Page 186 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 186

Neoespartano
neoespartano, na. adj. y s. De Nueva
Esparta (Venezuela).
neofascismo. m. Nuevo fascismo.
neofascista. 1. adj. Relativo al neo fas cismo.
2. adj. y s. Partidario del neofas cis mo.
neófito, ta. 1. m. y f. Persona recién convertida
a la religión. 2. Por ext., persona que ha
adoptado recientemente una opi nión o partido.
3. Principiante en cualquier actividad.
neofobia. f. Horror a todo lo nuevo.
neófobo, ba. adj. Enemigo de todo lo
nuevo.
neógeno. m. Geol. Período de la era tercia ria,
subdividido en mioceno y plioceno.
neogongorismo. m. Movimiento literario
español, surgido en 1927 con motivo del tercer
centenario de Góngora, para revalorizar el
estilo del poeta cordobés.
neogótico, ca. adj. y s. Dícese de un esti lo
moderno inspirado en el gótico.
neogranadino, na. adj. y s. De Nueva
Granada.
neohebreo, a. adj. Dícese del lenguaje culto
de los judíos de la era cristiana. Ú.t.c.s.m.
neohegelianismo. m. Sistema filosófico
derivado del de Hegel, nacido a principios
del siglo XX.
neoimpresionismo. m. Última fase del
impresionismo pictórico, puntillismo.
neoíndico, ca. adj. Filol. Dícese de las
lenguas vivas derivadas del sánscristo.
neokantismo. m. Corriente filosófica
moder na, basada en Kant, que estudia las
investigaciones sicológicas, morales (escuela
axiológica de Baden) y lógicas (escuela logística
de Marburgo).
neolatino, na. 1. adj. Que proviene o se
deriva de los latinos. 2. Nombre dado a las
lenguas derivadas del latín, como el catalán,
francés, castellano, portugués, italiano, rumano,
etc.
neoliberalismo. m. Estilo moderno del
liberalismo que autoriza una intervención
limitada del Estado en los ámbitos eco nómico
y jurídico.
neolítico, ca. adj. y s. Hist. Período de la
era cuaternaria (etapa del 6000 al 2500 a.C.)
situado entre el mesolítico y la edad de los
metales. En esta época el hombre pulió la piedra,
construyó ciudades lacustres y se dedicó
a trabajos diferentes de la caza.
752
NeóN
El neón se utiliza,
como gas, en el
llenado de tubos
luminiscentes, en la
industria electrónica y
en láseres; y licuado,
en la investigación
criogénica.
NeomiciNa
El sulfato de neomicina es un poderoso
antiséptico que se utiliza para la esterilización
preoperatoria del intestino.
neología. f. Introducción de términos nuevos
en una lengua.
neológico, ca. adj. Relativo o perteneciente
al neologismo: expresión neológica.
neologismo. 1. m. Uso de palabras nue vas
en una lengua. 2. Vocablo, acepción o giro
nuevo en un idioma.
neologista. (V. Neólogo.)
neólogo, ga. m. y f. Persona que crea o
utiliza fácilmente neologismos.
neomaltusianismo. m. Teoría del siglo
XIX que planteaba el uso de métodos anticon
ceptivos para regular el crecimiento de
la población y controlar la situación demográfica.
neomenia. 1. f. La luna nueva. 2. Fiesta que
los antiguos cele braban en cada luna nue va.
neomexicano, na. adj. Natural o perteneciente
al Estado de Nuevo México (EE.UU.).
neomicina. f. Farm. Antibiótico obtenido
por Waksman y
Leche valier en 1949,
en cul tivos del hongo
Strepto myces fradiae,
muy usado para el tratamien
to de infecciones
intes tinales.
neón. m. Quím. Gas
no ble presente en el aire
en una proporción ínfima,
es químicamente
inactivo, descubierto
en el año 1898 por Ramsay
y Travers; núm.
ató m.10, peso atóm.
20,183. Símb. Ne.
neonato. m. Recién
nacido.
neopitagorismo.
m. Corriente filosófica
deri va da de las tesis de
Pitá go ras. En los dos
prime ros siglos de nuestra era esta doctrina
dio origen, en Roma, a la aparición de nuevas
sectas que se caracteri za ron por sus preceptos
a la vez reli giosos y morales.
neoplasia. f. Pat. Formación anormal, en
alguna parte del cuerpo, de un tejido, cuyos
elementos sustituyen invasoramente a los de
los tejidos normales. Apl. especial mente a los
tumores cancerosos.
neoplasticismo. m. Tendencia pictórica
moderna, representada por Mondrián. Abstracta,
con figuras geométricas coloreadas.
neoplatonicismo. m. Neoplatonismo.
La capital de Nepal, Katmandú, la
ciudad principal del montañoso reino,
cuenta con numerosos monumentos
de interés, como un templo budista
que data de 1549.
neoplatónico, ca. 1. adj. Perteneciente
o re la tivo al neoplatonismo. 2. Partidario de
esta doctrina.
neoplatonismo. m. Escuela filosófica que
floreció principalmente en Alejandría, en los
primeros siglos de la era cristina.
neopositivismo. m. Sistema filosófico
moderno derivado de Augusto Comte, que se
refiere sobre todo a la crítica de la ciencia y a
la búsqueda del análisis lógico.
neopreno. m. (nombre registrado). Variedad
de caucho sintético.
neorama. m. Tipo de panorama en que el
espectador, colocado en el centro, ve pintado
y alumbrado en un cilin dro hueco, el interior
de un templo, edificio o paisaje.
neorrealismo. m. Hist. Escuela ci nematográfica
italiana, nacida en 1945, que se
ha esforzado en presentar, sin artificios, la
rea lidad cotidiana más humilde.
neorromanticismo.
m. Hist. Reacción contra
el naturalismo que surgió
en Alemania hacia 1900.
Tendencia a lo mítico,
fantástico e irracional.
neosalvarsán. m.
Quím. Compuesto arse nical
derivado del salvarsán.
neosegoviano, na.
adj. y s. De Nueva Sego via
(Nicaragua).
neotomismo. m. Doctrina
filosófica mo derna
derivada de la filo sofía
religiosa de santo Tomás
de Aquino.
neovitalismo. Doc trina
filosófica de fines del siglo
XIX, que rechaza la teoría
de que las fuerzas fisicoquí
micas del orga nismo son suficientes para
provocar los fenó menos vitales.
neovolcánica, cordillera. Geog. Nombre
dado a una cordillera de México, que se
extiende desde el Pacífico hasta el golfo de
México.
neoyorquino, na. 1. adj. Natural de Nueva
York. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta ciudad
de EE.UU.
neocelandés, esa. adj. y s. De Nueva
Zelanda.
neozoico, ca. adj. Geol. Dícese de la era
terciaria.
NePal
   184   185   186   187   188