Page 13 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 13

inembargable. adj. Que no puede ser
objeto de embargo.
inenarrable. adj. Inefable.
inepcia. f. Necedad.
ineptitud. f. Falta de aptitud de capacidad.
inepto, ta. 1. adj. Que carece de aptitud para
una cosa. 2. Necio, incapaz. Ú.t.c.s.
inequívoco, ca. adj. Que no admite duda
o equivocación.
inercia. 1. f. Floje dad, inacción. 2. Mec.
Incapacidad de los cuerpos de salir del estado
de reposo, para modificar su movi miento o
para cesar en él sin intervención de fuerzas
extrañas.
inerme. 1. adj. Sin armas. 2. Bot. y Zool. Que
no tiene pinchos, espinas o aguijones.
inerte. 1. adj. Inactivo, ineficaz, inútil. 2.
Flojo, de sidioso.
inervación. f. Fisiol. Acción del sistema ner-
vioso en las funciones de los demás órganos.
inervar. v.t. Fisiol. Causar inervación.
inescrutable. adj. Que no se puede saber
ni averiguar.
inesperado, da. adj. Que sucede sin
esperarse.
inestabilidad. 1. f. Falta de estabi lidad.
2. Inestabi lidad vertical. Dese quilibrio at mos-
férico (ya sea dinámico o térmico) que pro vo ca
movimientos verticales ascen dentes.
inestable. adj. Que no es estable.
inestimable. adj. Que no se puede estimar
como corresponde.
inestimado, da. 1. adj. Que está sin tasar
o apreciar. 2. Que no se estima tanto como
debiera.
inevitable. adj. Que no se puede evitar.
inexactitud. f. Falta de exactitud; calidad
de inexacto.
inexacto, ta. adj. Que no tiene exactitud.
inexcusable. adj. Que no es excusable.
inexhausto, ta. adj. Que no se agota ni
se acaba.
inexistencia. f. Falta de existencia.
inexistente. 1. adj. Que no tiene exis ten cia.
2. fig. Apl. a lo que, aunque existe, se considera
totalmente nulo.
inexorabilidad. f. Calidad de inexorable.
infarto
Las personas con coles terol alto son más
propensas a sufrir infartos o padecer otro tipo
de enfermedades.
inexorable. adj. Que no se deja vencer por
los ruegos.
inexperiencia. f. Falta de experiencia.
inexperto, ta. adj. Falto de experiencia.
Ú.t.c.s.
inexpiable. adj. Que no puede expiarse.
inexplicable. adj. Que no se puede explicar.
inexplicado, da. adj. Falto de explicación
debida.
inexplorado, da. adj. No explorado.
inexplosible. adj. Que no puede estallar.
inexplotable. Que no se puede explotar.
inexpresable. adj. Que no puede ser
expresado.
inexpresivo, va. adj. Carente de ex presión.
inexpugnable. 1. adj. Que no se puede
tomar por las armas. 2. fig. Que no se deja
persuadir ni vencer.
inextensible. adj. Fís. Que no puede
extenderse.
inextenso, sa. adj. Que no tiene extensión.
inextinguible. 1. adj. Que no puede extin-
guirse. 2. fig. Que es de larga duración.
inextirpable. adj. Que no se puede extirpar
o arrancar.
inextricable. adj. Difícil de desenredar;
intrincado y confuso.
infalibilidad. 1. f. Calidad de infalible. 2.
Virtud por la cual la Iglesia y el Papa (cuando
habla ex cathedra) no pueden equivocarse en
materia de fe.
infalible. 1. adj. Que no puede engañarse ni
engañar. 2. Cierto, seguro.
infamación. f. Acción y efecto de infamar.
infamador, ra. adj. Que infama. Ú.t.c.s.
infamar. v.t. Quitar la fama a una persona o
a una cosa personificada. Ú.t.c.r.
infamatorio, ria. adj. Apl. a lo que infama.
infame. 1. adj. Que está sin honra, esti mación
y crédito. Ú.t.c.s. 2. Muy malo en su es pe cie.
infamia. 1. f. Deshonra, descrédito. 2. Vileza
en cualquier orden de cosas.
infancia. 1. f. Edad del niño, desde su naci-
miento hasta los 7 años. 2. fig. Con junto de los
niños de dicha edad. 3. Primer estado de una
cosa después de su nacimiento o fundación.
infanta. 1. f. Niña que no ha llegado aún
a la edad de 7 años 2. Cada una de las hi jas
legítimas de los reyes, nacidas después del
príncipe o la princesa.
infantado. m. Territorio de un infante(a).
infante. 1. m. Niño que no ha llegado aún
a la edad de 7 años. 2. Cada uno de los hijos
varones legítimos de los reyes, nacidos des-
pués del príncipe o la princesa.
infantería. 1. f. Tropa que sirve a pie. 2.
Conjunto de tropas capaz de combatir a pie o
desde vehículos acorazados.
infanticida. adj. Apl. al que mata a un niño
o infante. Ú.t.c.s.
infanticidio. m. Muerte dada violen tamente
a un niño, sobre todo si es recién nacido o está
próximo a nacer.
infantil. 1. adj. Relativo a la infancia. 2. fig.
Cándido. inocente, inofensivo.
infantilismo. 1. m. Calidad de infantil. 2.
Ingenuidad, candor. 3. Pat. Estado de la per-
sona adulta que conserva caracteres orgá nicos
propios de la infancia, por anormalidad de la
hipófisis o falta de ciertas hormonas.
Infecto
infanterÍa de marina
Las tropas de infantería se
movilizan en vehículos blindados,
a pie, en camiones, aviones o en
helicópteros.
infanzón, ona. m. Hijodalgo o hijadalgo
que tenía potestad y señorío limitados.
infanzonado, da. adj. Propio del infanzón
o perteneciente a él.
infanzonazgo. m. Territorio o solar del
infanzón.
infartar. v.t. Causar un infarto. Ú.t.c.r.
infarto. 1. m. Med. Aumento de tamaño de
un órgano enfermo. 2. Parte de un órgano pri-
vado de irrigación sanguínea por obstrucción
de una arteria.
infatigable. adj. Incansable.
infatuación. f. Acción y efecto de infatuar
o infatuarse.
infatuar. 1. v.t. Volver fatuo o engreído a uno.
Ú.t.c.r. 2. Observación: Se conjuga infa túo,
infatúas, etc. (y no infatuo, infatuas, etc.).
infausto, ta. adj. Infeliz, desgraciado.
infección. f. Acción y efecto de inficionar.
infeccioso, sa. adj. Que causa infección.
infectar. v.t. Infeccionar. Ú.t.c.r.
infecto, ta. adj. Infectado, contagiado,
corrompido.
infantil
Explotación infantil, denominación que se
utiliza para referirse al abuso con niños
que se ponen a trabajar a muy temprana
edad, impidiendo que estudien.
579
   11   12   13   14   15