Page 21 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 21
para ventilar y sentenciar en las sustan ciaciones
judiciales. 4. Primera, segunda, tercera ins-
tancia. 5. For. Primero, segundo, tercer juicio.
instantánea. 1. f. Plancha fotográfica que
se obtiene instantánea mente. 2. Estampa de
esta plancha.
instantáneo, a. adj. Que sólo dura un
instante.
instante. 1. p.a. de instar. Que insta. 2. m.
Segundo, cada una de las 60 partes en que se
divide un minuto. 3. fig. Tiempo brevísimo.
4. acadainstante. m. adv. fig. A cada paso,
con frecuencia. 5. alinstante. m. adv. Luego,
al punto.
instar. 1. v.t. Suplicar insistentemente. 2. v.i.
Urgir la pronta ejecución de una cosa.
instauración. f. Acción y efecto de ins-
taurar.
instaurador, ra. adj. y s. Que instaura.
instaurar. 1. v.t. Restaurar, restablecer. 2.
Argent. Instruir o iniciar procesos, recla ma-
cio nes, etc.
instigación. f. Acción y efecto de instigar.
instigador, ra. adj. Que instiga. Ú.t.c.s.
instigar. v.t. Incitar, impulsar a uno a que
haga una cosa.
instrumento
El uso del xilófono, instrumento musical de
percusión, se desarrolló y extendió en el sureste
asiático en el siglo XIV.
instilación. f. Acción y efecto de instilar.
instilar. 1.v.t. Echar poco a poco, gota a gota,
un lí quido en otra cosa. 2. fig. Infundir insensiblemente
en el ánimo alguna idea, afecto, etc.
instintivo, va. adj. Que es obra del ins tinto,
y no del juicio o de propósito deli berado.
instinto. 1. m. Es tímulo interior que lleva
a los animales a una acción tendiente a la
conservación o a la reproducción. 2. Se diferencia
de la inte l igencia en que nace con el individuo y
es uniforme, anterior a toda educación y reducido
a una serie de hechos sin relación alguna con
la expe riencia ni con la reflexión, y por tanto,
no modificados ni per feccionados por éstas. Es
decir, los actos deter minados por el instinto, tanto
en el hom bre como en los animales, permanecen
invariables a través de los siglos, y así el recién
nacido mama y las aves construyen sus nidos
hoy, igual que hace mil años. Fabre define el
instinto biológico como un impulso mental,
sin inteligencia ni previsión del resultado, que
regula y combina acciones diversas como si
verdaderamente existiera aquella previsión y
que, innato en el ser, puede ser transmitido a sus
descendientes como una costumbre hereditaria.
3. Impulso del Espíritu Santo.
institución. 1. f. Establecimiento, fun dación
de una cosa. 2. Cosa fundada o es tablecida. 3.
Cada una de las or ga ni zaciones funda mentales
de un Esta do, nación o socie dad. 4. Forma de
organización de un país.
institucional. adj. Perteneciente o rela tivo
a la institución.
instituir. 1. v.t. Fundar, establecer algo de
nuevo. 2. Crear algo; dar principio a una cosa.
3. irreg. Se conjuga como huir.
instituta. f. Reco pilación del derecho civil
de los romanos, ordenada por el em perador
Justiniano y compuesta en el año 533.
instituto. 1. m. Constitución o regla que
prescribe deter minado método de vida o ense-
ñanza. 2. Corporación cien tífica, reli giosa, etc.
3. Edificio en que funciona alguna de dichas
corpo racio nes. 4. ins tit u toar ma do. Cada uno
de los cuerpos mi li tares des tinados a la defensa
del país o al manteni miento del orden público.
5. Ins titutodeEnseñanzaMedia. Esta ble ci-
miento oficial donde se si-
guen los es tu dios de cultura
general comunes a las diver-
sas carreras. 6. Insti tutodeSegundaEnse
ñanza. Esta-
blecimiento oficial donde se
hacen los estudios de cultura
general comu nes a las dis-
tintas carreras. 7. Ins titutoLabo
ral. Estable ci miento
oficial donde se cursan es-
tudios de cultura general y
espe cia lización en algunas
de las ramas de la industria
o la agri cultura.
institutor, ra. 1. adj. Ins-
tituidor. Ú.t.c.s. 2. m. Col.
Pedagogo, maestro.
institutriz. f. Maestra
que instruye niños en el
hogar doméstico.
instrucción. 1. f. Acción
de instruir o ins truirse. 2.
Conjunto de co nocimientos adquiri dos. 3.
Tramitación de un proceso o expediente que se
está formando. 4. Conjunto de recias o adver-
tencias para un fin. 5. Órdenes que se dan a di-
plomáticos, jefes de ejército, directores, etc. 6.
Regla mento en que predo minan disposiciones
técni cas o explicativas para el cum plimiento
de un servicio admi nistrativo.
instructivo, va. adj. Que instruye o sirve
para instruir.
instructor, ra. adj. Que instruye.
instruido, da. 1. p.p. de instruir. 2. adj.
Que tiene gran caudal de conocimientos
ad qui ridos.
instruir. 1. Doctrinar. 2. Comunicar, de
mane ra sistemática, ideas o conocimientos.
3. Dar a conocer a uno el estado de algo. 4.
Formalizar un proceso o expediente. 5. irreg.
Se conjuga como huir.
instrumentación. f. Acción y efecto de
instrumentar.
Instrumento
instrumental
Entre el conjunto de instrumentales
médicos se encuentra el
estetoscopio, que se emplea para
escuchar los sonidos provenientes
del corazón y los pulmones.
instrumental. 1. adj. Perteneciente a los
instrumentos musicales. 2. m. Conjunto de
instrumentos de una banda u or questa. 3.
Conjunto de instrumentos profe sionales del
médico o del cirujano. 4. For. Perteneciente
a los instrumentos o docu mentos públicos. 5.
Gram. Caso, en las de cli n aciones de algunas
lenguas, que denota relaciones de medio y
causa.
instrumentar. v.t. Arreglar una compo-
sición musical para varios instrumentos.
instrumentista. 1. m. Músico de ins-
trumento. 2. Fabricante de instrumentos mú-
sicos, quirúrgicos, etc. 3. com. Med. Ayu dan te
encargado de entregar los instru men tos al
cirujano en el quirófano, en el trans curso de
una operación.
instrumento. 1. m. Conjunto de piezas
combinadas adecuadamente para el ejercicio
de las artes y oficios. 2. Ingenio o máquina. 3.
Aquello de que nos servimos para hacer algo.
institución
En Cambridge, Massachussets, se
encuentra la Universidad de Harvard,
antigua y prestigiosa institución de
enseñanza superior en EE.UU.
587