Page 140 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 140

Menospreciable
Menta
De la menta piperita, hierba
vivaz de unos 45 cm de lon-
gitud, se elabora la esencia
de menta que se usa en
farmacia.
menospreciable. adj. Despreciable.
menospreciador, ra. adj. y s. Que menosprecia.
menospreciar. 1. v.t. Apreciar una cosa
o a una persona en menos de lo que vale. 2.
Despreciar.
menospreciativo, va. adj. Que implica o
denota menosprecio.
menosprecio. 1. m Poco aprecio. 2. Desprecio,
desdén.
menostasia. f. Med. Retención de la regla
en la mujer, por obstáculo mecánico.
mensaje. 1. m. Encargo de decir o llevar
una cosa. 2. Comunicación oficial entre las
asambleas nacionales de un país. 3. Significado
profundo de una obra literaria o artística, o
aportación personal del escritor, artista.
mensajería. 1. f. Servicio de carruajes
para el transporte periódico de viajeros y mercancías.
2. Casa donde está establecido dicho
servicio. 3. Transporte rápido de mercaderías
por ferrocarril o mar.
mensajero, ra. 1. m. y f. Que lleva mensajes.
2. Conductor de un coche que hace el
servicio de mensajería. 3. paloma mensajera.
La que por volver con facilidad a su nido se
emplea frecuentemente para llevar mensajes.
menso, sa. adj. Méx. fam. Tonto.
menstruación. f. Flujo mensual fe menino,
consistente en la eliminación, con hemorra706
gias,
de la mucosa uterina cuando no ha habido
fecundación.
menstrual. adj. Perteneciente o relativo
al menstruo.
menstruar. v.i. Evacuar el menstruo.
mensual. 1. adj. Que se hace cada mes. 2.
Que dura un mes. 3. fam. Argent. El que está
pagado mensualmente.
mensualidad. f. Sueldo, renta mensual.
ménsula. 1. f. Cada uno de los brazos que
a los lados del transmisor telefónico suelen
poner se para apoyo de los codos. 2. Arq. Adorno
de arquitectura que sobresale de un plano
y sirve para sostener alguna cosa. 3. Repisa o
apoyo para sustentar algo.
mensura. f. Medida, medición.
mensurabilidad. f. Aptitud de un cuerpo
para ser medido.
mensurable. adj. Que puede medirse.
mensuración. f. Dígase mensura.
mensurador, ra. adj. Que mensura. Ú.t.c.s.
mensural. adj. Que sirve para mensurar
o medir.
mensurar. v.t. Medir.
menta. 1. f. Bot. Planta herbácea labiada de
aroma muy fuerte, que se usa en condimen tos,
tisanas, etc., y como estomacal. 2. Argent y
Bol. Fama, renombre.
mentado, da. 1. p.p. de mentar. 2. adj.
Famoso, célebre, renombrado.
mental. adj. Perteneciente o relativo a la
mente.
mentalidad. 1. f. Capacidad mental. 2.
Cultura y modo de pensar característicos de
una persona, un país, una generación,
etc.
mentar. 1. v.t. Mencionar o nombrar
una persona o cosa. 2. irreg.
Se conjuga como acertar.
mente. 1. f. Potencia intelec tiva
del alma. 2. Designio, pro pósito.
mentecatería. f. Tontería, falta
de juicio.
mentecato, ta. 1. adj. Tonto,
falto de inteligencia. Ú.t.c.s. 2. De
poco juicio. Ú.t.c.s.
mentidero. m. Lugar donde
se reúne la gente ociosa para
con versar.
mentido, da. 1. p.p. de men tir.
2. adj. Mentiroso, engañoso.
mentir. 1. v.i. Manifestar lo
contrario de lo que se piensa. 2. Inducir a error.
3. Falsificar una cosa. 4. Desdecir una cosa
de otra. 5. v.t. Faltar a la promesa. 6. irreg. Se
conjuga como sentir.
mentira. 1. f. Manifestación contraria a lo
que se piensa. 2. Erra ta en escritos o im presos.
3. fig. y fam. Manchita blanca en las uñas. 4.
parece mentira. expr. hiper bólica con que se
manifiesta la admiración o extrañeza que nos
produce algo. 5. oficiosa. La mentira que se
dice para servir o agradar a uno.
mentirijillas, de. m. adv. de mentirillas.
mentiroso, sa. 1. adj. Que tiene cos tumbre
de mentir. Ú.t.c.s. 2. Engañoso, fingido.
mentís. 1. m. Desmentida hecha en forma
vehemente. 2. pl. mentises.
mentol. m. Quím. Parte sólida de la esencia
de menta que puede considerarse como un
alcohol secundario.
mentolado, da. adj. Que contiene mentol
o está impregnado de él.
mentón. m. Barbilla. Prominencia de la
mandíbula inferior.
mentor. 1. m. fig. Consejero o guía de otro.
2. fig. El que sirve de ayo.
menú. m. Galicismo por minuta, lista de
platos.
menudear. 1. v.t. Hacer una cosa muchas
veces. 2. v.i. Suceder una cosa con mucha
frecuencia. 3. Referir las cosas con mucho
detalle. 4. Contar o escribir menudencias.
menudencia. 1. f. Pequeñez de una cosa.
2. Cosa de poco aprecio. 3. pl. Longanizas y
otros despojos semejantes que se sacan del
cerdo. 4. Col. Menudillos de las aves.
menudo. 1. m. Acción de menudear. 2.
Venta por menor.
menudo, da. 1. adj. Pequeño, delgado. 2.
Despreciable, de poca importancia. 3. Vulgar o
plebeyo. Dícese del dinero en monedas pequeñas.
4. m. pl. Vientre, manos y sangre de las reses
muertas. 5. En las aves, pescuezo, pies, intestinos,
molleja, etc. 6. a menudo. m. adv. Muchas
veces, conti nuadas y frecuentes. 7. por menudo.
m. adv. Particularmente, con distinción. 8. En las
compras y ventas, por mínimas partes.
meñique. 1. adj. Apl. al dedo menor de la
mano. Ú.t.c.s. 2. fam. Muy pequeño.
   138   139   140   141   142