Page 15 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 15
influjo. 1. m. Influencia. 2.
Flujo de la marca.
influyente. 1. p.a. de influir.2.
Que influ ye. 3. adj.
Que goza de influencia y
poder.
infolio. m. Libro de tamaño
folio (30 x 60 cm).
información. 1. f. .Acción
y efecto de informar o infor-
marse. 2. Averiguación jurí-
dica de un hecho o delito.
informador, ra. adj. Que
informa. Ú.t.c.s.
informal. 1. adj. Que care-
ce de formalidad. 2. Que no
guarda las reglas y circuns-
tancias preve nidas.
informalidad. 1. f. Calidad de informal. 2.
fig. Cosa reprimible por informal.
informalismo. 1. m. Conjunto de las
diver sas tendencias pictóricas aparecidas, en
ge neral, en la segunda mitad del siglo XX.
Factor común, menosprecio de los valores
figurativos y formales.
informante. 1. p.a. de informar. 2. Que
in forma.
informar. 1. v.t. Enterar, dar noticia. Ú.t.c.r.
2. Fig. Dar forma sustancial a una cosa. 3. v.
i. Dicta minar.
informática. 1. f. Téc nica de procesado
auto mático de datos por medio de ordena dores
y calcu ladoras. 2. adj. Relativo a esta técnica. 3.
Actual mente la informática se aplica en casi todos
los campos de la acti vidad humana. Su finalidad
es el tratamiento de la información, codificando
los datos en ordenadores por medio de un sistema
bancario de bits, conjunto de com ponentes físicos
utilizados para este pro cesado que se denomina
hardware, mientras que el conjunto de programas,
lenguajes y siste mas de procesado toma el nom-
bre de software. Un ordenador se comunica con
el exterior por medio de órganos de entrada-salida
(pantalla, impresora, teclado, lector de tarjetas,
lector óptico, etc.). El resultado intermedio se
acumula en memorias auxiliares (cintas, discos,
tambor) grabadas y conser vadas sobre soporte
magnético. El elemento principal de un sistema
informático de trata miento de datos es la unidad
central, órgano de ejecu ción de los programas,
donde se realizan los cálculos, por oposición a
los peri féricos (pa sadores de cintas, órganos de
entrada-salida). Los lenguajes de progra mación
se adaptan a la aplicación concreta, que puede
ser de muy variado signo (gestión, mando de
infraestructura
El moderno transporte comercial está al
servicio del público, e incluye todos los
medios e infraes tructura implicados en el
movimiento de las personas o bienes.
Infusorio
informática
William Henry Gates, fundador de Microsoft Corporation,
es una de las figuras más importantes e influyentes en la
industria de la informática.
instala ciones, cálculo científico, tratamiento de
textos, imágenes, archivo y catalo gación, etc.).
Las principales ventajas que ofrece un ordenador
son la velocidad de cálculo y el fácil acceso a
los datos. La utilización de circuitos inte grados
en amplia escala, y de las memorias con base
en semi conductores, favorece la reducción del
tamaño de los orde nadores.
informativo, va. 1. adj. Dícese de lo que
informa. 2. Fil. Que da forma a una cosa.
informe. 1. m. Noticia que se da de un
nego cio o suceso, o acerca de una persona. 2.
Acción y efecto de informar.
informe. 1. adj. Que no tiene la forma que le co-
rresponde. 2. De forma vaga e indeter minada.
infortunado, da. adj. Desafortunado.
Ú.t.c.s.
infortunio. 1. m. Suerte desdicha. 2. Estado
desgraciado de una persona. 3. Hecho o acae-
cimiento desgraciado.
infosura. f. Venez. Pade cimiento de las
caballerías que les produce dolores en las
extremidades.
infracción. f. Quebran tamiento de una ley,
tratado o norma.
infractor,ra.adj. Transgresor. Ú.t.c.s.
infraestructura. 1. f. Conjunto de equi-
pamientos y labores terrestres dirigidos a facilitar
el transporte por carretera, marí timo, aéreo o
ferroviario. 2. social. Conjunto de fuerzas produc-
tivas y medios de producción que componen la
base material de la sociedad sobre la que se eleva
la supe r estructura. 3. Elementos de una construc-
ción que se encuentran bajo el nivel del suelo.
infranqueable. adv. Imposible o difícil de
franquear o desembarazar de impe di mentos.
infrarrojo, ja. Dícese de la zona invisible
del espectro solar situada más allá de las
radiaciones rojas, y de las radiaciones corres-
pondientes a esta zona.
infrascrito, ta. adj. Que firma el fin de un
escrito. Ú.t.c.s.
infrasonido. m. Vibración de la misma
naturaleza del sonido, pero cuya frecuencia
queda por debajo del umbral mínimo de la
percepción humana.
infrecuencia. f. Falta de frecuencia. Rareza.
infrecuente. adj. Que no es frecuente.
infringir. v.t. Quebrantar leyes, órdenes,
señales, etc.
infructuosidad. f. Calidad de infruc tuoso.
infructuoso, sa. adj. Ineficaz.
infrutescencia. f. Bot. Fructificación for-
mada por agrupación de varios frutillos.
ínfula. 1. f. Adorno de lana blanca, a manera
de venda, con dos tiras caídas a los lados, con
que se ceñían la cabeza los sacer dotes de los
gentiles y los suplicantes. 2. Cada una de las
dos cintas anchas que pen den de la mitra epis-
copal. 3. pl. fig. Presun ción o vanidad.
infumable. adj. Dícese del tabaco de muy
mala calidad.
infundado, da. adj. Que carece de fun-
damento.
infundio. m. fam. Mentira, patraña, embuste.
infundioso, sa. adj. Mentiroso, que acos-
tumbra propalar infundios.
infundir. 1. v.t.p.us. Echar un líquido en un
recipiente. 2. fig. Determinar en el ánimo un
impulso moral o afectivo.
infurción. f. Tributo que se pagaba al señor
de un lugar por el solar de las casas.
infusibilidad. f. Calidad de infusible.
infusible. adj. Que no se puede derretir
o fundir.
infusión. 1. f. Acción y efecto de infundir.
2. Farm. Acción de extraer de las sustancias
orgánicas las porciones solubles en agua a
una temperatura inferior a la de la ebullición y
superior a la del ambiente. 3. Producto líquido
obtenido en esta forma.
infuso, sa. p.p. irreg. de infundir. Ú. hoy
únicamente hablando de las gracias y dones
que Dios infunde en el alma.
infusorio. 1. m. Zool. Ciliado. 2. La exis-
tencia de infusorios fue observada por pri mera
vez en el siglo XVII por Leeuwen hoek, pero
no se le dio tal nombre hasta el siglo siguiente,
cuando lo emplearon Leder mu ller y Wris berg
para designar a todo animal micros cópico que
habita en las infusiones y aguas estancadas.
Posteriormente se com pro bó la presencia de
infusorios en los teji dos y humores del cuerpo
humano, y tam bién en el aire.
581