Page 24 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 24

Interinidad
interinidad. 1. f. Calidad de interino. 2.
Tiempo que dura el desem peño interino de
un cargo.
interino, na. adj. Que sirve para algún
tiempo, supliendo la falta de otra persona o
cosa. Apl. a personas. Ú.t.c.s.
interinsular. adj. Apl. al tráfico y relaciones
de otra clase, entre dos o más islas.
interior. 1. adj. Que está en la parte de aden-
tro. Que está muy adentro. 2. Apl. a la habita-
ción que no tiene vistas a la calle. 3. fig. Apl. a
lo que sólo se siente en el alma. 4. Per te neciente
a la nación de que se habla, en contra posición
a lo exterior. 5. m. Ánimo o espíritu. 6. Parte
interior de una cosa. 7. pl. Entrañas.
interioridad. 1. f. Calidad de interior. 2.
pl. Cosas privativas de las personas, fam i lias,
empresas, etc.
interiorizar. v.t. Informar a uno deta lla-
damente de alguna cosa. Ú.t.c.r.
interjección. f. Gram. Voz que, cons titu-
yendo por sí misma una oración elíptica o
abreviada, denota alguna impresión re pentina,
como asombro, sorpresa, dolor, molestia,
amor, etc.
interjectivo, va. adj. Gram. Perteneciente
o relativo a la interjección.
interlínea. 1. f. Espacio que queda entre dos
líneas. 2. Impr. Regleta.
interlineación. f. Acción y efecto de
interlinear.
interlineal. adj. Escrito o impreso entre
dos líneas.
interlinear. 1. v.t. Entrerrenglonar. 2.
Impr. Regletear. 3. Observación. Se conjuga
inter lineo, inter lineas, etc. (y no interlíneo,
inter líneas, etc).
interlocutor, ra. m. y f. Cualquiera de
las personas que toman parte en un diálogo
real o fingido.
interlocutorio, ria. adj. For. Dícese
del autor o sentencia que se da antes de la
definitiva.
intérlope. 1. adj. Dícese del comercio frau-
dulento de una nación en las colonias de otra. 2.
Apl. t. al buque que se dedica a este co mer cio.
interludio. m. Mús. Composición mu sical
corta que se ejecuta co mo inte rmedio.
interlunio. m. Astr. Tiempo de la con jun-
ción, en el cual no se ve la Luna.
intermediar. 1. v.i. Mediar. 2. Mal usa -
do por mediar, inter ponerse entre dos o más
que riñen o con tienden.
intermediario, ria. adj. Que media entre
dos o más personas, especialmente entre el
productor y el con sumidor.
intermedio, dia. 1. adj. Que se halla en
medio de los extremos de lugar o tiempo.
2. m. Espacio existente de un tiempo a otro,
o de una acción a otra. 3. Intermezzo, baile,
música, sai nete, etc., que se eje cuta entre los
actos de una pieza teatral. 4. Tiempo que queda
inte rrumpida la represen tación de una obra
dramática desde que llega a su término cada
uno de los actos o partes de la función hasta
que da comienzo el acto o parte siguiente. 5.
por intermedio. m. adv. Dígase por medio,
por conducto.
interminable. 1. adj. Que no tiene término
o fin. 2. fig. Que dura mucho tiempo.
590
interministerial.
adj. Que se refiere a
varios ministerios o los
relaciona entre sí.
intermisión. f. In-
terrupción temporal de
una cosa.
intermitencia. 1. f.
Calidad de inter mi ten te.
2. Med. Discon ti nuación
de la fiebre o de otro
síntoma cualquiera que
cesa y vuelve.
intermitente. adj.
1. Que se interrumpe
o cesa y pro si gue o se
repite. 2. Dícese de la
fiebre que aparece por
accesos, con intervalos
más o menos largos.
intermitir. v.t. Sus-
pender temporalmente
una cosa.
intermuscular. adj. Anat. Que se halla
si tuado entre los músculos.
internación. f. Acción y efecto de internar
o inter narse.
internacional. adj. Relativo a dos o más
na ciones.
internacionalidad. f Calidad de inter-
nacional.
internacionalismo. 1. m. Sistema so-
cialista que preconiza la asociación in ter na-
cional de los trabajadores para con quistar
ciertas rei vindicaciones. 2. Estado de las
relaciones internacionales.
internacionalista. adj. Partidario del
internacio nalismo.
internacionalizar. v.t. Someter a la auto-
ridad conjunta de varias naciones o de un
organismo que ejerza su representación en te rri-
torios o asuntos que anteriormente de pendían
de la autoridad de un solo Estado.
internado, da. 1. p.p. de internar. 2. m.
Estado de alumno interno. 3. Conjunto de
alumnos internos en un colegio. 4. Argent. El
mismo colegio.
internar. 1. v.t. Conducir tierra adentro a
una persona o cosa. 2. v.t. Penetrar, intro du-
cirse. 3. v.r. Avanzar, marchar hacia adentro.
4. fig. Introducirse en los secretos de alguien
o profundizar una materia.
internacional
La sede principal de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), está radicada en Ginebra, Suiza, pero tiene oficinas
en 40 países del mundo.
internet. Red informática mundial,
descentralizada, formada por la conexión
directa entre computadoras u ordenadores
mediante un protocolo especial de comu-
nicación.
internista. adj. Dícese del médico que
trata enfermedades que no requieren de inter-
vención quirúrgica, y especialmente las que
afectan los órganos internos.
interno, na. 1. adj. Interior. 2. Apl.
al alumno que vive dentro de un estable-
ci miento de enseñanza. 3. Dícese de los
estu diantes de medicina que viven en los
hospitales. Ú.t.c.s. 4. Dícese también de
los médicos y practicantes que residen en
el hospital, sanatorio, etc., en que prestan
servicios.
internuncio. 1. m. El que habla en nombre
de otro. 2. Interlocutor. 3. Ministro pontificio
que hace las veces de nuncio.
interoceánico, ca. adj. Que pone en
comunicación doce océanos.
interóseo, a. adj. 1. Anat. Que se halla entre
los huesos. 2. Dícese del ligamento que enlaza
los cuerpos de las vértebras.
interpaginar. v.t. Interfoliar.
interparlamentario, ria. adj. Apl. a
las comunicaciones y organizaciones que
enlazan las actividades internacionales entre
internista
El médico internista
se especializa en
la prevención de
enfermedades y en
combatir desórdenes
complejos del cuerpo.
   22   23   24   25   26