Page 197 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 197
NitrogliceriNa
Se emplea en la producción de dinamita y
otros explosivos, como plastificante explosivo,
en propulsores sólidos para cohetes
y en medicina, como hipotensor.
nucleicos). A través de los vegetales, el nitrógeno
pasa a los animales al alimentarse éstos
de los pri me ros, entrando a formar parte de
sus cons tituyentes. Al morir los animales se
produce la putrefacción de la materia viva
por la acción de unos micro organismos que
liberan los productos amo niacales; las nitrosobacterias
los transforman en nitritos y las
nitrobacterias en nitratos. De esta forma el
ciclo se inicia de nuevo.
nitroglicerina. f. Quím. Líquido pesado,
aceitoso, inodoro y explosivo, que resulta de la
acción del ácido nítrico en la glicerina.
nitrosidad. f. Calidad de nitroso.
nitroso, sa. adj. Que tiene nitro o se le
parece en alguna de sus propiedades.
nitrotolueno. m. Quím. Nombre de varios
derivados nitrados del tolueno, utilizados en
la fabricación de explosivos.
nitruración. f. Endurecimiento del acero
por exposición en una atmósfera nitrogenada.
nitruro. m. Quím. Combinación del nitrógeno
con un metal.
nivación. f. Erosión producida como consesecuencia
de la acción de la nieve.
nivel. 1. m. Instrumento que sirve para
reconocer si un plano es o no horizontal, y
para averiguar la diferencia de altura entre dos
puntos. 2. Horizontalidad. 3. Altura. 4. fig.
Igualdad, equivalencia en cualquier línea o
especie. 5. Grado. 6. de agua. Nivel formado
por dos tubitos de cristal llenos de agua, que
se comunican entre sí por medio de otro tubo
NixoN, richard
En 1972 Nixon fue reelegido como presidente
de Estados Unidos, por amplia mayoría. A
través de su secretario de Estado, Henry
Kissinger, obtuvo importantes éxitos en la
política exterior.
de cobre. 7. de aire o de burbuja. Tubo de
cris tal en el cual se encuentra un líquido muy
móvil (alcohol o éter) y una burbuja de aire,
la cual se detiene en medio del tubo cuando
éste está horizontal. 8. de vida. Valoración
cuantitativa y objetiva de la manera de vivir
media de una nación, de un grupo social. 9.
mental. Grado de evolución intelectual de un
individuo, medido por diversos procedimientos
sicotécnicos (tests).
nivelación. f. Acción y efecto de nivelar.
nivelador, ra. adj. y s. Que nivela.
nivelar. 1. v.t. Echar el nivel para ver la
condición de horizontalidad. 2. Poner un plano
en la posición horizontal justa. 3. Topogr.
Hallar la diferencia de altura entre dos puntos
del terreno.
níveo, a. adj. Poét. De nieve o semejante
a ella.
nivoso, sa. 1. adj. Nevoso. 2. m. Cuarto
mes del calendario republicano francés,
Nobel, Premios
Otorgados por primera vez el 10 de
diciembre de 1901, estos premios están
financiados por los intereses devengados
de un fondo en fideicomiso contemplado
en el testamento del químico, inventor y
filántropo sueco Alfred Nobel.
com prendido entre el 21 de diciembre y el
19 de enero.
Nixon, Richard. Biog. Pol. Político estadounidense
republicano (19131994); fue
vicepresidente de EE.UU. en los mandatos
de Eisenhower (19531961). Presidente de
ese país en las elecciones de 1968, reelegido
en 1971, se vio obligado a renunciar en 1974
debido al escándalo denominado Watergate.
nixtamal. m. Nistamal.
nizardo, da. 1. adj. Natural de Niza. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a esta ciudad de Francia.
no. 1. Adv. neg. que se usa con este significado
principalmente al contestar a pregunta.
2. no bien. m. adv. Tan luego como.
3. no más. expr. Solamente. 4. Amér. Denota
asentimiento y gene ralmente equivale a pues.
5. no tal. Expr. fam. que se emplea para
reforzar la negación. 6. no ya. m. adv. No
solamente. 7. Así no más.
No. Quím. Símbolo del elemento nobelio.
Noche
Nobel, premios. Los premios Nobel son
galardones concedidos a nual mente a organizaciones,
personas o entidades. Se otorgaron
por primera vez el 10 de diciembre de 1901;
su promotor fue el inventor y filántropo Alfred
Nobel. Los prenios se pueden encontrar en el
inserto, ubicado al final de la letra N.
nobelio. m. Quím. Elemento transuránico
Símb.No, núm.atóm.102, descubierto en
1957.
Nobili, Leopoldo. Biog. (17871835) Físico
de Italia, inventor de la pila termo eléctrica
y de un galvanómetro.
nobilísimo, ma. adj. Muy noble.
noble. adj. Que forma parte de la nobleza.
noblemente. adv. m. Con nobleza.
nobleza. 1. f. Individuos que, por su nacimiento
o por merced del soberano, o por haberlos
comprado, gozan de ciertos privilegios
o poseen títulos que los distinguen de los
demás ciudadanos. 2. fig. Elevación.
nomanis land. m. Territorio no ocupado
entre las primeras líneas de dos beligerantes,
tierra de nadie.
noca. f. Zool. Crustáceo marino, especie de
centolla, común en las costas de España.
nocaut. m. Dep. Palabra que se usa para
indicar el estado de inconsciencia de un púgil
derribado al suelo por su adverso, o, en sentido fig.
para indicar que alguien ha sido vencido. Se deriva
del inglés, knock-out, y su uso no está aceptado
por la Academia de la Lengua.
nocente. 1. adj. Que daña. 2. Equipado, que
ha cometido culpa. Ú.t.c.s.
noche. 1. f. Espacio de tiempo durante el
cual está el Sol debajo del horizonte. 2.
Tiempo que hace durante la noche. 3.
Os curidad que reina durante dicho tiempo. 4.
Oscuridad en general. 5. fig. Ignorancia,
incertidumbre. 6. toledana. Noche que se
pasa sin dormir. 7. fig. la noche de los
tiempos. Los tiempos más remotos. 8. la
763