Page 20 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 20
Inseparable
inseparable. 1. adj. Que no se puede sepa-
rar. 2. fig. Difícil de separar.
insepulto, ta. adj. No sepulto. Dícese del
cadáver.
inserción. 1. f. Acción y efecto de inserir. 2.
Lugar donde se inserta un órgano en otro.
inserir. 1. v.t. Insertar. 2. Injerir. 3. Injertar.
insertar. 1. v.t. Incluir una cosa en otra,
incluir: insertar un anuncio. 2. v.r. Bot. y Zool.
Introducirse un órgano en otro o adherirse
a él.
inserto, ta. p.p. irreg. de inserir e insertar.
inservible. adj. No servible.
insidia. f. Asechanza.
insidioso, sa. 1. adj. Que arma asechan-
zas. Ú.t.c.s. 2. Que se hace con asechanzas.
3. Ma licioso o dañino con apariencias ino-
fensivas.
insigne. adj. Célebre, famoso, señalado.
insignia. 1. f. Señal, distintivo o divisa
honorífica. 2. Bandera. 3. Pendón de una hermandad
o cofradía.
insignificancia. f. Calidad de insig nificante.
insignificante. 1. adj. Que no significa
nada 2. Baladí, pequeño, despreciable.
insinceridad. f. Falta de sinceridad.
insincero, ra. adj. No sincero, simulado,
do ble.
insinuación. 1. f. Acción y efecto de insi-
nuar o insinuarse. 2. Ret. Parte del exordio, en
que el orador trata de captarse la bene volencia
de los oyentes.
insinuador, ra. adj. Que insinúa. Ú.t.c.s.
insinuar. 1. v.t. Dar a entender una cosa
indicándola ligeramente. 2. v.r. Introducirse
mañosamente en el ánimo de uno, captando
su gracia y afecto. 3. fig. Introducirse en el
ánimo un afecto, vicio, etc.
insinuativo, va. adj. Dícese de lo que tiene
virtud para insinuar o insinuarse.
insipidez. f. Calidad de insípido.
insípido, da. 1. adj. Falto de sabor. 2. Falto
de gracia, soso.
insistencia. f. Reiteración y porfía acerca
de una cosa.
insistir. 1. v.i. Descansar una cosa en otra. 2.
Instar, empeñarse, persistir reiteradamente.
instantáneo
El café soluble o instantáneo es un importante
producto de la industria cafetera. Para
fabricarlo, se prepara un extracto mezclando
con agua caliente el café tostado.
insigne
En el Museo de Antioquia, en la ciudad de Medellín, Colombia,
se destacan los 32 lienzos y esculturas
del insigne artista Fernando Botero.
insobornable.
adj. Que no puede
ser sobornado.
insociabilidad. f.
Carácter insociable.
insociable. adj.
Intratable, con quien
no se puede tratar.
insolación. 1. f.
Acción de insolar.
2. Med. Enfermedad
causada en la cabeza
por el excesivo ardor
del Sol. 3. Número de
horas durante las cua-
les brilló el Sol en un
tiempo determinado.
4. Fot. Exposición a
la luz de una prepa ra-
ción sensible.
insolar. 1. v.t. Poner
al sol una co sa. 2. v.r.
Asolearse, enfermar
de sol.
insolencia.1. f. Ac -
ción insolente. 2. Atre-
vi miento ex ce sivo.
3. Palabra o acción
ofensiva.
insolentar. 1. v.t.
Hacer insolente. 2.
v.r. Mostrarse inso-
lente o arrogante.
insolente. 1. adj.
y s. Que comete in -
so lencias. 2. Arro-
gante.
insólito, ta. adj. Contrario a lo acos-
tumbrado. No común ni ordinario.
insolubilidad. f. Calidad de lo inso luble.
insoluble. 1. adj. Que no puede di sol verse.
2. Que no se puede resolver.
insolvencia. f. Imposibilidad de hacer
frente a las obli gaciones con traídas.
insolvente. adj. y s. Que no tiene con qué
pagar lo que debe.
insomne. adj. Que no duerme, des ve lado.
insomnio. m. Pri vación de sueño, desvelo.
inspección
En Inglaterra, siglo XIX, como una respuesta a
las protestas por las condiciones laborales, se
inició la inspección de las fábricas por parte de
instituciones sociales.
insondable. 1. adj.
Que no se pue de son-
dear. 2. fig. Que no
se puede pe netrar.
insonorización.
f. Acción y efecto de
inso norizar.
insonorizar. 1.
Insonoro. 2. Acon -
dicionar locales o
habitaciones para
aislarlos de los rui-
dos exteriores.
insonoro, ra. adj.
Que no es sonoro.
insoportable.
1. adj. Que es insu-
frible. 2. fig. Muy
incómodo, molesto
y enfadoso.
insospechado,
da. adj. No sospe-
chado.
insostenible. adj.
Que no se puede sos-
tener o mantener.
inspección. 1. f.
Acción y efecto de
in spec cionar o exa-
minar. 2. Cargo o
ca sa del in spec tor.
3. For. Examen que
hace un juez de un
lugar o de una cosa.
inspeccionar.
v.t. Examinar como
inspector.
inspector, ra. 1. adj. Que reconoce y exa-
mina una cosa. Ú.t.c.s. 2. m. Em plea do que
tiene a su car go la inspección y vigilancia de
un servicio u otra cosa.
inspectoría. f. Chile. Comisaría de policía.
inspiración. 1. f. Entrada del aire en los
pulmones. 2. Consejo o su ges tión. 3. Estado
en que se halla el alma some tida a la in fluencia
de una fuer za so brena tural. 4. Entusiasmo
crea dor, numen poético.
inspirador, ra. 1. adj. y s. Que ins pira. 2.
Anat. Que sirve para la ins piración.
inspirar. 1. v.t. Aspirar, atraer el ai re exterior
a los pul mo nes. 2. fig. In fundir en el ánimo
ideas, afectos, etc. 3. Iluminar Dios el enten-
dimiento. 4. v.t. fig. Avivarse y enardecerse el
genio del literato o del artista con el recuerdo
a la presencia de algo.
inspiratorio, ria. adj. Fisiol. Perteneciente
o relativo a la inspiración respiratoria.
instalación. 1. f. Acción y efecto de instalar
o instalarse. 2. Conjunto de cosas instaladas.
instalador, ra. adj. Que instala. Ú.t.c.s.
instalar. 1. v.t. Poner en posesión de un
cargo, empleo o beneficio. Ú.t.c.r. 2. Colocar
en su debido lugar. Ú.t.c.r. 3. Colocar en un
lugar o edificio los servicios y enseres que se
hayan de utilizar en él; como en una fábrica
los conductos de agua, los aparatos para la luz,
etc. 4. v.r. Establecerse.
instancia. 1. f. Acción y efecto de instar. 2.
Solicitud, memorial. 3. For. Cada uno de los
grados jurisdiccionales establecidos por la ley
586