ojos.
ojota. f. Argent., Bol., Chi le y Perú. Calzado
a ma nera de sandalia, usado
por los campesinos.
ojuelo. 1. m. dim. de
ojo. 2. pl. Ojos alegres y
ri sueños.
o.k. Expresión familiar en
Estados Unidos que significa
bien, de acuerdo.
okapi. m. Zool. Especie
de antílope, descubierto
en África en 1900, transición
entre la jirafa y
la cebra.
Oklahoma. Geog, Uno
de los estados de EE.UU.
181.048 km2. Capital:
Okla homa City. Industrias
textiles, alimen tarias y
químicas; petróleo.
okume. m. Ocume.
ola. 1. f. Onda de gran
amplitud, formada en la
superficie de las aguas. 2.
Fenómeno atmosférico que produce variación
repen tina en la temperatura: ola de frío.
Olaguibel, Francisco Modesto de.
Biog. Poeta y político mexicano (1874­1924),
autor de Canciones bohemias.
olambrilla. f. Azulejo decorativo que se
combina con baldosas, generalmente rojas,
en pavimentos y zócalos.
olanchano, na. adj. y s. De Olancho
(Honduras).
¡ole! 1. Interj. con que se anima y aplaude.
2. m. Cierto baile andaluz:
   228   229   230   231   232