Page 14 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 14

Infecundidad
inflexible
Debido a que es metal inflexible,
resistente y de peso ligero, el titanio
se utiliza en aleaciones metálicas en
sustitución del aluminio.
infecundidad. f. Falta de fecundidad.
infecundo, da. adj. Que no es fecundo.
infelice. adj. Poét. Infeliz.
infelicidad. f. Desgracia, suerte adversa.
infeliz. adj. Desgraciado. Ú.t.c.s. fam. Bon-
dadoso y opaco. Ú.t.c.s.
inferencia. f. Ilación.
inferior. 1. adj. Que está debajo de otra
cosa o más bajo que ella. 2. Que, en calidad o
cantidad. es menos que otra cosa. 3. Apl. a la
persona subordinada a otra. Ú.t.c.s . 4. Geog.
Apl. a lugares o tierras que, respecto de otros,
están a más bajo nivel.
inferioridad. 1. f. Calidad de inferior.
2. Situa ción de una cosa que está más baja
que otra, o debajo de ella. 3.com plejo de
infe rioridad. El que nace del conflicto establecido
entre el impulso del yo positivo, que
tiende a realizarse, y el miedo al daño que la
frustración de esta realización ha provocado
en experiencias pasadas y similares.
inferir. 1. v.t. Deducir una cosa de otra. 2.
Lle var consigo, conducir a una conclusión. 3.
Tratándose de heridas, ofensas, etc. ha cer las o
causarlas. 4. irreg. Se conjuga como sentir.
infernal. 1. adj. Relativo al infierno. 2. fig.
Extremadamente malo, perjudicial en su or-
den. 3. fig. y fam. Dícese hiper bólicamente de
lo que ocasiona gran disgusto o enfado.
infernillo. m. Infiernillo.
inferno, na. adj. Poét. Infernal.
ínfero, ra. adj. Bot. Dícese de los órganos de
las plantas situados debajo de otros.
infestación. f. Acción y efecto de infestar.
infestar. 1. v.t. Inficionar, apestar. Ú.t.c.r. 2.
Causar estragos con hostilidades y corre rías.
3. Causar estragos los animales y las plantas
adve nedizas, en campos de cultivo y hasta
en las casas.
infesto, ta. adj. Poét. Dañoso, perjudicial.
infibulación. f. Veter. Operación que con-
siste en poner un anillo o cualquier obstáculo
en las partes genitales del animal.
inficionar. 1. v.t. Contagiar, corromper.
Ú.t.c.r. 2. fig. Corromper con malas ense ñanzas
o ejemplos.
infidelidad. 1. f. Deslealtad, falta de fide-
lidad. 2. Carencia de fe católica.
infiel. 1. adj. Falto de fidelidad.2. Que no profe-
sa la fe católica. Ú.t.c.s. 3. Falto de exac titud.
infiernillo. m. Cocinilla, aparato provisto
de una lamparilla de alcohol.
infierno. 1. m. Lugar que la divina justicia
tiene destinado para castigo de los conde nados
580
2. Tormento y castigo que allí se sufre. 3. Una
de las cuatro postrimerías del hombre. 4. Lugar
adonde los paganos creían que iban las almas
después de la muerte. Ú.t. en pl. 5. Limbo o
seno de Abraham, donde están las almas de los
justos esperando la redención. 6. fig. y fam.
Lugar en que hay gran alboroto y discordia.
7. La existencia del infierno y la eternidad de
sus castigos fueron enseñadas por Jesucristo de
acuerdo con las predicaciones de los pro fetas,
pero no constituyen un dogma exclu sivamente
cristiano, sino creencia universal, extendida
entre todos los pueblos, tanto salvajes como
civi lizados.
infiltración. 1. f. Paso lento de un líquido
a través de los poros de un cuerpo. 2. Med.
Derrame de humores a través de una parte
sólida del cuerpo. 3. fig. Penetración.
infiltrar. 1. v.t. Introducir lentamente un
líquido a través de los poros de un sólido. 2.
fig. Infundir en el ánimo ideas o doctrinas.
