Page 198 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 198

Noche triste
noche del sepulcro, o eterna. La muerte. 9.
El astro de la noche. 10. Luna. 11. noche y
día. Siempre. 12. fam. noche vieja. La última
del año. 13. ayer noche. Anoche. 14. buenas
noches. expr. fam. para saludar o despedirse
durante la noche, o al ir a acostarse. 15. de
la noche a la mañana. fig. Inopinadamente,
de pronto. 16. de noche todos los gatos son
pardos. fig. y fam. para indicar que de noche
es fácil disi mular las tachas de lo que se hace,
vende o comercia.
Noche triste. Se llama así a la transcurrida
entre el 30 de junio y el lº de julio de 1520.
En ella se llevó a cabo la trágica retirada de
Cortés durante el levantamien to popular de la
ciudad de Méxi co. Mientras el conquistador
es pañol se enfrenta a la expedición de Pánfilo
de Narváez, su sustitu to, Pedro de Alvarado
reprimía cruelmente a la población azteca, por
lo que ésta asesinó a Mocte zuma y entronó a
su hermano Cui tlámac en un levantamiento
indominable. Cortés per dió a la mayoría de
sus hombres, pero pu do reagrupar a su tropa
y retirarse de la ciudad gracias a la ayuda de
los tlaxcal tecas.
Nochebuena. 1. f. Noche de la víspera de
Navidad. 2. pl. noche buenas.
nochebueno. 1. m. Torta de al mendras,
piñones, etc., que se ha ce por Nochebuena.
2 Leño gran de que se suele quemar la noche
de Navidad.
nochecita. f. Amér. Cre púsculo vespertino.
nocherniego, ga. adj. Que anda de noche.
nochero, ra. 1. m. y f.. Col. y Chile. Vigilante
de noche. 2. Guat. Persona que trabaja de
noche. 3. m. Col. Velador, mesita de noche.
nochizo. m. Bot. Avellano sil vestre.
nochote. m. Méx. Bebida compuesta por el
zumo de la tuna o nopal fermentado.
noción. 1. f. Idea que se tiene de algo. 2.
Conocimiento elemental. Ú.m.en pl.
nocional. adj. Teol. Pertene ciente a la noción.
nocivo, va. adj. Dañoso, per nicioso.
noctambular. v.i. Vagar de noche.
noctambulismo. m. Cuali dad de noctámbulo.
noctámbulo, la. adj. Noc tívago.
noctífloro, ra. adj. Bot. Que sólo abre sus
flores durante la noche.
noctiluca. 1. f. Zool. Género de infu sorios
marinos que hacen el mar fosforescente. 2.
Zool. Lu ciérnaga.
764
Noctiluca
Especie de luciérnaga, propia del Asia
tropical, que se reúne en grandes
números en los árboles y emite deste-
llos sincronizados.
nocturnal. adj. Nocturno.
nocturno, na. 1. adj. Pertene ciente a la
noche. 2. Bot. y Zool. Dícese de los animales
que bus can el alimento por la noche, y de
las plantas que sólo abren sus flores durante
la noche. 3. Mús. Pieza musical, de melodía
dulce y senti mental.
nodación. f. Med. Impedi mento ocasio nado
por un nodo en el juego de una articu lación,
ten dón o ligamento.
nodal. adj. Del nodo acústico.
nodo. 1. m. Astr. Cualquiera de los puntos
opuestos en que la ór bita de un astro corta la
Eclíptica. 2 Fís. Punto de intersección de dos
ondulaciones en el movimien to vibratorio. 3.
Pat. Tumor óseo, carac terístico de la gota. 4.
austral. Aquel nodo en que
el pla neta pasa de la parte
austral a la boreal de la esfera
celeste. 5. boreal. Aquel
nodo en que el pla neta pasa
de la parte boreal a la austral
de la esfera celeste.
nodriza. f. Ama de cría.
nódulo. 1. m. Concreción
pe queña. 2. linfático. Cada
uno de los órganos pequeños
y es feroidales, constituidos
por linfo citos, que se hallan
en el tejido conjuntivo de las
mucosas.
