Page 228 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 228

Ofensor
ofensor, ra. adj. Que ofende. Ú.t.c.s.
oferente. adj. Que ofrece. Ú.t.c.s.
oferta. 1. f. Pro mesa de dar o hacer algo.
2. Don, dá diva. 3. Propuesta para contratar.
4. Com. Presentación de mercaderías p ara
su venta.
ofertar. v.t. Bar barismo por ofre cer, ofrendar.
ofertorio. m. Par te
de la misa, en la que
el sacerdote, an tes
de consagrar, ofrece
a Dios la hostia y el
vino del cáliz.
off, en. En cine y
teatro, voz o ruido
exterior al diálogo o
a la escena.
off side. Dep. En
deportes de equipo,
fuera de juego.
office. m. Parte de
una casa donde se
prepara todo lo que
depende del servicio
de la mesa.
offset. Impr. Método
de impresión
indi recta, en el que
la imagen y textos que se transmiten de una
plancha de cinc o alu mi nio a un cilindro recubierto
de una man tilla de caucho, y por medio
de éste pasa al papel.
offside. m. En algunos deportes, como el
fútbol, el rugby, etc., falta del delantero que se
sitúa entre el portero y los defensas con tra rios,
fuera de juego.
oficial. 1.adj. Que emana de la auto ridad.
Documento.nota oficial. 2. m. El que en un
oficio ha dejado de ser apren diz. 3. Mil. Militar
que tiene un grado o empleo, desde alférez
o segundo teniente hasta capitán, inclusive.
4. Empleado que prepara el despacho de los
asuntos en una oficina. 5. oficial general.
General, militar de gra do o empleo superior
al de coronel.
oficiala. f. Mujer que ha terminado el aprendizaje
de un oficio.
oficialía. 1. f. Empleo de oficial de una
oficina. 2. Calidad de oficial que adquirían
los obreros después de haber sido apren dices
y meseros.
oficialidad. f. Conjunto de los oficiales de
un ejército, o parte de él.
oficialismo. m. Argent. Conjunto de los
hombres del gobierno y de los de su partido.
oficialista. adj. Argent. Dícese del individuo
perteneciente al oficialismo, y de su
política e influencia.
oficializar. v.t. Hacer oficial.
oficialmente. 1. m. adv. Con carácter ofi cial.
2. fig. En cosas privadas, autori za da mente.
oficiante. p.a. de oficiar. Que oficia.
oficiar. 1. v.t. Ayudar a cele brar las misas y
otros oficios divinos. 2. Comunicar una cosa
oficial por escrito. 3. fig. y fam. Con la prep. de,
obrar con el carácter que se determina.
oficina. 1. f. Lugar donde se ha ce o trabaja
una cosa. 2. Departamento en que trabajan los
empleados. 3. La boratorio de farmacia.
794
oficinal. 1. adj. Apl. a las plantas que se
pueden usar como medicina. 2. Farm. y Med.
Dícese del medicamento que se halla preparado
en las boticas.
oficinesco, ca. adj. Perteneciente o pro pio
de las oficinas del Estado.
oficinista. com. Persona que está emplea da
en una oficina.
OficiO
La ebanistería
y la carpintería
son oficios que
proporcionan una
gran variedad de
objetos, desde
estructuras de
madera hasta
juguetes
y muebles.
OfidiO
Entre los ofidios se puede encontrar a
la anaconda, cuyo nombre científico
es Eunectes murinus y pertenece a la
familia de los boidos.
oficio. 1. m. Ocupación habitual. 2. Cargo.
3. Pro fesión de algún arte mecánico. 4. Co municación
escrita concerniente a los asun tos
del servicio público. 5. Rezo cotidiano a que
se ha llan obligados los eclesiásticos. 6. pl.
Funciones de iglesia. 7. oficio de difun tos. El
que tiene destinado la Iglesia para rogar por
los muertos. 8. parvo. El que se reza en honra
y alabanza de Nuestra Señora, semejante al
cotidiano de los eclesiásticos. 9. santo oficio.
La inquisición. 10. buenos oficios. Diligencias
eficaces en favor de alguien. 11. de oficio. m.
adv. Oficialmente, con carácter oficial. 12.
For. Apl. a las diligencias que se efectúan
judicialmente sin instancia de parte. 13. no
tener oficio ni beneficio. frs. fig. y fam. Estar
uno sin carrera ni ocupación.
oficionario. m. Libro en que se contiene el
oficio canónico.
oficiosamente. 1. adv. m. Con oficio si dad.
2. Sin emplear el ca rácter oficial que tie ne la
persona que obra.
oficiosidad. 1. f. Aplicación al trabajo. 2.
Importunidad y hazañería de quien se entremete
en un oficio, asunto o negocio que no es
de su incumbencia.
oficioso, sa. 1. adj. Hacendoso y solícito.
2. En tremetido. 3. Por contraposición a oficial,
apl. a lo que se dice o hace sin ejercer formalmente
el cargo público que se tiene. 4. Dícese
del periódico ministerial al cual se atribuye
algún vínculo con los gobernantes.
ofidio, dia. 1. adj. Zool. Dí cese de los reptiles
que carecen de extremidades y tienen un
cuerpo largo y estrecho, con piel escamosa
que se muda todos los años, como la boa y
la víbora. Ú.t.c.s. 2. m. pl. Zool. Orden de
estos reptiles.
ofiolatría. m. Culto que en Ba bi lonia y
Egipto daban a las serpientes.
oflomaco. m. Especie de langosta.
ofita. f. Geol. Roca feldespática de color
verdoso con rayas amarillas.
ofiucó. m. Astr. Serpentario.
ofrecedor, ra. adj. y s. Que ofrece.
ofrecer. 1. v.t. Presentar. 2. Prometer. 3.
Proponer. 4. Manifestar, exponer. 5. v.r. Proponerse.
6. Ocurrir. 7. irreg. Se conjuga como
merecer.
ofreciente. p.a. de ofrecer. Oferente. Ú.t.c.s.
ofrecimiento. m. Acción y efecto de ofre cer.
ofrenda. 1. f. Don que se ofrece a Dios o
a los santos. 2. Lo que ofrecen los fieles a la
Iglesia por sufragio a los difuntos. 3. Lo que
se ofrece para una obra de caridad. 4. Dádiva o
servicio en muestra de gratitud o amor.
ofrendar. v.t. Hacer una ofrenda.
ofris. m. Bot. Planta orquidácea de bellas
flores, que se utilizó en medicina y para el
apresto de los tejidos.
oftalmía. 1. f. Med. Infla mación del ojo o
de las partes adyacentes. 2. Oftalmía interna
que, en los solípedos, tiene carácter de periodicidad.
oftálmico, ca. adj. Med. Relativo a los ojos.
oftalmología. f. Med. Parte de la medicina
que estudia las enfermedades de los ojos.
oftalmológico, ca. adj. Relativo a la
oftalmología.
oftalmólogo, ga. m. y f. Especialista en
oftalmología, oculista.
oftalmoscopia. f. Med. Exploración interna
del ojo por medio del oftalmoscopio.
oftalmoscopio. m. Med. Instrumento que
sirve para examinar el interior del ojo.
Oficial
En 1492, año en que Colón zarpó en busca
de una ruta occidental a las Indias, ya era
oficial de Marina.
   226   227   228   229   230