Ú.t.c.r. 3. Penetrar.
inflar
La mayoría de los reptiles disponen de
partes del cuerpo que pueden inflar o hacer
vibrar, para mostrar su capacidad
de agredir.
ínfimo., ma. adj. muy bajo.
infinidad. 1. f. Ca li dad de infinito. 2. fig.
Gran número.
infinitamente. adv. m. De un modo
infinito.
infinitesimal. 1. adj. Infinitamente pe-
queño. 2. cálculo­infinitesimal. Parte de las
mate máticas que comprende el cálculo dife-
rencial y el cálculo integral.
infinitésimo, ma. adj. Infinitamente
pequeño.
infinitivo, va. 1. adj. Gram.
De la natu ra leza del infinitivo. 2.
m. Modo del verbo que expresa
su acción de una manera general
e indeterminada, como amar. 3.
Observación. El infinitivo puede
ser sustantivo, siempre mascu-
lino, y se comporta gramática-
mente como él. Debe evitarse el
empleo del infini tivo con valor
de imperativo.
infinito, ta. 1. adj. Que no
tiene fin: suplicio infinito. 2. Que
no tiene límites. 3. Muy extenso.
4. Muy largo. 5. adv. m. Mucho.
6. a­lo­infinito. m. adv. Sin límites, extrema-
damente. 7. m. Mat. Signo (¥) que sirve para
significar un valor mayor que cualquier can-
tidad asignable. 8. Fot. Zona que com prende
todos los objetos que dan una imagen clara
en el plano local.
infinitud. f. Infinidad.
infirmar. v.t. For. Invalidar, anular.
inflación. 1. f. Acción de inflar. 2. fig. Engreimiento.
3. Desequilibrio económico carac-
terizado por la subida general de precios, que
pro viene del aumento del papel moneda.
inflacionista. 1. adj. y s. Partidario de la
inflación, o que la fomenta. 2. adj. Que tiende
a la inflación.
inflamabilidad. f. Calidad de inflamable.
inflamable. adj. Que se inflama.
inflamación. 1. f. Acción de inflamarse
una sustancia combustible. 2. Med. Reacción
orgá nica curativa que se establece en torno de
un cuer po extraño, generalmente micro biano,
carac terizada por enrojecimiento, calor, tume-
facción y dolor.
inflamar. 1. v.t. Encender. 2. fig. Acalorar las
pasiones del ánimo. 3. v.r. Encenderse. 4. fig.
Enardecerse. 5. Ponerse colorada una cosa.
inflamatorio, ria. adj. Med. Que causa
inflamación o procede de ella.
inflar. 1. v.t. Hinchar un objeto con aire o
gas. 2. fig. Envanecer, engreír. 3. fig. Exage-
rar, abultar
inflexible. 1. adj. Incapaz de doblarse. 2. fig.
Que no se conmueve ni se doblega.
inflexión. 1. f. Torcimiento de una cosa que
estaba recta o plana. 2. Elevación o atenuación
de la voz. 3. Geom. Punto de una curva en
que cambia de sentido su curvatura. 4. Gram.
Desi nencia.
infligir. 1. v.t. Hablando de castigos y penas
corporales, imponerlas. 2. Producir un daño.
inflorescencia. f. Bot. Forma con que apa-
recen colocadas las flores en una planta cuyos
brotes florales se ramifican.
influencia. 1. f. Acción y efecto de influir.
2. fig. Poder, valimiento de una persona para
con otra u otras.
influenciar. v.t. Barbarismo por influir
influenza. f. Pat. Italianismo, por trancazo
o gripe.
influir. 1. v. i. Producir unas cosas entre otras,
de una manera indirecta o insensible, ciertos
afectos. 2. fig. Ejercer una persona o cosa
predo minio o fuerza moral en el ánimo. 3. fig.
Con tri buir al éxito de un negocio.
inflamación
Los esguinces
de tobillo se
caracterizan
por inflamación,
dolor y dificultad
para movilizar.
   12   13   14   15   16