Page 144 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 144

Metamórfico
metamórfico, ca. adj. Geol. Dícese del
mineral que ha sufrido metamorfismo.
metamorfismo. m. Geol. Transformación
natural que experimentan ciertos minerales.
metamorfosear. v.t. Transformar,
cambiar.
metamorfosis. 1. f. Transformación de
un ser en otro. 2. Zool. Cambios de estructura
metatórax. m. Zool. Tercera divi sión del
tórax de los insectos.
metazoo. m. Zool. Animal pluri celular.
meteco. 1. m. Nombre que se daba en Atenas
a los extranjeros. 2. Adve nedizo.
metedor, ra. 1. m. Persona que mete contrabando.
2. Pañal pequeño que se pone a los
niños debajo del principal.
Meteorito
Según su composición,
los meteoritos que se
encuentran en la Tierra
se dividen en tres
tipos: los ferrosos, los
pétreos y los pétreos-
ferrosos.
Meteoro
Los meteoros brillantes
se conocen como bolas
de fuego, con la cabeza
luminosa seguida de una
estela de luz,
como la de un cometa.
o de forma que se presentan durante la vida
de algunos animales. 3. fig. Cambio radical
ex perimentado en la forma, el carác ter o el
es tado. 4. La acentuación esdrújula (metamórfosis)
es poco usual. Esta palabra es
invariable en pl.
metano. m. Quím. Hidrocarburo gaseoso;
densidad 0,554; arde con llama pálida. Emana
de las materias en estado de putrefacción;
constituye el grisú de las minas.
metanol. m. Quím. Alcohol metílico que
se obtiene por destilación de la madera. Muy
tóxico.
metaplasma. m. Bot. Sustancia particular
existente en las células del tejido secretorio
de los nectarios.
metaplasmo. m. Gram. Alteración material
de una palabra mediante adición, supresión o
cambio de ciertas letras.
metástasis. f. Pat. Aparición de nuevos
focos en una enfermedad.
metatarsiano. adj. Anat. Dícese de los
huesos del metatarso.
metatarso. 1. m. Anat. Parte del pie entre el
tarso y los dedos. 2. Zool. Conjunto de huesos
largos que forman parte del esqueleto de los
miembros pos te riores de los batra cios, reptiles
y ma míferos, entre el tarso y los dedos.
metate. m. Piedra cuadrada que sirve en
México para moler el maíz, y en España se
usaba para labrar el chocolate.
metátesis. f. Gram. Figura de gramática
que consiste en alterar el orden de las letras
de una palabra.
710
metedura. 1. f. fam. Acción de meter una
cosa. 2. metedura de pata. Dicho o he cho
inconveniente.
metelón, ona. adj. Méx. Entremetido.
metempsícosis, y mejor metempsi cosis.
f. Transmigración de las almas de un
cuerpo a otro.
meteórico, ca. 1. adj. Relativo a los meteoros.
2. piedra meteórica. Nombre que
suele darse al aerolito.
meteorismo. m. Med. Hinchazón del
abdomen, debida a los gases acumulados en
el tubo digestivo.
meteorito. m. Fragmento de materia sólida
procedente de los espacios inter siderales que
cae a la Tierra. (Su com posición es me tálica
o lética).
meteorización. 1. f. Agr. Acción de
meteorizarse la Tierra. 2. Med. Producción
del meteorismo.
meteorizar. 1. v.t. Med. Dilatar el vientre
los gases acumulados en el intestino. 2. v.r.
Re cibir la Tierra la influencia de los me teoros.
3. tr. Causar meteorismo.
meteoro. mejor que metéoro. 1. m.
Cual quier fenómeno atmosférico (el trueno,
el rayo, el granizo, la lluvia, etc.). 2. fíg. Persona
o co sa que brilla con gran resplandor,
vi vísimo y fugaz.
meteorología. f. Ciencia que estudia los
fenómenos atmosféricos, especialmente en
orden a la previsión del tiempo.
meteorológico, ca. adj. Relativo a la
meteorología.
meteorologista o meteorólogo.
com. Persona que se dedica al estudio de la
meteorología.
meter. 1. v.t. Introducir. 2. Introducir en
fraude. 3. Levantar, promover. 4. Causar,
ocasi onar. 5. Apretar. 6. Embeber tela en una
costura. 7. fam. Dar. 8. v.r. Introducirse. 9. Enre
darse en una cosa. 10. Seguir un oficio. 11.
Hacer al go para lo cual no se tiene capa cidad.
12. me terse con uno. Disputar con él, atacarlo.
13. meterse en todo. Impor tunar. 14. meter
en un puño. Dominar.
metereología. f. Barbarismo por meteo-
rología.
metete. adj. Guat. y Chile. Entremetido.
metiche. adj. y s. Méx. fam. Entrometido.
meticón, ona. adj. fam. Fisgón, entrometido.
Ú.m.c.s.
meticulosidad. f. Calidad de me ticuloso.
meticuloso, sa. 1. adj. Medroso, miedoso.
2. fig. Escrupuloso, muy delicado.
metido, da. 1. p.p. de meter. 2. adj.
Apretado, que abunda en una cosa. 3. Amér.
Entremetido. 4. m. Empujón. 5. Metedor, pañal.
6. Tela que se deja metida en una cos tura.
7. fig. y fam. Reprensión vigorosa.
metilbenceno. m. Quím. Hidrocarburo
que se encuentra entre los productos de la
destilación de la brea de hulla, del bálsamo
de Tolú, de la resina de pino, etc.
metileno. 1. m. Nombre comercial del alcohol
metílico. 2. azul de metileno. Colo rante
sulfurado de alquitrán, que se emple a para teñir
tejidos y preparaciones mi croscópicas.
metílico, ca. adj. Quím. Dícese de ciertos
cuerpos derivados del metilo.
metilo. 1. m. Quím. Radical monovalente
CH3, derivado del metano, que se encuentra
en numerosos cuerpos orgánicos. 2. cloruro
de metilo. Líquido cuya evaporación produce
un frío de –55o, que se emplea en indus tria y
medicina.
metódico, ca. adj. Que tiene orden y
método.
metodismo. 1. Doctrina de una secta
protestante fundada en elsiglo XVIII por
John Wesley, que tiene una gran rigidez de
principios. 2. Med. Sistema que desechaba la
fuerza vital y atribuía las enfermedades a la
estrechez o dilatación de los poros.
Método
René Descartes, filósofo, científico y
matemático francés, en su obra más famosa,
Discurso del método, expone sus
especulaciones filosóficas.
   142   143   144   145   146