Page 173 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 173

muguet. m. Pat. Inflamación contagiosa
de las mucosas.
muguete. m. Bot. Planta vivaz liliácea, con
sólo dos hojas oblongas y un racimo terminal.
Su infusión se usa en medicina, contra las
enfermedades cardíacas.
mujer. 1. f. Persona del sexo femenino. 2.
La que ha llegado a la pubertad. 3. La casada,
con relación al marido. 4. mujer de gobierno.
Criada que gobierna la casa. 5. de arte. De la
vida airada. del partido, de mala vida, de mal
vivir. Perdida, o pública. Ramera. 6. fácil. La
que es conocidamente frágil.
Mujeres, isla. Isla mexicana situada en
el mar Caribe, famosa por sus ruinas mayas.
Primer territorio mexicano descubierto por los
españoles (1517).
mujeriego, ga. 1. adj. Mujeril. 2. Dícese
del hombre dado a mujeres. 3. m. Conjunto de
mujeres. 4. a mujeriegas. m. adv. Cabalgando
como suelen hacerlo las mujeres.
mujeril. 1. adj. Pertene ciente o relativo a la
mujer. 2. Afeminado.
mujerio. m. Conjunto de mujeres.
mujerona. f. aum. de mujer. Dícese de la
que es muy alta o corpulenta.
mujeruca. 1. f. despect. de mujer. 2. Mujercilla.
mujerzuela. 1. f. dim. de mujer. 2. Mujercilla.
mujol. m. Zool. Pez acantopterigio, abundante
en el Mediterráneo, cuya carne y huevas
son muy estimadas.
mula. 1. f. Hembra del mulo. 2. Hond.
Vergüenza.
mulada. f. Hato de ganado mular.
muladar. m. Lugar donde se echa el estiércol
o basura.
muladí. adj. Dícese del cristiano español
que durante la dominación árabe abrazaba el
islamismo. Ú.t.c.s.
mular. adj. Perteneciente o relativo al mulo
o la mula.
mulata. f. Zool. Cangrejo de color pardo oscuro,
que abunda en las costas del Cantábrico.
MultiColor
La música y los disfraces multicolores
convierten al carnaval de Río de Janeiro
en un suntuoso espectáculo.
Mundanería
mulatero. 1. m. Que alquila mulas.
2. Mozo de mulas.
mulato, ta. 1. adj. Apl. a la
persona que ha nacido de negra y
blanco, o al contrario. Ú.t.c.s. 2. De
color moreno.
Mulegé. Sierra y población de
Mé xico (Baja California).
muleo. m. Calzado que usaban los
patricios romanos.
muleta. 1. f. Especie de bastón
alto con un travesaño en uno de sus
extremos, que se colo ca debajo del
sobaco para apoyarse al andar. 2.
Bastón o palo que lleva pendiente
un paño rojo que el torero emplea
para engañar al toro, cuando va a
matarlo.
muletazo. 1. m. Golpe dado con
la muleta. 2. Taurom. Pase de
muleta.
muletilla. 1. Muleta del torero. 2.
Frase que uno repite con frecuencia
en la conversación.
muleto, ta. m. y f. Mulo de poca edad o
senil.
muletón. m. Tela suave y afelpada, de
algodón o lana.
mulilla. f. Múleo.
mullido, da. 1. p.p. de mullir. 2. m. Cosa
blanda que sirve para rellenar colchones,
asientos, etc.
mullidor, ra. adj. Que mulle. Ú.t.c.s.
mullir. 1. v.t. Ahuecar, esponjar una cosa.
mullo. 1. m. Zool. Salmonete. 2. Amér.
Abalorio.
mulo. m. Zool. Cuadrúpedo híbrido de asno
y yegua, o de caballo y asna.
multa. f. Pena pecuniaria.
multar. v.t. Imponer una multa a uno.
multicolor. adj. De muchos colores.
multicopista. m. Aparato para sacar varias
copias de un escrito.
multiforme. adj. Que tiene muchas formas.
multilátero, ra. adj. Geom. Apl. a los
polígonos de más de 4 lados.
multimedia. adj. Que utiliza conjunta
y simultáneamente diversos medios, como
imágenes, sonidos y texto, en la transmisión
de una información.
multimillonario, ria. adj. Que tiene
fortuna por valor de varios millones.
multinacional. f. Empresa que desarrolla
su actividad en varios países, particu larmente
aquélla cuya cifra de negocios supera los 100
millones de dólares y actúa por lo menos en
seis estados distintos.
multípara. 1. adj. Dícese de las hembras que
tienen varios hijos en un solo parto. 2. Dícese
de la mujer que ha tenido más de un parto.
múltiple. adj. Vario, de muchas maneras;
se opone a simple.
múltiplex. adj. Dícese de un aparato telegráfico
que permite transmitir simultáneamente
varios despachos por el mismo alambre.
multiplicable. adj. Que se puede multiplicar.
multiplicación. 1. f. Acción y efecto de
Muleta
Cuando el toro se arranca, es la muleta la que
curva y ciñe la trayectoria del animal, que se
pierde por la espalda del torero.
multiplicar o multiplicarse. 2. Mat. Operación
de multiplicar.
multiplicador, ra. 1. adj. Que multiplica.
Ú.t.c.s. 2. Mat. Apl. al factor que indica las
veces que el otro ha de tomarse como sumando.
Ú.m.c.s.
multiplicando. adj. Mat. Apl. al factor que
ha de ser multiplicado. Ú.m.c.s.
multiplicar. 1. v.t. Aumentar en número
considerable los individuos de una especie.
Ú.t.c.r. y muchas veces c.i., especialmente hablando
de lo que se multiplica por gene ración.
2. Mat. Hallar el producto de dos factores.
3. fig. Esforzarse en atender varias cosas al
mismo tiempo.
multiplicidad. 1. f. Calidad de múltiple. 2.
Muchedumbre, multitud.
múltiplo, pla. adj. Mat. Dícese del número
que es exactamente divisible por otro.
Ú.t.c.s.
mundanear. v.i. Atender demasiado a las
pompas y placeres del mundo.
mundanería. 1. f. Calidad o condición de
mundano. 2. Acción mundana.
MultiMillonario
El multimillonario Jackie Stewart
fue tres veces campeón
automovilístico.
739
   171   172   173   174   175