Page 18 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 18

Inmoderación
inoxidable
El acero inoxidable, aleación de hierro con cromo o con níquel y cromo, está hecho
a prueba de oxidación y es resistente a la corrosión de químicos.
inmoderación. f. Falta de moderación.
inmoderado, da. adj. Que no tiene mo-
deración.
inmodestia. f. Falta de modestia.
inmodesto, ta. adj. No modesto.
inmolación. f. Acción y efecto de inmolar.
inmolador, ra. adj. Que inmola. Ú.t.c.s.
inmolar. 1. v.t. Sacrificar una víctima. 2.
Sacrificar, hacer sacrificios. 3. v.r. fig. Dar la
vida, la hacienda, etc., en provecho u honor de
una persona, ideal, etc.
inmoral. adj. Que se opone a la moral.
inmoralidad. 1. Falta de moralidad. 2.
Acción inmoral.
inmortal. 1. adj. Que no puede morir. 2. fig.
Que dura un tiempo indefinido.
inmortalidad. 1. f. Condición de inmortal.
2. fig. Duración indefinida, de una persona o
cosa, en la memoria de los hombres.
inmortalizar. v.t. Hacer una cosa perpe tua
en la memoria de los hombres.
inmotivado, da. adj. Sin motivo.
inmóvil. adj. Inmoble.
inmovilidad. f. Calidad de inmóvil.
inmovilización. f. Acción de inmovilizar.
inmovilizar. 1. v.t. Hacer que quede una
cosa inmóvil. 2. Comer. Invertir un caudal
en bienes de realización lenta y difícil. 3. v.r.
Quedarse o mantenerse inmóvil.
inmueble. adj. Dícese de todo bien que la
ley no considera mueble: edificios, tierras,
minas, etc. Los bienes muebles son aquellos
que pueden trasladarse de una parte a otra. Los
inmuebles se llaman también bienes raíces.
inmundicia. 1. f. Suciedad, basura. 2. fig.
Deshonestidad.
inmundo, da. 1. adj. Asqueroso, sucio. 2.
fig. Impuro. 3. Apl. a todo aquello cuyo uso
estaba prohibido a los judíos, por la ley .
inmune. 1. adj. Exento de ciertos gravá-
menes, oficios, penas, etc. 2. No atacable por
algunas enfermedades.
inmunidad. 1. f. Calidad de inmune. 2. Privile-
gio local de los templos y las iglesias en virtud del
cual los que se acogían a ellos no podían ser casti-
gados con pena corporal en ciertos casos. 3. inmunidad
diplomática. Prerro gativa de que gozan los
diplomáticos que, por serlo, no pueden estar some-
tidos a las leyes del país donde se desempeña su
función.
584
inmunización. f. Acción y efecto de
inmunizar.
inmunizar. v.t. Hacer inmune.
inmutabilidad. f. Calidad de inmutable.
inmutable. adj. Que no es mudable.
inmutación. f. Acción y efecto de inmutar
o inmutarse.
inmutar. 1. v.t. Variar o alterar una cosa. 2.
v.r. fig. Sentir una conmoción repentina del
ánimo, que se manifiesta por un ademán o por
alguna alteración de la voz o del sem blante.
innatismo. m. Fil. Sistema filosófico que
enseña que las ideas son connaturales a la razón
y nacen con ella.
innato, ta. adj. Connatural, como nacido a
una con el sujeto mismo.
innavegable. 1. adj. Que no es navegable. 2.
Dícese también de la embarcación que se halla en
tal estado que no se puede navegar con ella.
innecesario, ria. adj. Que no es ne cesario.
innegable. adj. Que no puede negarse.
innoble. 1. adj. Que no es noble. 2. Apl.
comúnmente a lo vil y abyecto.
innominado, da. 1. adj. Que carece de
nombre especial. 2. Anat. Dícese de cada uno
de los dos huesos, situados uno en cada cadera,
que con el sacro y el cóccix forman la pelvis.
Ú.t.c.s. y en pl.
innovación. f. Acción y efecto de innovar.
innovador, ra. adj. Que innova. Ú.t.c.s.
innovar. v.t. Alterar o mudar las cosas,
introduciendo novedades en ellas.
innumerable. adj. Que no puede ser redu-
cido a número.
inobservable. adj. Que no puede ser
obser vado.
inobservancia. f. Falta de observancia.
inocencia. 1. f. Estado del alma que no tie ne
culpa. 2. Exención de toda culpa. 3. Candor.
inocentada. 1. f. Dicho o hecho simple. 2.
fam. Engaño en que se cae por falta de malicia.
inocente. 1. adj. Libre de culpa. Ú.t.c.s.
2. Dícese también de las palabras y acciones
que no encierran culpa. 3. Cándido, fácil de
engañar. U.t.c.s. 4. Dícese del niño que no ha
llegado al uso de la razón.
inocuidad. f. Calidad de inocuo.
inoculable. f. Que puede ser inoculado.
inoculación. f. Acción y efecto de inocular.
inoculador, ra. adj. el que inocula. Ú.t.c.s.
inocular. 1. v.t. Med. Comunicar por medios
artificiales una enfermedad contagiosa. Ú.t. c.r.
2. fig. Contaminar a uno con malos ejemplos
o falsas doctrinas. Ú.t.c.s.
inocultable. adj. Que no se puede ocultar.
inocuo, cua. adj. Innocuo.
inodoro, ra. 1. adj. Que no tiene olor. 2.
Dícese en especial de los aparatos que se po nen
en los excusados para impedir el paso de los
malos olores. Ú.t.c.s.m.
inofensivo, va. 1. adj. Incapaz de ofender.
2. fig. Incapaz de causar daño o molestia
inoficioso, sa. 1. adj. En lenguaje forense,
que lesiona los derechos de un heredero forzo-
so. 2. Amér. Inútil, ineficaz, ocioso.
inolvidable. adj. Que no puede o no debe
ser olvidado.
inoperable. adj. Med. Que no puede ser
operado.
inoperante. adj. Ineficaz, inconducente,
que no produce el efecto esperado.
inopia. f. Pobreza. escasez. indigencia.
inopinable. 1. adj. Que no es opinable. 2.
Que no se puede imaginar como posible.
inopinado, da. adj. Que ocurre sin haber
pensado en ello, o sin esperarlo.
inoportunidad. f. Falta de oportunidad.
inoportuno, na. adj. Fuera de tiempo, de
lugar o propósito.
inorgánico, ca. 1. adj. Apl. a todo cuerpo
sin órganos para la vida, como son los mine-
rales. 2. fig. Apl. t. a lo mal concertado por carecer
el conjunto de la conveniente ordenación
de sus partes.
inoxidable. adj. Que no puede oxidarse.
inquebrantable. adj. Que dura y perdura
sin quebranto, o que no puede quebrantarse.
inquietante. p.a. de inquietar. Que logra
inquietar.
inquietar. v.t. Quitar la quietud o sosiego.
inquieto, ta. 1. adj. Que no está quieto, o
que es de índole turbulenta. 2. Guat. y Hond.
Inclinado. propenso. 3. fig. Desasosegado por
alguna agitación del ánimo. 4. Apl. a aquellas
cosas en las que no se ha gozado quietud.
inquietud. 1. f. Falta de quietud. desazón,
desasosiego. 2. Conmoción.
inquilinato. 1. m. Arriendo de una casa o
de parte de ella. 2. Derecho del inquilino en
la casa arrendada.
   16   17   18   19   20