Noé. Patriarca bíblico hebreo,
a quien Dios previno
del diluvio uni versal, y le
aconsejó que constru yera
un arca para preservar a su
familia y a dos ejemplares de ani males de
cada espe cie.
Noel, Papá. Perso naje de le yenda que
reparte juguetes y go losinas para los niños
en la noche de Na vi dad, según las creen cias
infantiles.
nogada. f. Salsa de nueces.
nogal. 1. m. Bot. Árbol yuglan dáceo de
tronco corto y ro bus to,
cuyo fruto es la nuez. Su
madera, muy apreciada
en ebanis tería, es dura y
de color pardo rojizo. 2.
Su madera.
nogalina. f. Color de la
cás cara de la nuez, que se
emplea pa ra pintar.
noguera. f.Bot. Nogal.
noguerado, da. adj.
Dícese del color par do oscuro,
como el del nogal.
nogueruela. f. Bot.
Nombre vulgar de una
planta euforbiácea.
noli. m. Col. Especie
de liquen usado como
yesca.
Noé
Según el Antiguo Testamento,
Nogal
El nogal se cultiva por la madera, las hojas
aromáticas y el fruto comestible. También
se usa como ornamental.
Noé subió animales a su arca
para preservarlos
del Diluvio.
noli me tangere. 1. m. Med. Úlcera
maligna que no se puede tocar sin peligro.
2. Bot. Nombre dado a la balsamina.
nómada. adj. Que anda vagan do, sin fijar
residencia.
nómada. adj. Nómada.
nomadismo. m. Etnol. Esta do social de los
pueblos poco ci vilizados, o de épocas primitivas,
que tiene carácter nómada.
nomarca. m. Gobernador de un nomo en el
antiguo Egipto.
nomarquía. f. Una división admi nistrativa
de la Grecia actual.
nomás. adv. Méx. No más.
nombradamente. adv. m. Expre samente.
nombradía. f. Nombre, fa ma, reputación.
nombrado, da. adj. Célebre, famoso.
nombramiento. 1. m. Acción y efecto de
nombrar. 2. Despacho en que se designa a una
persona para un cargo.
nombrar. 1. v.t. Decir el nom bre de algo o
alguien. 2. Elegir pa ra un cargo.
nombre. 1. m. Gram.
Vocablo que se apro pia o da a
los objetos y a sus cualidades,
para conocerlos y dis tinguirlos
de otros. 2. Fama, repu tación.
3. Au toridad, poder con que
una persona obra en lugar de
otra. 4. Apodo. 5. Parte de la
oración con que las personas
o cosas se designan por su
naturaleza o esencia, y no por
los atri butos o cualidades variables.
6. nombre adjetivo.
Parte de la ora ción que se
junta al sustantivo pa ra calificarlo
o determi narlo. 7.
apelativo. El nombre que
conviene a todas las personas
de una misma clase.
8. colec tivo. El nombre que
expresa, en singular, conjunto o multitud. 9.
co mún, o gené rico. Nombre apelativo. 10.
pro pio. El nom bre que se da a una per sona o
cosa determi nada para di ferenciarla de las de
su especie. 11. sustanti vo. Nom bre, parte de
la oración. 12. mal nombre. Apodo.
Nombre de Dios. Geog. Población de
México (Durango); minas.
nomenclador. 1.
m. Catálogo de nombres.
2. El que contiene
la nomen clatura
de una ciencia.
nomenclátor. m.
Nomen clador.
nomenclatura.
1. f. Nómina, lista
de nombres. 2. Conjunto
de las voces
propias de una ciencia
o arte.
nomeolvides. f.
Flor de la raspilla.
nomico, ca. adj.
Gnómico.
nómina. 1. f. Lista
de nombres. 2. Rela
   196   197   198   199   200