Page 196 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 196

Niobio
valerosamente en la defensa del castillo de
Cha pultepec, frente a los ejércitos estadounidenses,
en 1847.
niobio. m. Quím. Metal de color gris acero
que se encuentra asociado con el tántalo. Símb.
Nb; núm.atóm.41; peso atóm. 92,91.
niopo. m. Venez. Polvo, especie de rapé.
nipa. f. Bot. Especie de palma filipina, de
hojas textiles.
nipe. m. Cuba. Nipis, hojas de gran tamaño
y de bellísimos colores.
nipis. m. Tejido fino casi transparente, de
color amarillento.
nipón. Nombre con que los japoneses
designan a su país. A veces también apl. erróneamente
a la isla Hondo.
nipón, ona. adj. Japonés. Apl. a pers.
Ú.t.c.s.
níquel. 1. m. Quím. (En la mitología escandinava
es el nombre que recibe el genio de las
minas). Elemento químico bastante abundante.
Es un metal brillante y fibroso, de color blanco
grisáceo, cuyo símbolo es Ni, su núm.atóm.28.
El níquel es maleable, duro y muy dúctil,
por lo que puede pulirse muy bien. Funde a
1.455º C y tiene una densidad de 8,8. El níquel
que se encuentra bajo la forma de sulfuros y
sulfo arseniuros, se mezcla con la mayoría de
los metales. Se usa en galvanoplastia, y para
fabricar monedas, mezclado con cobre. Su
poder magnético es menor que el del hierro.
2. Moneda de níquel.
niquelado, da. 1. p.p. de niquelar. 2. m.
Acción y efecto de niquelar.
niquelador. Persona que niquela.
niquelar. v.t. Cubrir otro metal con un baño
de níquel.
niquelina. f. Min. Arseniato natural de
níquel rojo.
niquiscocio. m. fam Negocio de poca
importancia.
nirvana. m. En el budismo, suprema y
eterna beatitud consistente en una existencia
despojada de todo atributo corpóreo.
nisán. m. Séptimo mes de los judíos (desde
mediados de marzo hasta mediados de abril).
niscomil. Méx. m. Olla para cocer el maíz
de las tortillas.
níspero. 1. m. Bot. Árbol de la familia de las
rosáceas, de tronco delgado, flores blancas y
fruto aovado, comestible, llamado níspola. 2.
Níspola. 3. del Japón. Bot. Arbusto rosá ceo
de flores blancas y fruto amarillento, casi
esférico, del tamaño de una ciruela claudia,
Originario del Japón.
níspola. f. Fruto del níspero.
nistamal. m. Amér. C. y Méx. Maíz medio
cocido en agua de cal, para hacer tortillas.
nitidez. f. Calidad de nítido.
nítido, da. adj. Limpio, terso, claro. Ú.m.
en poesía.
nito. 1. m. Bol. Helecho filipino cuyo filamento
sirve para tejer sombreros. 2. pl. fam.
Palabra con que se responde a una pregunta
indiscreta.
nitración. f. Tratamiento químico mediante
el ácido nítrico.
nitrado, da. 1. adj. Quím. Nitro ge nado.
2. Quím. Dícese de los compuestos en cuya
mo lé cula se sustituyen uno o más átomos de
762
nitrógeno por otros tantos grupos del radical
nitrilo.
nitral. m. Criadero de nitro.
nitrar. v.t. Combinar con nitro.
nitratación. f. Transformación del ácido
nitroso en ácido nítrico, o de los nitritos en
nitratos, por medio de una bacteria nítrica.
nitratar. Abonar con nitratos.
nitrato. m. Quím. Compuesto derivado de la
combinación del ácido nítrico con una sal.
nitrera. f. Amér. Nitral.
nitrería. f. Lugar o sitio donde se recoge,
extrae o beneficia el nitro.
nítrico, ca. 1. adj. Quím. Perteneciente o
relativo al nitro o al nitrógeno. 2. Dícese de
un ácido que se obtiene por la acción del ácido
sulfúrico sobre el nitro.
nitrificador, ra. adj. Que produce la
nitrificación.
nitrificante. adj. Dícese de los microorganismos
que viven en las raíces de las leguminosas
y otras plantas.
nitrificar. v.t. Quím. Acción de fijar los
microor ganismos en la tierra el nitrógeno de
la atmósfera.
nitrilo. m. Quím. Compuesto orgánico cuya
fórmula tiene el radical CN.
nitrito. m. Quím. Cualquier sal que resulta
de la combinación del ácido nitroso con una
base.
nitro. 1. m. Min. Nitrato potásico que se
encuentra en forma de agujas o de polvillo
blanquecino en la superficie de los terrenos
húmedos y salados. 2. nitro cúbico de Chi
NísPero
El níspero del Japón tiene tronco liso y
grisáceo, y ramas jóvenes cubiertas por
un denso fieltro rojizo. Es originario del
Extremo Oriente, y se cultiva por sus
frutos comestibles.
le, del Perú o sódico. Min. Nitrato sódico,
que cristaliza en romboedros, casi cubos,
de color blanco, que se usa en la preparación
de abonos.
nitrobenceno. f. Quím. Derivado mirado
de la bencina, de olor a almendras amargas,
que sirve para la fabricación de la anilina, de
explosivos y en perfumería.
nitrocelulosa. f. Quím. Éter nítrico de la
celulosa, especie de algodón pólvora.
nitroderivados. m. pl. Quím. Com puestos
orgánicos con uno o varios grupos de NO2,
ácido nitroso.
nitrogenado, da. adj. Que contiene
nitrógeno.
nitrógeno. 1. m. Quím. Elemento químico
de símbolo N, núm.atóm.7 y masa atóm.
14,0067. Su temperatura de ebullición es
de ­196°C y su temperatura de fusión de
­210°C. En estado natural es un gas inodoro,
incoloro, de escasa reactividad y poco soluble
en agua, su densidad es de 0,97. En sus
formas compuestas es muy importante en la
agricultura (abonos nitrogenados), y en la industria
(amoníaco y ácido nítrico). Es uno de
los elementos más abundantes en el cosmos,
junto con el oxígeno y el carbono. Su papel en
la descomposición de la materia viva es básico.
El método de obtención es por desti lación del
aire líquido. 2. Bioquím. El nitrógeno de la
tierra, en forma de nitratos, es asimilado por
los vege tales superiores, que lo transforman
en compuestos orgá nicos (pro teínas, ácidos
   194   195   196   197   198