Page 22 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 22

Insubordinación
4.Escritura o documento justificativo. 5.Ins trumento
músico. 6. fig. Lo que sirve de medio
para un fin. 7. Instrumento de cuer da. Mús. El
que tiene cuerdas de tripa o metal.
insubordinación. f. Falta de subor dina-
ción, rebelión.
insubordinar. 1.v.t. Introducir la insubor -
dinación. 2. v.r. Rebelarse, suble varse.
insubsanable. adj. Que no se puede
subsanar.
insubstancial. 1. adj. y s. De poca sustan-
cia. 2. fig. Poco formal, simple.
insuficiencia. 1. f. Calidad de insuficiente.
2. Incapacidad. 3. Med. Disminución cuali-
tativa o cuantitativa del funcionamiento de un
órgano. 4. Insuficiencia mitral, defecto de la
válvula mitral del corazón que deja la sangre
refluir en la contracción del ven trículo.
insuficiente. adj. No sufi ciente, que no
basta.
insuflación. 1. f. Med. Acción de insuflar.
2. Acción de introducir un gas en una cavidad
del cuerpo.
inteligencia
La capacidad de que un artefacto realice
las mismas funciones que caracterizan al
pensamiento humano, se puede entender
como inteligencia artificial.
insuflador, ra. 1. adj. Que insufla. 2. m.
Med. Aparato para insuflar.
insuflar. v.t. Med. Introducir soplando en
una cavidad del cuerpo un gas, un líquido o
una sustancia pulverulento.
insufrible. 1. adj. Que no se puede sufrir. 2.
fig. Insoportable.
ínsula. 1. f. Isla. 2. fig. Pequeño gobierno.
insular. adj. y s. Isleño, habitante de una isla.
insulina. f. Farm. Secreción interna del
pán creas, hormona que regula la cantidad de
glucosa contenida en la sangre, y utilizada en
medicina contra la diabetes.
insulsez. 1. f. Calidad de insulso. 2. Sandez,
tontería.
insulso, sa. adj. Insípido, tonto.
insultada. f. Hond. Insulto.
insultador, ra. adj. y s. Que insulta.
insultar. v.t. Ofender a alguien con palabras
o acciones.
insulto. 1. m. Ultraje. 2. Acometimiento,
agresión.
insumergible. adj. No sumergible, que
flota siempre sobre las aguas.
insumisión. f. Falta de sumisión.
588
insumiso, sa. adj. y s. No sumiso, indócil.
insuperable. adj. No superable o al can zable.
insurgente. adj. y s. Insurrecto, suble vado,
levantado.
insurrección. f. Levantamiento o rebe-
lión.
insurreccional. adj. Relativo a la insu-
rrección.
insurreccionar. 1. v.t. Suble var, levantar.
2. v.r. Rebelarse, sublevarse.
insurrecto, ta. 1. p.p. irreg. de insurreccionar.
Ú.t.c.s. 2. Sublevado contra la
autoridad pública; rebelde. Ú.m.c.s.
insustancial. adj. Insubs tancial.
insustancialidad. f. Insubstancialidad.
insustituible. adj. No sustituible.
intachable. adj. Que no puede censurarse.
intacto, ta. 1. adj. Que no ha sido tocado.
2. Com pleto. 3. fig. Que no ha sufri do ningún
menoscabo.
intangibilidad. f. Cali dad de intangible.
intangible. adj. Que no puede o no debe
tocarse.
integrable. adj. Mat. Que puede integrarse.
integración. 1. f. Acción y efecto de
integrar. 2. Proceso de unificación de varias
entidades antagónicas. 3. Fisiol. Coordi nación
de las actividades de varios órganos. 4. Fusión
de empresas situadas en estados diferentes del
proceso de producción. (Se llama también concentración
vertical.) 5. Mat. Cálculo integral.
6. econó mica. Supresión de algunas formas de
dis criminación entre unidades económicas.
integracionista. com. Partidario de la
integración política y racial
integrador, ra. adj. y s. Que integra.
integral. 1. adj. Completo.2. Fil. Dícese
de las partes que entran en la composición de
un todo. 3. cálculo integral. Mat. Una de las
partes del cálculo infinitesimal, que tiene por
objeto determinar las cantidades varia bles,
conociendo sus diferencias infinita mente
pequeñas. 4. Dícese del signo mate mático que
designa la integración. 5. f. Dicha variable.
integrar. 1. v.t. Dar integridad a una cosa. 2.
Hacer entrar. 3. Componer, formar. 4. Rein tegrar.
Mat. Determinar la integral de una diferencial. 5.
Unir entidades separadas. 6. Amér. Pagar.
integrismo
El máximo representante del integrismo
católico, después de la celebración del
Concilio Vaticano II, fue Marcel Lefebvre,
religioso francés.
integridad. 1. f. Calidad de íntegro; ente-
reza, desinterés. 2. Virginidad.
integrismo. m. Doctrina que repugna toda
adaptación a las condiciones modernas de vida.
integrista. 1. adj. Relativo al integrismo. 2.
adj. y s. Partidario del integrismo.
íntegro, gra. 1. adj. Completo. 2. fig. Desinteresado,
probo.
intelectiva. f. Facultad de entender.
intelectivo, va. adj. Que tiene virtud de
entender.
intelecto. Entendimiento o inteligencia.
Facultad del alma, por la cual concebimos,
comparamos y juzgamos las cosas, o induci-
mos y deducimos unas de otras.
intelectual. 1. adj. Perteneciente o rela tivo
al entendimiento. 2. Espiritual o sin cuer po. 3.
Dícese de la persona dedicada pre fer en temente
al cultivo de las ciencias y letras. Ú.t.c.s.
intelectualidad. 1. f. Entendimiento.
2. fig. Conjunto de intelectuales de un país,
región, etc.
intelectualismo. m. Doctrina filosófica
que sostiene la preeminencia del enten dimiento
sobre la sensibilidad y la voluntad.
inteligencia. 1. f. Facultad intelectiva. 2.
Facultad de comprender, capacidad mayor o
menor de saber o aprender. 3. Conjunto de
todas las funciones que tienen por objeto el
insulina
La insulina, empleada en el tratamiento
de la diabetes, fue descubierta por
el médico y fisiólogo canadiense,
Frederick Grant Banting.
   20   21   22   23   24