Page 138 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 138
Melonar
melonar. m. Terreno sembrado de me lones.
meloncillo. 1. m. dim. de melón. 2. Zool.
Mamífero carnicero nocturno. Mide unos 50
cm, con una cola de unos 35 cm. Su pelaje es
amarillento, con extremidades más oscuras.
Posee especial habilidad para cazar reptiles.
Vive en grupos reducidos.
melonero, ra. m. y f. Persona cuyo oficio
es cultivar o vender melones.
melonzapote. m. Méx. En el Estado de
Jalisco, papaya.
melopea. 1. f. Melopeya. 2. vulg. Borrachera.
melopeya. 1. f. Mús. Arte de producir
melodías. 2. Entonación rítmica.
melosidad. 1. f. Calidad de meloso. 2. fig.
Dulzura, suavidad.
melosilla. f. Enfermedad de la encina, que
daña a la bellota y hace que se des prenda
del árbol.
meloso, sa. 1. adj. De calidad o naturaleza
de miel. 2. fig. Blando y suave. 3. Díc. de la
persona, actitud, etc., suave y dulce.
melote. m. Residuo de azúcar que queda
después de cocer el guarapo.
melva. f. Zool. Pez muy parecido al bonito,
que habita en los mares cálidos y tem plados.
membrácido, da. adj. De miembros bien
hechos y proporcionados.
membrana. 1. f. Piel delgada o túnica a
modo de pergamino. 2. Bot. y Zool. Te jido
flexible, elástico y delgado. 3. alantoides.
Zool. Una de las membranas del feto de algunos
animales. 4. caduca. Anat. Membrana
blanda que durante la preñez tapiza la cavidad
uterina y envuelve al feto. 5. mucosa. Anat.
Membrana que tapiza la cara interna de los
órganos del cuerpo que comunican con el
exterior. 6. nictitante. Zool. Túnica casi transparente
que forma el tercer párpado de las aves.
7. pituitaria. Anat. La que reviste la cavidad
de las narices y segrega el moco.
membranoso, sa. 1. adj. Compuesto de
membranas. 2. Parecido a la membrana.
membrete. 1. m. Anotación provisional de
algo. 2. Aviso o nota por escrito. 3. Nom bre o
título estampado en la parte superior del papel
que se usa para escribir, o en el sobre.
membrillar. 1. m. Terreno plantado de
membrillos. 2. Bot. Membrillo, arbusto.
membrillero. m. Bot. Membrillo, ar busto.
membrillo. m. Bot. Arbusto rosáceo frutal,
de fruto en pomo, amarillo, muy aromático.
memela. f. Méx. Tortilla de maíz.
memento. m. Cada una de las dos oraciones
704
Menas
Las menas de cobre
y el cobre metálico se
explotan a cielo abierto.
Debido a su alta
conductividad, el cobre
se emplea en la fabri-
cación de componentes
eléctricos.
del canon de la misa, en que se hace conmemoración
de los fieles vivos y difuntos.
memez. f. Simpleza, mentecatez.
memnónida. f. Mit. Cada una de las aves
que, según la fábula, iban al sepulcro de Memnón,
héroe troyano, y después de volar alrededor
de él, se maltra taban
y herían. Ú.m.en pl.
memo,ma. adj. y
s.Simple, mentecato,
tonto.
memorable. adj. Que
es digno de re cordarse.
memorando, da. adj.
Memorable.
memorándum. 1.
m. Librito de apuntes.
2. Comunicación diplomática
que contiene la
exposición breve de algún
asunto. 3. Nota de
pedido, en el comercio.
4. Observación. El pl..
de esta palabra es memorándums
o memorandos,
aunque también se
emplean las formas los
memoranda, los memo rándumes o los
memo rándum.
memorar. v.t. Recor dar una cosa.
memoria. 1. f. Fa cultad de conservar las
ideas anteriormente ad quiri das. 2. Recuerdo.
3. Re putación buena o mala que al morir
deja una persona. 4. Rela ción de gastos. 5.
Di sertación científica o
literaria. 6. Parte de un
ordenador en la que se
encuentran el pro grama,
los datos permanentes y los
resultados intermediarios
necesarios para el trabajo
por efectuar. 7. pl. Relación
escrita de ciertos acontecimientos.
8. Libro de apuntes.
9. Recuerdos, saludo.
10. de memoria. loc. adv.
Con servando una cosa en
la memoria. 11. flaco de
memoria. Olvidadizo. 12.
hablar de memoria. Hablar
sin fundamento. 13.
hacer memoria. Recordar.
14. la Memoria. Mnemósine.
15. las hijas de la
Memoria. Las musas.
Menchú, rigoberta
Ha encabezado diversas iniciativas
de las Naciones Unidas en defensa
de las poblaciones indígenas
americanas
MeMbrana
La membrana plasmática de las célu-
las eucarióticas está formada por dos
capas de fosfolípidos que embeben
moléculas de colesterol y proteínas.
memorial. 1. m. Carta en que se solicita un
favor o gracia. 2. Libro o cuaderno de apuntes.
3. fam. Memoria. 4. Boletín, publicación.
memorialesco, ca. adj. Propio de memoriales.
memorialista. com. El que se dedica a
escribir memoriales u otros documentos.
memorión. 1. m. aum. de memoria. 2.
Memoria muy grande. 3. Memorioso.
memorismo. m. Sistema que atribuye
importancia exclusiva a la memoria en el
estudio.
memorización. 1. f. Acción de memorizar.
2. Almacenamiento de datos en la memoria de
un ordenador.
mena. 1. f. Min. Mineral metalífero. 2.
Zool. Pez marino acantopterigio, común en
el Mediterráneo, de carne poco apreciada. 3.
Mar. Grueso de un cabo. 4. Filip. Vitola de
los ci ga rros.
ménade. 1. Bacante. Cada una de ciertas
sa cerdotisas de Baco que en la celebración de
los misterios daban mues tras
de frenesí. 2. fig. Mujer muy
disoluta.
menaje. 1. m. Muebles de
una casa. 2. Mobi liario de
una escuela.
menarquia. f. Época
de la vida de la mujer
caracterizada por la aparición
del primer período
menstrual.
menchevique. m. Miem bro
de la fracción minoritaria
(por opo si ción a bolchevique
o ma yo ritario) del partido
socialdemócrata ruso.
Ú.t.c.adj.
Menchú, Rigoberta. Lider
campesina guatemalteca,
nacida en 1959. Miembro del
grupo QuichéMaya, Embajadora
de Buena Voluntad de la UNESCO,
ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992)
por su trabajo en defensa de los derechos de
los pueblos indígenas y el Premio Príncipe de
Asturias de Cooperación Internacional (1998)
por su trabajo en defensa y dignificación
de la mujer. Se postuló para las elecciones
presidenciales en el 2007,
pero obtuvo sólo el 2.7%
de los votos.
mención. 1. f. Acción
de citar o nombrar. 2. honorífica.
Recompensa de
grado menor que el premio
y el accésit.
mendelevio. m. Quím.
Elemento químico transuránico;
símb. Mv; núm.
atóm.101, descubierto en
1955. De él se ha obtenido
arti ficialmente un isótopo
(núm.masa: 256).
mendeliano, na. adj.
Relativo al men delismo.
mendelismo. m. Teoría
del botánico Mendel sobre
la herencia en las plantas y
animales.