Page 227 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 227

Ocular
La catarata, opacidad de la lente ocular,
puede ser intervenida quirúrgicamente
con excelentes resultados.
tentá culos, como el pulpo. Ú.t.c.s. 2. m. pl.
Zool. Orden de dichos animales.
octosilábico, ca. adj. De ocho sílabas.
octosílabo, ba. 1. adj. Octosilábico. 2. m.
Verso que tiene ocho sílabas.
octóstilo, la. adj. Que consta de ocho
columnas.
octubre. m. Décimo mes del año, de 31 días.
óctuple. adj. Que contiene ocho veces una
cantidad.
octuplicar. v.t. Tornar óctuplo.
óctuplo, pla. adj. Óctuple.
ocuje. m. Cuba. Bot. Árbol que da el bálsamo
de calaba.
ocular. 1. adj. Perteneciente a los ojos o a la
vista. 2. m. Lente o combinación de cris tales
que los anteojos y otros aparatos de óp ti ca
tienen en la parte por donde mira o aplica el
ojo el observador.
ocularmente. adv. m. Con la vista.
oculista. com. Médico dedicado espe cialmente
a las enfermedades de los ojos.
ocultación. f. Acción y efecto de ocultar
u ocultarse.
ocultador. m. Fot. Papel negro recortado de
diversos modos, que permite no sacar en papel
más que una parte de la fotografía.
ocultamente. adv. m. De una manera oculta.
ocultar. 1. v.t. Esconder, tapar, encubrir a la
vista. Ú.t.c.r. 2. Reservar. 3. Callar una cosa.
ocultis, de. m. adv. fam. Oculta, disimuladamente
o en secreto.
ocultismo. m. Conjunto de doctrinas y
prácticas misteriosas que pretende inves tigar y
someter al dominio humano las fuer zas ocultas
de la naturaleza, las sí quicas y especialmente
las de carácter misterioso.
ocultista. com. Persona que practica el
ocultismo.
oculto, ta. 1. adj. Que no se da a conocer ni
se deja ver o sentir. 2. Ocultamente.
ocume 1. m. Bot. Árbol de Guinea, usado en
ebanistería. 2. Su madera.
ocumo. m. Venez. Bot. Planta de raíz comestible.
ocupación. 1. f. Acción y efecto de ocupar
u ocuparse. 2. Empleo, oficio o dignidad. 3.
Ret. Anticipación, figura retórica. 4. militar.
Ejercicio temporal de la soberanía sobre el
territorio de un Estado extranjero, fundada
sobre la pre sencia de fuerzas armadas del país
ocu pante en estado de guerra.
ocupacional. adj. Dícese de la enfermedad
causada por una ocupación o trabajo
habitual.
ocupada. adj. Dícese de la mujer preñada.
ocupador, ra. adj. y s. Que ocupa o toma
una cosa.
ocupante. 1. p.a. de ocupar. 2. Que ocupa.
Ú.t.c.s.
ocupar. 1. v.t. Tomar posesión, apo derar se
de una cosa. 2. Llenar un espacio o lugar.
3. Habitar una casa. 4. v.r. Emplearse en un
trabajo, ejercicio o tarea.
ocurrencia. 1. f. Encuentro, suceso casual,
ocasión o coyuntura. 2. Especie inespe rada,
pensamiento, dicho agudo u original. 3. Ocurrencia
de acreedores. For. Pleito que éstos
tienen entre sí para cobrarse de los bienes del
deudor que hizo concurso.
ocurrente. 1. p.a. de ocurrir. Que ocurre. 2.
adj. Dícese del que tiene ocurrencias.
ocurrido, da. adj. Ecuad. y Perú. Chis toso.
ocurrir. 1. v.i. Salir al encuentro. 2. Acae cer,
acontecer. 3. Recurrir, demandar. 4. Venir de
repente una especie a la imaginación. Ú.t.c.r.
oda. f. Composición poética del género
líri co, generalmente dividida en estrofas o
partes iguales.
odalisca. 1. f.. Esclava dedicada al ser vi cio
del harén del gran turco. 2 .Concubina turca.
odeón. m. Teatro o lugar dedicado en Grecia
para los espectáculos musicales.
odeón. Monumento de Atenas donde se celebraban
certámenes de música y poesía.
odiar. v.t. Tener odio.
odio. m. Aversión hacia alguna cosa o persona
cuyo mal se desea.
odiosamente. adv. m. De un modo odioso.
odiosear. v.t. Perú y Chile. Fastidiar,
cansar, aburrir.
odiosidad. 1. f. Calidad de odioso. 2. Aversión
procedente de causa de terminada.
odioso, sa. adj. Digno de odio.
odisea. f. fig. Viaje largo y en el cual abundan
las aventuras adversas y fa vorables, y
suce sos extraños.
odómetro. 1. m. Podómetro. 2. Taxímetro.
odontalgia. f. Med. Dolor de dientes o
muelas.
odontitis. f. Med. Caries de los dientes.
odontología. f. Estudio de los dientes y de
sus enfermedades.
odontológico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la odontología.
odontólogo, ga. m. y f. Persona perita en
odontología.
odontorrea. f. Med. Hemorragia de las
encías.
odorante. adj. Oloroso, fragante.
odorífero, ra. adj. Que huele bien.
odorífico, ca. adj. Odorífero.
odre. 1. m. Cuero para contener líquidos.
2. fig. y fam. Beodo.
odrería. 1. f. Taller donde se hacen odres.
2. Tienda donde se venden.
odrero. m. El que hace o vende odres.
Ofensivo
odrina. f. Odre de cuero de buey.
odrisio, sia. 1. adj. Dícese del individuo
de un antiguo pueblo de Tracia. Ú.t.c.s. 2.
Perteneciente a este pueblo. 3. Tracio. Apl.
a pers. Ú.t.c.s.
o.e.a. Pol. Siglas de la Organización de los
Estados Americanos, creada en 1948, cuyo
objetivo es promover el entendimiento y la
cooperación entre las naciones del hemisferio
occidental.
oersted. m. Electr. Unidad C.G.S. electromagnética
de intensidad del campo magnético.
oesnoroeste. m. Oesnorueste.
oesnorueste. m. Punto del horizonte equidistante
del Oeste y del Norueste.
oessudoeste. m. Oessudueste.
oessudueste. m. Punto del horizonte equidistante
del Oeste y del Sudueste.
oeste. 1. m. Occidente, punto del hori zonte.
U.t.c. 2. adj. Viento que sopla de este punto.
ofendedor, ra. adj. Ofensor. Ú.t.c.s.
ofender. 1. v.t. Hacer daño físico. 2. In juriar.
3. Fas tidiar, desa gradar. 4. v.r. Pica rse,
en fadarse.
ofendido, da. 1. p.a. de ofender. 2. adj.
Que ha re cibido una ofen sa. Ú.t.c.s.
ofensa. f. Acción de ofender u ofen derse.
ofensión. f. Daño, molestia o agravio.
ofensiva. f. Situación o estado del que trata
de ofender o atacar.
ofensivamente. adv. m. Con ofensa o
daño.
ofensivo, va. adj. Que ofende o puede
ofender.
OcupaciOnal
Una de las principales causas de incapacidad
ocupacional es el ruido en el medio laboral,
que puede provocar la disminución de la
audición o una sordera permanente.
OcumO
Los rizomas del ocumo son comestibles.
Esta planta tiene grandes hojas con el
pecíolo y las nerviaciones de color violeta.
793
   225   226   227   228   229