Page 17 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 17
inmersión
El método más antiguo de fabricación de
velas es la inmersión de la mecha, en la cera
o la grasa fundida. Las velas tradicionales se
fabrican todavía mediante este proceso.
iniciar. 1. v.t. Admitir en la participación de
ciertos misterios de las religiones antiguas, y
hoy de ciertas asociaciones secretas. 2. Ins truir.
3. Empezar. Ú.t.c.v.r.
iniciativa. 1. f. Acción del que propone o
hace una cosa por primera vez. 2. Calidad del
que acostumbra obrar o decidirse es pon tá nea-
mente, o del primero. 3. Intervención directa
del pueblo en la propuesta y adop ción de
medidas legislativas
inicio. m. Principio, iniciación.
inicuo, cua. 1. adj. Que no observa la
equidad. 2. Malvado.
inigualado, da. adj. No igualado.
inimitable. adj. No imitable.
ininteligible. adj. No inteligible, oscuro.
ininterrumpido, da. adj. No inte-
rrumpido.
iniquidad. f. Injusticia, acción contraria a
la equidad, maldad.
injerencia. f. Acción y efecto de injerirse.
injerir. 1. v.t. fig. Incluir una cosa en otra. 2.
v.t. Entremeterse.
injertador. m. El que injerta.
injertar. 1. v.t. Hacer un injerto. 2. Implan-
tar sobre un cuerpo humano o animal partes
tomadas (carne, piel, hueso) de otra región del
mismo individuo o de otro distinto.
injerto. 1. m. Acción de injertar. 2. Parte de
un vegetal con una o más yemas, que se se para
del mismo para aplicarla a otro. 3. injerto
animal. Acción de injertar en el cuerpo de una
persona fragmentos procedentes de otro ser
humano, o de otra parte de su propio cuerpo.
4. El injerto sirve como medio de reproducción
inicio
En los inicios de la cirugía
moderna, el descubrimiento
de la anestesia eliminó uno
de los principales obstáculos
para el progreso de la misma.
para árboles frutales o flores cultivadas. El
patrón aporta el vigor necesario para la nueva
planta y el injerto los aspectos que se desean
desarrollar. Se acos tumbra injertar ramas de
árboles culti vados en árboles silvestres que no
producen frutos aprovechables (es muy común
en cerezos y manzanos). En otras ocasiones se
aplica un injerto de una varie dad especial en un
árbol ya cultivado. Las variedades de injerto
más utili zadas son: de escudete, de canutillo,
de púa, de pie de cabra, de corteza, etc.
injerto, ta. 1. p.p. irreg. de injertar. 2. adj.
Injertado. 3. m. Árbol injertado.
injuria. 1. f. Ofensa, ultraje. 2. Daño que
produce una cosa.
injuriado. m. Cuba.Última clase del ta-
baco.
injuriador, ra. adj. y s. o injuriante. adj.
Que injuria o insulta, insultante.
injuriar. v.t. Ofender a uno dirigiéndole
inju rias. 2. Dañar, menoscabar.
injurioso, sa. adj. Que injuria o insulta.
injusticia. 1. f. Acción contraria a la justicia.
2. Falta de justicia.
injustificable. adj. Dícese de lo que no se
puede justificar.
injustificado, da. adj. No justificado.
injusto, ta. adj. y s. No justo, contrario a
injusticia.
inmaculado, da. 1. adj. Que no tiene man-
cha. 2. f. Purísima, la Virgen María.
inmadurez. f. Falta de madurez.
inmanejable. adj. No manejable.
inmanencia. f. Fil. Estado de lo que es
inmanente.
inmanente. 1. adv. Fil. Inherente a algún ser
o inseparable de él. 2. Que un ser se identifica
con otro ser. 3. Constante, impe recedero.
inmanentismo. m. Doctrina metafísica
que no admite la representación abstracta y
frag mentaria de lo real.
Inmobiliario
inmarcesible o inmarchitable. adj.
Que no se puede marchitar o ajar.
inmaterial. adj. No material.
inmaterialidad. f. Calidad de lo que es
inmaterial.
inmediación. 1. f. Calidad de inmediato.
2. pl. Los alrededores.
inmediatez. f. Calidad de inmediato.
inmediato, ta. 1. adj. Contiguo o muy
cercano. 2. Que sucede sin tardanza.
inmejorable. adj. Que no se puede mejorar.
inmemorial. adj. Tan antiguo, que no hay
memoria de cuándo comenzó.
inmensidad. 1. f. Calidad de inmenso.
2. Inmensidad en la extensión; atributo sólo
de Dios.
inmenso, sa. 1. adj. Tan grande que no
puede medirse. 2. m. fig. Muy grande.
inmensurable. 1. adj. Que no se puede
medir. 2. fig. De muy difícil medida.
inmerecido, da. adj. No merecido.
injerto
Una de las técnicas principales
de la cirugía plástica es el
injerto, el trasplante o implante
de tejido vivo desde una parte
del cuerpo a otra.
inmersión. 1. Acción de introducir o in-
troducirse una cosa en un líquido. 2. Entrada de
un astro en el cono de la sombra que proyecta
otro. 3. Med. Baño instantáneo.
inmerso, sa. adj. Sumergido, abismado.
inmigración. f. Acción y efecto de inmigrar.
inmigrante. 1. p.a. de inmigrar 2. Que
inmigra. Ú.t.c.s.
inmigrar. v.i. Llegar a un país para esta ble -
cerse en él.
inmigratorio, ria. adj. Perteneciente o
relativo a la inmigración.
inminencia. f. Calidad de inminente.
inminente. f. Que amenaza o está próximo
a suceder.
inmiscuir. 1. v.t. Poner una sustancia en
otra para que resulte una mezcla. 2. v.r. fig.
Entrometerse en un asunto o negocio.
inmobiliario, ria. adj. Perteneciente a
cosas inmuebles.
583